Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Delta se rebela, insiste a gobierno de EE.UU. para continuar tratos con Aeroméxico

Publicado

el

Agencia.- Delta Air Lines instó el viernes al gobierno de Estados Unidos a permitir que la aerolínea continúe su asociación con Aeroméxico, diciendo que de lo contrario probablemente tendría que cancelar casi dos docenas de rutas.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos dijo en enero que había decidido tentativamente no renovar el acuerdo de inmunidad antimonopolio de Delta que cubre su asociación con Aeroméxico, citando la decisión del gobierno mexicano de realizar cambios radicales en el principal aeropuerto de la capital del país.

​Delta dijo en una presentación ante el Departamento de Transporte que si se deshace la asociación de siete años, “casi dos docenas de rutas entre Estados Unidos y México estarían en riesgo de cancelación”, y al menos otras 10 rutas podrían tener aviones más pequeños y menos asientos.

Delta dijo que las tarifas aumentarían y que “se evaporarían 800 millones de dólares en beneficios anuales para el consumidor. Se perdería un número sustancial de empleos en ambos lados de la frontera”. La aerolínea estimó que 1.8 millones de asientos de ida y vuelta en vuelos transfronterizos, que representan el 4% del total, estarían en riesgo si se deshace la asociación.

Estados Unidos no hizo comentarios de inmediato, pero dijo que el plan de no renovar la exención antimonopolio de la asociación es el resultado de cambios realizados por México, quien trasladó vuelos de carga desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el aeropuerto más transitado del país, al AIFA.

Las acciones van en detrimento de los transportistas existentes y de los posibles nuevos participantes, según Estados Unidos, que durante mucho tiempo ha estado descontento con la asignación de franjas horarias en el aeropuerto.

Estados Unidos dice que las aerolíneas tienen tentativamente hasta el 26 de octubre para cerrar su empresa conjunta.
Delta dijo que el “razonamiento de Estados Unidos debe basarse en evidencia, no en afirmaciones no corroboradas” y argumentó que el gobierno debería ofrecer una explicación más detallada “antes de ejecutar una acción drástica, dañina y sin precedentes”.

El acuerdo de inmunidad permite a las aerolíneas vender asientos en los vuelos de cada otra en virtud de un acuerdo de código compartido. Delta y Aeroméxico ofrecerán más de 90 vuelos diarios entre los países este año bajo el acuerdo.

Las autoridades y transportistas estadunidenses se han opuesto a las acciones tomadas por el gobierno mexicano, que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha reconocido que tienen como objetivo aumentar el bajo tráfico en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Funcionarios estadounidenses dijeron que habían hablado con sus homólogos mexicanos de alto rango sobre las decisiones, que Estados Unidos calificó como “fundamentalmente incompatibles con el acuerdo bilateral de servicios aéreos existente y las normas internacionales”.


Fuente: Reuters

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Tipo de cambio del dólar El peso mexicano inicia el mes de mayo con estabilidad frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.61 MXN/USD.

Aquí está el tipo de cambio actualizado en los principales bancos nacionales:

  • Banamex: Compra en $18.98 MXN, venta en $20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en $18.76 MXN, venta en $19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en $18.38 MXN, venta en $19.98 MXN.
  • Santander: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en $19.18 MXN, venta en $20.18 MXN.

Bolsa Mexicana de Valores (BMV) La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca el mes con resultados positivos. El índice líder, el S&P/BMV IPC, registra un avance del 0.51%, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño optimista está impulsado por emisoras como:

  • Megacable Holdings: Incremento del 6.25%.
  • Alsea: Incremento del 5.29%.
  • Grupo Televisa: Incremento del 2.46%.

El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos. Este comportamiento refleja un mercado atractivo para los inversionistas, con un inicio de mes prometedor.

Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo

Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.