Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Datos de inflación y PIB en EE.UU. y LatAm guían a los mercados esta semana

Publicado

el

Esta semana los mercados se preparan para una semana cargada de datos económicos que podrían orientar el futuro cercano de las políticas monetarias. La medida de inflación preferida de la Reserva Federal estará especialmente en la mira de los inversionistas.

🇺🇸 Inflación en EE.UU. Los mercados se centrarán esta semana en informes económicos como el índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos, que la Reserva Federal sigue de cerca para evaluar la inflación en el país y decidir los niveles de sus tasas de interés. Además, esperan la publicación del PIB del cuarto trimestre.

🌎Lo que mueve en LatAm. La inflación quincenal de febrero en Brasil, mensual en Perú y trimestral en México darán a los operadores un mejor panorama de las condiciones monetarias de los próximos meses en la región. También se conocerán el PIB del cuarto trimestre de Perú y la actividad económica de enero en Chile.

🚀Más allá de los récords. Estrategas de Goldman Sachs dieron a conocer sus más recientes perspectivas para Wall Street y apuntan a que los mercados bursátiles tienen margen para extender las ganancias más allá de máximos históricos si las perspectivas económicas siguen siendo optimistas y los inversores invierten dinero en los recientes rezagados.

✈️La gira de Zuckerberg. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, se prepara para una semana intensa en Asia, con escalas en Japón, Corea del Sur e India para trabajar en servicios de inteligencia artificial y forjar vínculos con líderes empresariales y gubernamentales de la región. Posibles acuerdos y anuncios están en el radar.

🇯🇵Máximos históricos en Asia. El promedio bursátil Nikkei-225 alcanzó máximos históricos, y las acciones de las empresas japonesas subieron después de que Warren Buffett dijera en su carta anual a los accionistas que las empresas del país siguen políticas favorables para los inversores que son “muy superiores” a las de Estados Unidos.


🔘 Las bolsas el viernes (23/02): Dow Jones Industrial (+0,16%), S&P 500 (+0,03%), Nasdaq Composite (-0,28%), Stoxx 600 (+0,43%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en $18.41 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX publicado por el banco central es de $18.4333.

Cotización del dólar en bancos principales:

  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.89
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC registra hoy 61,098.37 puntos, con un avance de 0.53%, impulsado por los sólidos resultados trimestrales de empresas nacionales.

El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras la Bolsa refleja optimismo moderado. Las cifras sugieren una jornada positiva para los mercados locales, aunque persiste cautela ante factores externos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA INICIAN LA SEMANA CON VOLATILIDAD FINANCIERA

Publicado

el

Este martes 21 de octubre de 2025, el tipo de cambio interbancario del dólar se ubica en 18.4457 pesos, con una ligera depreciación del peso frente al cierre anterior. La moneda mexicana retrocede ante el fortalecimiento global del dólar y la expectativa de nuevos datos económicos locales.

Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • BBVA México: Compra $17.80 / Venta $18.90
  • Citibanamex: Compra $17.85 / Venta $18.95
  • Banorte: Compra $17.75 / Venta $18.85
  • Banco Azteca: Compra $17.90 / Venta $18.89
  • Scotiabank: Compra $17.60 / Venta $19.00

En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una caída en su principal índice accionario. El S&P/BMV IPC se ubica en 61,349.85 puntos, con una baja del 0.64%, afectado por la cautela ante reportes corporativos del tercer trimestre y tensiones internacionales.

La jornada financiera refleja incertidumbre tanto en el tipo de cambio como en el mercado bursátil. Se recomienda cautela en decisiones de inversión, a la espera de indicadores económicos clave que podrían definir el rumbo monetario en México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.