Economía y Finanzas
Vencimiento de opciones en EE.UU., el yen y el gabinete de Sheinbaum

Agencia.- Este viernes, los mercados estadounidenses se preparan para el llamado triple día de vencimiento. Además, el yen atrae más atención tras las movidas del Departamento del Tesoro de EE.UU. Y en América Latina, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, se roba los reflectores de los inversionistas con el anuncio de parte de su gabinete, entre ellos, el próximo ministro de Economía.
¿Qué se espera hoy? En Europa se publicarán el PMI manufacturero global de la zona euro y el PMI de servicios global de la zona euro, mientras que en Estados Unidos se publicarán las ventas de viviendas existentes y el índice adelantado del Conference Board. Se espera que los datos muestren un mes ligeramente más flojo para la actividad empresarial del sector privado, aunque se prevé que las lecturas sigan mostrando crecimiento.
Asimismo, hoy se publicarán los últimos datos sobre las ventas de viviendas existentes en Estados Unidos, mientras que Thomas Barkin, de la Reserva Federal, pronunciará un discurso.
🔎Lista de vigilancia.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. incluyó a Japón en su “lista de vigilancia” de las prácticas cambiarias, pero no llegó a etiquetarlo ni a él ni a ningún otro socio comercial como manipulador de divisas. Aunque señaló que Japón intervino para apoyar al yen a principios de este año, el Tesoro apuntó en cambio a los grandes superávits bilaterales comerciales y por cuenta corriente de Tokio.
Los demás países de la lista de vigilancia no variaron con respecto al informe anterior de noviembre: China, Alemania, Malasia, Singapur, Taiwán y Vietnam. Las tasas de interés estadounidenses, las más altas en más de 20 años, han mantenido elevado el valor del dólar frente a la mayoría de las demás divisas.
Esto, a su vez, ha ejercido una fuerte presión sobre los principales importadores de materias primas cotizadas en dólares, como el petróleo, así como sobre los países que tienen deuda denominada en dólares.
💴Caída del yen.
El yen puso fin a su mayor racha de pérdidas desde marzo y cerró en su nivel más bajo en 34 años, aumentando el riesgo de que las autoridades japonesas vuelvan a intervenir para apuntalar la moneda. Su nivel intradía más bajo este año, 160,17 por dólar, está a la vista. Ese nivel, alcanzado en abril por primera vez en más de tres décadas, precedió a una intervención de los responsables políticos.
La debilidad del yen se produce en medio de una persistente divergencia de rendimientos entre Japón y sus principales pares, incluido Estados Unidos.
🔴Día de triple ‘hora bruja’.
El vencimiento de las opciones de Estados Unidos de este viernes podría dar a los operadores aviso de volatilidad. Según una estimación de la plataforma de opciones SpotGamma, el llamado “triple engaño” (triple witching) supondrá la caída de unos US$5,5 billones en opciones ligadas a índices, acciones y fondos cotizados.
A medida que desaparezcan los contratos, los inversores ajustarán sus posiciones, añadiendo una ráfaga de volumen capaz de hacer oscilar las participaciones individuales.
PUBLICIDAD
Lea más: El triple engaño de Wall Street de US$5,5 billones pondrá a prueba la calma del mercado
🇫🇷La apuesta electoral de Macron.
El ascenso de París como centro financiero parece estar en peligro. El presidente francés Emmanuel Macron pasó gran parte de su mandato persuadiendo a banqueros y gestores de fondos para que acudieran en masa a París tras el Brexit. Su decisión de convocar elecciones anticipadas puede hacer reflexionar a algunos miembros del sector.
Firmas globales como JPMorgan y Bank of America han trasladado miles de millones en activos y cientos de empleados a París en los últimos años, en una apuesta de que la capital francesa rivalizaría algún día con Londres como centro financiero europeo. En privado, según Bloomberg, algunos banqueros admiten estar preocupados por cuestiones como los permisos de trabajo y los impuestos.
Los negociadores se preparan para el estancamiento de las transacciones, mientras que las empresas de inversión advierten de las consecuencias económicas potencialmente devastadoras en caso de que se adopten medidas extremas.
🪜¿S&P 500 rumbo a 6.000 puntos?
Según Barry Bannister, de Stifel, el S&P 500 podría remontar hasta la marca de los 6.000 puntos antes de finales de 2024, si las manías bursátiles del pasado sirven de guía. Sin embargo, al igual que en anteriores episodios de “burbujas”, ésta también acabará estallando.
A mediados de 2026, Stifel espera que el indicador se hunda hasta el punto en que comenzó este año -alrededor del nivel de 4.800-, borrando una quinta parte de su valor.
🇲🇽El gabinete de Sheinbaum.
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, nombró al exsecretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard a la cabeza de la Secretaría de Economía. Sheinbaum también anunció otros cinco nombres de su futuro gabinete, entre ellos Juan Ramón de la Fuente, exembajador de México ante las Naciones Unidas.
Ebrard es visto como una persona no extrema en sus visiones y por lo que el peso mexicano se pudo fortalecer tras el anuncio. Ebrard compitió con Sheinbaum el año pasado por la nominación del partido Morena y durante su periodo como canciller supervisó las relaciones con el gobierno de Donald Trump en EE.UU. y parte del gobierno de Joe Biden.
🔘Las bolsas ayer (20/06): Dow Jones Industrial (0,77%), S&P 500 (-0,25%), Nasdaq (-0,79%), Stoxx 600 (0,93%)
Fuente: Bloomberg News

