Nacional
Megafarmacia solución para el desabasto, promete AMLO

CDMX.- Este 29 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la Megafarmacia del Bienestar, un proyecto anunciado como la “farmacia más grande del mundo” para abastecer de medicamento a todo el país de manera gratuita
Con la construcción de esta obra, México podrá hacerle frente al problema de desabasto de medicamentos. El inmueble se ubica en Huehuetoca, Estado de México, y será administrado por la empresa Birmex, con apoyo logístico de la Secretaría de la Defensa (Sedena).
En la inauguración de la megafarmacia, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se trata de un “día muy especial”, porque se logró el propósito de tener una farmacia grande para que se distribuya todas las medicinas y que éstas lleguen hasta los pueblos más apartados.
“Es una necesidad básica, como tener los alimentos, que a nadie le falte la alimentación, que todos podamos comer, cubrir nuestras necesidades básicas. Lo mismo: que todos tengan las medicinas que requieren y que no importe si son caras o son raras y no se consiguen, que si son caras se pueda contar con ellas en cualquier parte del país, sea pobre o rico”, dijo.
¿Cómo es la megafarmacia impulsada por AMLO?
De acuerdo con el Presidente, la megafarmacia abarca un espacio equivalente a cinco zócalos de Ciudad de México, por lo que cuenta con el espacio suficiente para almacenar todo tipo de medicinas.
La inversión, sólo para el almacén, fue de alrededor de 2 mil millones de pesos, y comprendió la compra de espacios que pertenecían a la cadena Liverpool.
En lo que respecta a la operación de la megafarmacia, la empresa Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), propiedad del Estado, será la encargada de llevar el inventario de los medicamentos, mientras que el Ejército mexicano será el responsable de llevarlo hacia los hospitales que lo necesiten.
¿La megafarmacia tendrá venta al público en general?
Según la información oficial, la nueva farmacia no tendrá venta al público en general, sino que será un almacén para evitar el desabasto en los hospitales públicos del país.
Por ejemplo, si hace falta un analgésico en Chiapas, será tomado de la megafarmacia y enviado por la Sedena hasta el lugar donde se requiere.
En resumen, el objetivo de la obra es tener un lugar amplio para guardar todo tipo de medicamentos. Con esto se pretende eliminar el desabasto en las instituciones de salud públicas.

Fuente: Milenio.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg