Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Las previsiones de la Fed y el paquete salarial de Musk

Publicado

el

Agencia: Este jueves, los mercados sopesan las previsiones de la Reserva Federal que señalan una sola posible bajada de tasas este año. Se espera que las acciones sigan subiendo a pesar de ello, según una encuesta. El S&P 500 y el Nasdaq 100 se disponen a extender sus máximos históricos.

Por otro lado, las acciones de Tesla Inc. subieron en las primeras operaciones después de que Elon Musk dijera que los accionistas votaron “por amplios márgenes” a favor de volver a aprobar su paquete de compensación y trasladar el estado de constitución de la compañía a Texas.

¿Qué se espera hoy? En Estados Unidos se publicará el IPP y las peticiones iniciales de subsidio de desempleo, mientras que en Europa se conocerán las cifras de producción industrial. En cuanto a las empresas, Tesla celebrará su junta anual, en la que los inversores se pronunciarán sobre el controvertido paquete salarial de Elon Musk, la segunda vez que los accionistas tienen voz en este asunto.

Las previsiones de la Fed.
Los funcionarios de la Reserva Federal prevén un único recorte de las tasas de interés este año y cuatro en 2025. Las opiniones de los funcionarios de la Reserva Federal sobre el mejor camino a seguir para los costos de endeudamiento difieren. El “diagrama de puntos” del banco central mostraba que cuatro responsables políticos no preveían recortes este año.

Sin embargo, en su declaración posterior a la reunión del miércoles, el banco central señaló “un modesto progreso hacia el objetivo de inflación del 2% del comité”. En su declaración anterior había señalado la “ausencia” de nuevos avances.

Previamente, los datos del índice de precios al consumo de mayo mostraron que los precios subyacentes se habían enfriado al ritmo más lento en más de tres años. Estas cifras, unidas a la desaceleración del IPC subyacente de abril, podrían representar las primeras etapas de la reanudación de la tendencia a la baja de la inflación.

El pesimismo de Goldman Sachs.
No todo el mundo cree en el actual rally bursátil. Según Scott Rubner, director gerente de la división de mercados globales y especialista táctico de Goldman Sachs, los operadores deberían estar atentos a la debilidad del mercado bursátil a finales de verano, a medida que el posicionamiento en renta variable estadounidense alcance su límite.

El índice S&P 500 ha subido un 14% en 2024, el mejor comienzo de un año electoral que se recuerde, escribió Rubner en una nota a clientes. Sin embargo, el posicionamiento del mercado está enviando algunas señales preocupantes para los precios de las acciones, por lo que Rubner está “modelando una corrección a finales del verano”, escribió.

Las acciones de Tesla Inc. subieron en las primeras operaciones después de que Elon Musk dijera que los accionistas votaron “por amplios márgenes” a favor de volver a aprobar su paquete de compensación y trasladar el estado de constitución de la compañía a Texas.

El director ejecutivo publicó los resultados de la votación en X, el sitio de redes sociales que posee, horas antes de que terminara la votación de los accionistas y antes de la reunión anual de Tesla el jueves en Austin. Compartió dos gráficos que sugerían que las propuestas habían sido aprobadas. Las acciones de Tesla subieron hasta un 7,2% antes del inicio de las operaciones regulares.

China supera a EE.UU. en ventas mundiales de autos.
Los fabricantes chinos de automóviles vendieron más que sus homólogos estadounidenses por primera vez el año pasado, un testimonio de la cambiante dinámica de poder en el mercado automovilístico mundial.

Las marcas lideradas por BYD vendieron 13,4 millones de vehículos nuevos el año pasado, superando los 11,9 millones de unidades entregadas por marcas estadounidenses como Ford y Chevrolet, según informó el jueves la empresa de investigación Jato Dynamics. Las marcas japonesas mantuvieron su ventaja sobre el resto del sector.

🔘Las bolsas ayer (11/06): Dow Jones Industrial (-0,09%), S&P 500 (0,85%), Nasdaq (1,53%), Stoxx 600 (1,09%)

Fuente:Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
  • Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
  • BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
  • Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
  • Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
  • Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00

📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
  • Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
  • La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.

📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:

  • Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
  • Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN

📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.

La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.