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ENFRENTA PRESIONES INTERNACIONALES

Este miércoles 23 de julio de 2025, el panorama financiero nacional se presenta con señales mixtas. Mientras el peso mexicano conserva cierta estabilidad frente al dólar estadounidense, la Bolsa Mexicana de Valores continúa enfrentando presiones derivadas de factores externos, acumulando su tercera jornada consecutiva a la baja.
📉 BOLSA MEXICANA DE VALORES: TENDENCIA BAJISTA
El índice principal cerró la jornada anterior con una caída del 0.58%, ubicándose en 55,517.81 puntos, lo que representa una pérdida acumulada del 1.8% en tres días. Esta baja se relaciona con reportes corporativos mixtos y el nerviosismo ante posibles medidas arancelarias por parte de Estados Unidos. Empresas clave como Grupo Carso y Televisa muestran variaciones relevantes, reflejando la volatilidad del mercado.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio se encuentra en 18.6455 pesos por dólar, con una ligera apreciación del peso del 0.16% respecto al día anterior. En promedio, el dólar se cotiza en 18.64 pesos, manteniendo una tendencia estable.
🏦 PRECIO DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO
Aquí la lista actualizada del precio del dólar en ventanilla bancaria:
- Afirme: Compra $17.80 / Venta $19.30
- Banco Azteca: Compra $17.55 / Venta $19.19
- BBVA: Compra $17.79 / Venta $18.92
- Banorte: Compra $17.45 / Venta $18.95
- Banamex: Compra $18.09 / Venta $18.13
- Scotiabank: Compra $16.70 / Venta $19.80
📊 PERSPECTIVAS ECONÓMICAS
Expertos financieros prevén que el Banco Central podría anunciar un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés en su próxima reunión de agosto. Esta decisión influiría en el comportamiento del tipo de cambio y en la confianza del mercado. La proyección para el cierre de 2025 sitúa la tasa de interés en 7.5%, reflejando una postura cautelosa ante la inflación persistente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL PANORAMA FINANCIERO EN MÉXICO ESTE 21 DE JULIO DE 2025

Este lunes 21 de julio, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y confianza, tanto en el mercado cambiario como en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El tipo de cambio del dólar se mantiene en niveles moderados, mientras el índice bursátil IPC registra avances que reflejan una recuperación sostenida en sectores clave.
El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.72 pesos por unidad, según datos del mercado interbancario. Esta cifra representa una ligera apreciación del peso mexicano frente al dólar, atribuida a factores como el ajuste de tasas internacionales, la demanda de divisas y una mayor confianza de inversionistas extranjeros en la economía nacional.
A continuación, se presenta la lista de precios de compra y venta del dólar en ventanilla bancaria en los bancos más importantes del país:
- Afirme: compra en 17.90, venta en 19.40
- Banco Azteca: compra en 17.45, venta en 19.39
- BBVA Bancomer: compra en 17.67, venta en 19.20
- Banorte: compra en 17.55, venta en 19.05
- Citibanamex: compra en 18.10, venta en 19.21
- Bank of America: compra en 17.7305, venta en 19.802
Esta variación entre precios refleja una brecha de más de un peso, lo que hace fundamental comparar antes de realizar operaciones en divisas.
Por otro lado, el índice S&P/BMV IPC, principal indicador bursátil del país, se ubica en 56,714.92 puntos, con un avance del 0.38% respecto a la jornada anterior. Este repunte se da en medio de un entorno internacional moderado, donde las tensiones comerciales se mantienen bajo control y los inversionistas muestran mayor apetito por activos mexicanos.
Entre las emisoras con mejor desempeño destacan Grupo México (+0.78%), Arca Continental (+2.46%), Grupo Carso (+2.38%), Inbursa (+1.51%) y Bolsa Mexicana de Valores (+1.95%).
Este comportamiento positivo del mercado bursátil refuerza la percepción de estabilidad económica y abre oportunidades para inversionistas nacionales e internacionales. La jornada financiera de hoy se caracteriza por una apreciación moderada del peso frente al dólar y un desempeño sólido en la Bolsa Mexicana de Valores. Estos indicadores reflejan un entorno de confianza y estabilidad que favorece tanto a importadores como a inversionistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 23 horas
QUINTANA ROO BAJO EL SOL Y LA HUMEDAD: ASÍ SE VIVIRÁ EL CLIMA ESTE 23 DE JULIO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CHETUMAL DEFINE SU RUMBO: INICIA FORO PARA TRANSFORMAR EL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Deporteshace 23 horas
CURSO DE VERANO BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025 PROMUEVE LA PAZ Y EL DEPORTE ENTRE LA NIÑEZ DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
REUNIÓN CLAVE DE MARA LEZAMA FORTALECE EL DESARROLLO MUNICIPAL EN QUINTANA ROO
-
Zona Mayahace 23 horas
REFUERZAN VIGILANCIA EN HOLBOX PARA PRESERVAR LA PAZ EN TEMPORADA VACACIONAL
-
Deporteshace 23 horas
AXEL MARTÍNEZ, ORGULLO DE QUINTANA ROO, AVANZA A LA GRAN FINAL DE BOXEO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
IMPULSO HISTÓRICO A LA CAÑA DE AZÚCAR EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
REHABILITACIÓN HISTÓRICA DE LA “CIUDAD DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES” EN CHETUMAL