Nacional
“La paz sostenible significa tolerancia cero para la violencia”: Marcela Guerra

CDMX.-La paz sostenible significa cero tolerancia a la violencia; en México la preservación de la paz es una prioridad nacional: Marcela Guerra
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que la paz sostenible significa tolerancia cero para la violencia; cero violencia en las familias, en las comunidades, en las escuelas, así como en los ámbitos laboral, político, económico, social y cultural. “En México la preservación de la paz es una prioridad nacional y la estamos construyendo a través de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad”.
“La participación activa de las mujeres en la vida pública de las naciones contribuye a la construcción de políticas más participativas y representativas. La inclusión de las mujeres en los procesos democráticos y toma de decisiones contribuye al desarrollo de una paz sostenible”.
Al participar en representación del Congreso de la Unión en el debate general de la Asamblea “Diplomacia parlamentaria: tender puentes para promover la paz y el entendimiento”, dentro de los trabajos de la 148ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) en Ginebra, Suiza, la diputada presidenta afirmó que la construcción de la paz “debe convertirse en la principal agenda en los Parlamentos, observándola desde la pluralidad, creando puentes de entendimiento, diálogo, cooperación y alcanzando acuerdos entre las fuerzas políticas en todos los niveles de gobierno que los integran”.
Ante sus homólogos de 178 parlamentos del mundo, Guerra Castillo destacó que “como órganos legislativos tenemos el compromiso de generar los marcos normativos para la creación de las oportunidades que promuevan la prosperidad, para lo cual se requiere un entorno que promueva el respeto de los derechos humanos a nivel internacional”.
Llamó a seguir trabajando, a través del diálogo interparlamentario y la diplomacia parlamentaria, a promover la pluralidad de visiones y diversidad de las naciones, brindando así la atención de los derechos de las personas en todo el orbe.
Advirtió que deja de existir paz sostenible “si existe violencia contra las mujeres. Ésta sólo existe con igualdad, con paridad de género en las estructuras del Estado y con la participación de la mujer en las decisiones gubernamentales en todos los órdenes de gobierno.
“La inclusión y la diversidad son elementos indispensables para construir la paz”; por ello, explicó, “en la Cámara de Diputados contamos con 65 legisladoras y legisladores que representan grupos minoritarios: 36 diputaciones indígenas, 6 de la comunidad afromexicana, 11 migrantes o residentes en el extranjero, 8 que tienen alguna discapacidad y 4 provienen de la comunidad LGBTTTI+”.
Refirió que, en la Cámara de Diputados, el acceso de minorías y de grupos en situación de vulnerabilidad se ha incorporado a partir de las acciones afirmativas en materia político-electoral dispuestas en acuerdos emitidos por el Instituto Nacional Electoral, órgano autónomo que realiza las elecciones en México, y en sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, máximo órgano de impartición de justicia en temas electorales.
“Las resoluciones y declaraciones que pactamos son las voces de nuestros pueblos; es nuestro deber llegar a resultados tangibles; por ello, la Cámara de Diputados, que honorablemente presido, mantiene sus puertas abiertas al diálogo y a la cooperación. La paz y el desarrollo sostenible es nuestro objetivo, empleando a la diplomacia parlamentaria como herramienta para alcanzarlo”, destacó Marcela Guerra Castillo.

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horas
FALLECE JESÚS MARTÍNEZ ROSS, PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 2 horas
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO
-
Opiniónhace 1 hora
HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA: CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN ENCABEZAR LA CEREMONIA EN PALACIO NACIONAL
-
Playa del Carmenhace 1 hora
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Cozumelhace 1 hora
CHACÓN ENCABEZA CONMEMORACIÓN HISTÓRICA DEL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
MÁS DE 12 MIL QUINTANARROENSES VIVEN UNA NOCHE HISTÓRICA DE INDEPENDENCIA JUNTO A MARA LEZAMA
-
Puerto Moreloshace 58 minutos
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Isla Mujereshace 51 minutos
ISLA MUJERES VIBRA CON EL GRITO DE INDEPENDENCIA ENCABEZADO POR ATENEA GÓMEZ