Cancún
El peso mexicano se apreciaba frente al dólar la mañana del viernes 26 de enero

CDMX.- El precio del dólar en México caía en el mercado cambiario la mañana del 26 de enero. El peso mexicano se apreciaba 0.29% frente al dólar, ubicándose en $17.15 (Ciudad de México, 5:40).
El desempeño del tipo de cambio se da en la antesala de la publicación hoy del índice de inflación favorito de la Fed, que podría indicar en rumbo de las tasas de interés.
“Hacia adelante la atención del mercado estará puesta en la decisión de política monetaria de la Reserva Federal programada para el 31 de enero donde será relevante el tono del comunicado”, escribió Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, en una nota del cierre del jueves.
La moneda mexicana registró ayer 25 de enero un máximo de depreciación de $17.27 por unidad y se apreció a un mínimo de $17.17 por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg. El dólar cerró el jueves en $17.20 pesos.
En lo que va del año, el peso mexicano se ha depreciado en 1.37% frente al billete verde. Durante este periodo, el promedio de cotización ha estado en $17.06, con un máximo de $17.31 y un mínimo de $16.84.
Además, la divisa mexicana ocupa este año y hasta la fecha el puesto número cinco entre una cesta de las 23 monedas de mercados emergentes.
Así cotiza el dólar en los principales banco de México la mañana del 26 de enero (Ciudad de México, 5:45).
Banco Azteca: 17.95 pesos
Citibanamex: 17.62 pesos
BBVA México: 17.49 pesos
Banorte: 17.45 pesos
Precio del dólar en Latinoamérica: así se ha comportado
En lo que va del 2024, las monedas latinoamericanas se han comportado así:
El real brasilero (BRL) se deprecia en un 1.33%
El peso colombiano (COP) se deprecia en un 1.70%
El sol peruano (PEN) se deprecia en un 1.61%
El peso chileno (CLP) se deprecia en un 3.04%
El peso argentino (ARS) se deprecia en un 1.80%
Fuente: Bloomberg

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias