Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Las previsiones de la Fed y el paquete salarial de Musk

Publicado

el

Agencia: Este jueves, los mercados sopesan las previsiones de la Reserva Federal que señalan una sola posible bajada de tasas este año. Se espera que las acciones sigan subiendo a pesar de ello, según una encuesta. El S&P 500 y el Nasdaq 100 se disponen a extender sus máximos históricos.

Por otro lado, las acciones de Tesla Inc. subieron en las primeras operaciones después de que Elon Musk dijera que los accionistas votaron “por amplios márgenes” a favor de volver a aprobar su paquete de compensación y trasladar el estado de constitución de la compañía a Texas.

¿Qué se espera hoy? En Estados Unidos se publicará el IPP y las peticiones iniciales de subsidio de desempleo, mientras que en Europa se conocerán las cifras de producción industrial. En cuanto a las empresas, Tesla celebrará su junta anual, en la que los inversores se pronunciarán sobre el controvertido paquete salarial de Elon Musk, la segunda vez que los accionistas tienen voz en este asunto.

Las previsiones de la Fed.
Los funcionarios de la Reserva Federal prevén un único recorte de las tasas de interés este año y cuatro en 2025. Las opiniones de los funcionarios de la Reserva Federal sobre el mejor camino a seguir para los costos de endeudamiento difieren. El “diagrama de puntos” del banco central mostraba que cuatro responsables políticos no preveían recortes este año.

Sin embargo, en su declaración posterior a la reunión del miércoles, el banco central señaló “un modesto progreso hacia el objetivo de inflación del 2% del comité”. En su declaración anterior había señalado la “ausencia” de nuevos avances.

Previamente, los datos del índice de precios al consumo de mayo mostraron que los precios subyacentes se habían enfriado al ritmo más lento en más de tres años. Estas cifras, unidas a la desaceleración del IPC subyacente de abril, podrían representar las primeras etapas de la reanudación de la tendencia a la baja de la inflación.

El pesimismo de Goldman Sachs.
No todo el mundo cree en el actual rally bursátil. Según Scott Rubner, director gerente de la división de mercados globales y especialista táctico de Goldman Sachs, los operadores deberían estar atentos a la debilidad del mercado bursátil a finales de verano, a medida que el posicionamiento en renta variable estadounidense alcance su límite.

El índice S&P 500 ha subido un 14% en 2024, el mejor comienzo de un año electoral que se recuerde, escribió Rubner en una nota a clientes. Sin embargo, el posicionamiento del mercado está enviando algunas señales preocupantes para los precios de las acciones, por lo que Rubner está “modelando una corrección a finales del verano”, escribió.

Las acciones de Tesla Inc. subieron en las primeras operaciones después de que Elon Musk dijera que los accionistas votaron “por amplios márgenes” a favor de volver a aprobar su paquete de compensación y trasladar el estado de constitución de la compañía a Texas.

El director ejecutivo publicó los resultados de la votación en X, el sitio de redes sociales que posee, horas antes de que terminara la votación de los accionistas y antes de la reunión anual de Tesla el jueves en Austin. Compartió dos gráficos que sugerían que las propuestas habían sido aprobadas. Las acciones de Tesla subieron hasta un 7,2% antes del inicio de las operaciones regulares.

China supera a EE.UU. en ventas mundiales de autos.
Los fabricantes chinos de automóviles vendieron más que sus homólogos estadounidenses por primera vez el año pasado, un testimonio de la cambiante dinámica de poder en el mercado automovilístico mundial.

Las marcas lideradas por BYD vendieron 13,4 millones de vehículos nuevos el año pasado, superando los 11,9 millones de unidades entregadas por marcas estadounidenses como Ford y Chevrolet, según informó el jueves la empresa de investigación Jato Dynamics. Las marcas japonesas mantuvieron su ventaja sobre el resto del sector.

🔘Las bolsas ayer (11/06): Dow Jones Industrial (-0,09%), S&P 500 (0,85%), Nasdaq (1,53%), Stoxx 600 (1,09%)

Fuente:Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Lluvias dejaron fuertes pérdidas a negocios en Chetumal

Publicado

el

Por

Chetumal.- Debido a las fuertes lluvias que se vivieron en la capital del estado al menos 120 negocios reportaron una grave situación económica, ya que registrarón pérdidas totales en mercancía y materiales. La mayoría de estos negocios no contaba con un seguro contra siniestros.

Esteban Mera Villanueva, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, explicó que casi 50 restaurantes y bares de su gremio enfrentan este problema, lo que los llevará a estar en números rojos durante varios meses.

“Los más afortunados solo reportaron algunas cajas de productos mojadas y el cierre durante el Día del Padre, una fecha crucial antes de las vacaciones de verano. Pero los más afectados prácticamente lo perdieron todo”, declaró Mera Villanueva.

Señaló que muchos invirtieron grandes cantidades en insumos, bebidas y decoraciones, que se perdieron cuando sus locales se inundaron. Además, varios reportaron daños en equipos como refrigeradores, microondas, neveras, sistemas eléctricos y computadoras debido al agua.

Lamentó que muy pocos tenían un seguro para este tipo de situaciones, por lo que tendrán que asumir los costos de recuperación por su cuenta.

“Muchos tardarán semanas en reabrir, mientras solicitan préstamos o usan sus ahorros para reemplazar lo perdido. Sin embargo, confiamos en que todos reanuden sus actividades lo más pronto posible”, afirmó.

