Economía y Finanzas
Delta se rebela, insiste a gobierno de EE.UU. para continuar tratos con Aeroméxico
Agencia.- Delta Air Lines instó el viernes al gobierno de Estados Unidos a permitir que la aerolínea continúe su asociación con Aeroméxico, diciendo que de lo contrario probablemente tendría que cancelar casi dos docenas de rutas.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos dijo en enero que había decidido tentativamente no renovar el acuerdo de inmunidad antimonopolio de Delta que cubre su asociación con Aeroméxico, citando la decisión del gobierno mexicano de realizar cambios radicales en el principal aeropuerto de la capital del país.
Delta dijo en una presentación ante el Departamento de Transporte que si se deshace la asociación de siete años, “casi dos docenas de rutas entre Estados Unidos y México estarían en riesgo de cancelación”, y al menos otras 10 rutas podrían tener aviones más pequeños y menos asientos.
Delta dijo que las tarifas aumentarían y que “se evaporarían 800 millones de dólares en beneficios anuales para el consumidor. Se perdería un número sustancial de empleos en ambos lados de la frontera”. La aerolínea estimó que 1.8 millones de asientos de ida y vuelta en vuelos transfronterizos, que representan el 4% del total, estarían en riesgo si se deshace la asociación.
Estados Unidos no hizo comentarios de inmediato, pero dijo que el plan de no renovar la exención antimonopolio de la asociación es el resultado de cambios realizados por México, quien trasladó vuelos de carga desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el aeropuerto más transitado del país, al AIFA.
Las acciones van en detrimento de los transportistas existentes y de los posibles nuevos participantes, según Estados Unidos, que durante mucho tiempo ha estado descontento con la asignación de franjas horarias en el aeropuerto.
Estados Unidos dice que las aerolíneas tienen tentativamente hasta el 26 de octubre para cerrar su empresa conjunta.
Delta dijo que el “razonamiento de Estados Unidos debe basarse en evidencia, no en afirmaciones no corroboradas” y argumentó que el gobierno debería ofrecer una explicación más detallada “antes de ejecutar una acción drástica, dañina y sin precedentes”.
El acuerdo de inmunidad permite a las aerolíneas vender asientos en los vuelos de cada otra en virtud de un acuerdo de código compartido. Delta y Aeroméxico ofrecerán más de 90 vuelos diarios entre los países este año bajo el acuerdo.
Las autoridades y transportistas estadunidenses se han opuesto a las acciones tomadas por el gobierno mexicano, que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha reconocido que tienen como objetivo aumentar el bajo tráfico en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Funcionarios estadounidenses dijeron que habían hablado con sus homólogos mexicanos de alto rango sobre las decisiones, que Estados Unidos calificó como “fundamentalmente incompatibles con el acuerdo bilateral de servicios aéreos existente y las normas internacionales”.
Fuente: Reuters
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
Este lunes 24 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México cerraron con un tono de cautela. El tipo de cambio peso-dólar se ubicó en $18.47 MXN por unidad, mostrando una ligera depreciación frente al cierre previo.
En los principales bancos del país, las cotizaciones del dólar se registraron de la siguiente manera:
- CitiBanamex: Compra $19.67 – Venta $20.80
- Banorte/Ixe: Compra $19.25 – Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.43 – Venta $18.96
- HSBC: Compra $17.60 – Venta $18.91
- Santander: Compra $17.20 – Venta $18.90
- Banco Azteca: Compra $16.95 – Venta $18.94
- Inbursa: Compra $18.30 – Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 – Venta $19.50
- Banco Base: Compra/Venta $18.36
- BanCoppel: Compra $17.65 – Venta $18.96
- BX+: Compra $17.97 – Venta $18.98
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó una caída de 1.05%, con su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerrando en 62,529 puntos. Entre las emisoras más afectadas se encontraron Qualitas (-4.3%), Bimbo (-2.32%), Inbursa (-2.27%), la propia BMV (-2.24%) y Megacable (-2%).
Este retroceso refleja la incertidumbre internacional, marcada por la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantenga sin cambios su política monetaria en diciembre. El peso mexicano se depreció un 0.05% frente al dólar, en línea con la volatilidad global.
La jornada confirma que los inversionistas mantienen una postura defensiva, atentos a los datos económicos de Estados Unidos y su impacto en los mercados emergentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 3 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 10 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR, HUMEDAD Y CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS ESTE 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasCAM “FRIDA KAHLO” DE BACALAR INAUGURA NUEVO DOMO CON PRESENCIA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasJUVENTUDES SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL PROGRAMA GUARDIANES
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasCLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasJUVENTUD QUINTANARROENSE SE UNE AL DEPORTE URBANO CON “PATINA O MUERE 2025”
-
Cancúnhace 2 horasREAFIRMA ANA PATY PERALTA APOYO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 1 horaCANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT




