Algunos restaurantes afectados, como “El Limoncito” en la zona Centro, decidieron implementar “descansos solidarios” para sus empleados, enviándolos a casa con el pago mínimo hasta que el negocio pueda reabrir.

Otros 70 negocios del sector servicios, incluyendo papelerías y tiendas de abarrotes, también reportaron daños graves, con pérdidas que van desde 20 mil hasta 500 mil pesos. Actualmente, esperan que las lluvias cesen para poder reorganizarse.

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

El ascenso de Nvidia, tasas en Brasil y el acuerdo SQM-Codelco

Publicado

el

Por

Agencia.- Este miércoles, Wall Street no opera por feriado nacional en Estados Unidos. En todo caso, los inversionistas sopesan los últimos acontecimientos del mercado: ayer Nvidia, líder de la inteligencia artificial, se convirtió en la empresa más valiosa del mundo con más de 3 billones de dólares.

Las acciones mundiales han ignorado en general las tensiones políticas en Francia y las señales de que la Reserva Federal podría esperar hasta diciembre para recortar las tasas de interés. En cambio, los inversores se están centrando en el crecimiento económico, que podría seguir respaldando las ganancias corporativas, especialmente en el sector tecnológico.

En América Latina, hoy el Banco Central de Brasil anunciará su decisión de tasas de interés después del cierre de las operaciones bursátiles. Entre tanto, una decisión del regulador de valores de Chile dio un espaldarazo a la asociación entre la empresa privada SQM y la cuprífera estatal Codelco.

¿Qué se espera hoy? Aparte del informe de inflación del Reino Unido, hay pocos datos económicos en Europa. Y los mercados estadounidenses están cerrados por la festividad de Juneteenth. En América Latina, se espera la decisión de tasas de Brasil.

A continuación lo que está en el radar de los mercados:
🔝El ascenso de Nvidia.
Nvidia (NVDA) se ha convertido en la empresa más valiosa del mundo, impulsada por una subida que ha propulsado el valor de mercado del gigante de los semiconductores por encima de sus pares tecnológicos de mega capitalización. Las acciones subieron un 3,5% el martes, situando su valor de mercado en unos US$3,3 billones y catapultándola por encima de Microsoft (MSFT) y Apple (AAPL).

Nvidia se considera la mayor y más temprana beneficiaria de la IA, ya que domina el mercado con sus cotizados chips. Microsoft, por su parte, también se considera uno de los primeros ganadores de la IA gracias a su asociación con OpenAI, creadora de ChatGPT.

El último repunte tecnológico acercó al S&P 500 al hito de los 5.500 puntos, alcanzando su 31º máximo histórico de 2024 en vísperas del festivo en Estados Unidos.

🏦Paciencia de la Reserva Federal.
Los funcionarios de la Reserva Federal ayer volvieron a insistir en la necesidad de más pruebas de enfriamiento de la inflación antes de bajar las tasas de interés. La gobernadora de la Fed, Adriana Kugler, dijo que probablemente será apropiado que el banco central recorte las tasas “en algún momento a finales de este año”, mientras que el presidente de la Fed de San Luis, Alberto Musalem, dijo que podrían pasar “trimestres” hasta que los datos respalden un recorte.

Tanto John Williams, de Nueva York, como Thomas Barkin, de Richmond, se abstuvieron de ofrecer un plazo concreto para una reducción de las tasas, pero todos los funcionarios subrayaron el importante papel de los datos económicos en el camino a seguir.

Los responsables de la política monetaria llevan casi un año manteniendo los costos de endeudamiento en máximos de dos décadas y no parecen tener prisa por recortarlos. La semana pasada, los responsables de la Reserva Federal preveían un único recorte para 2024, frente a los tres de marzo.

🇧🇷Las tasas en Brasil.
El banco central de Brasil probablemente detendrá su ciclo de recortes de tasas de interés de casi un año de duración mientras las autoridades enfrentan una crisis de credibilidad y luchan por controlar las expectativas de inflación que están aumentando aún más por encima de la meta.

Todos los analistas encuestados por Bloomberg esperan que el banco dirigido por Roberto Campos Neto mantenga estable la tasa Selic en el 10,5% después del cierre de los mercados el miércoles, excepto dos que pronosticaron otro recorte de un cuarto de punto. Los operadores también ven un estancamiento ahora, y la mayoría está descontando aumentos de tasas más adelante este año.

🤝El acuerdo Codelco-SQM.
El regulador de valores de Chile dictaminó que un acuerdo para compartir la propiedad de una de las mayores operaciones de litio del mundo puede llevarse a cabo sin solicitar la aprobación de los accionistas.

La decisión es un respaldorazo a la asociación entre la empresa privada SQM y la cuprífera estatal Codelco, y asesta un duro golpe a Tianqi Lithium Corp, la empresa china propietaria del 22% de SQM que había solicitado el voto de los accionistas.

Según los términos del acuerdo anunciado el 31 de mayo, SQM cederá a Codelco una participación mayoritaria en su operación en el Salar de Atacama a cambio de extender la licencia por tres décadas.



🔘Las bolsas ayer (17/06): Dow Jones Industrial (0,15%), S&P 500 (0,25), Nasdaq (0,03%), Stoxx 600 (0,69%)

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.