Conecta con nosotros

Nacional

Inicia Mexicana venta de boletos

Publicado

el

CDMX.- La nueva aerolínea Mexicana de Aviación abrió este viernes de forma oficial la venta de boletos de avión al público en general a través de su portal en línea, luego de haber pospuesto su apertura a falta de requerimientos técnicos.

Con lo anterior, la aerolínea que será administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está lista para iniciar operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) antes de que finalice el año.

De esta forma, Mexicana de Aviación concretará su tan esperado regreso a los cielos, compitiendo directamente con las aerolíneas regionales de bajo costo Viva Aerobus y Volaris.

¿Cuándo será el vuelo inaugural?
El vuelo inaugural de la nueva Mexicana de Aviación se realizará el próximo martes 26 de diciembre, tal y como a finales de noviembre reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La ruta con la que la aerolínea estatal realizará su primer vuelo será la que va del AIFA, ubicado en la base aérea de Santa Lucía, al recién inaugurado Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum.

Para celebrar este acontecimiento, Mexicana de Aviación puso a  “precio especial” los boletos de avión para este primer vuelo. “Descubre México de una manera única y sé protagonista de tu propia historia de viajes. ¡Despegamos contigo hacia aventuras inolvidables!”, anunció en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

¿Por qué demoró la venta de boletos de Mexicana?
La razón del retraso con la venta de boletos de avión se debió al trámite del certificado de operador aéreo o certificado de explotador de servicios aéreos (AOC, por su sigla en inglés), reveló a inicios de octubre el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

De acuerdo con la Ley de Aviación Civil, la navegación civil en el espacio aéreo sobre territorio nacional se rige, además de lo previsto en ella, por los tratados en los que México sea parte, y uno de ellos es el Convenio sobre Aviación Civil Internacional celebrado en Chicago, Illinois (Estados Unidos), en 1944, en el cual se establece que todo explotador de servicios aéreos deberá contar con un AOC.

Según la norma oficial mexicana NOM-008-SCT3-2002, que establece los requisitos técnicos a cumplir por los concesionarios y permisionarios del servicio al público de transporte aéreo para la obtención del certificado de explotador de servicios aéreos, la Agencia Federal de Aviación (AFAC) es la autoridad encargada de otorgar el certificado de operador aéreo (AOC, por su sigla en inglés).

Pero obtener este certificado no es un trámite que se pueda realizar de la noche a la mañana, ya que por todo lo que implica la entrada en operación de una nueva aerolínea, ésta tuvo que comprobar ante la AFAC que cumple con todos los requerimientos necesarios para brindar seguridad a los usuarios de los servicios de transporte aéreo y bienes de terceros en tierra.

Con este fin, Mexicana de Aviación presentó en días pasados su solicitud para la emisión de su AOC, periodo en el que la AFAC realizó un análisis minucioso de la aerolínea para verificar que cumple con todos los requisitos, como tener su base de operaciones y sus oficinas corporativas dentro del país, así como estar equipada para efectuar operaciones de transporte aéreo comercial seguras, incluyendo la aplicación del mantenimiento de las aeronaves a su servicio.

Empero, a la nueva aerolínea del estado le faltaba un requisito esencial para obtener este documento: contar con una flota aérea propia. Lo anterior retrasó la venta de boletos al público en general y su tan ansiado inicio de operaciones.

¿Con qué aviones despegará Mexicana?
La Sedena acordó inicialmente con el fabricante de aviones estadunidense Boeing el arrendamiento de 10 aviones modelo 737-800 de nueva generación, cada una con sus respectivas tripulaciones y con capacidad para transportar hasta 180 pasajeros; sin embargo, su entrega se ha visto retrasada, por lo que el gobierno tuvo que recurrir a un plan B.

Ante la falta de aeronaves, la aerolínea recurrió a Transportes Aéreos Regionales (TAR) para alquilar al menos tres aviones Embraer 145 provisionales, con capacidad de entre 70 y 80 pasajeros y con más de 23 años de antigüedad, en lo que reciben los solicitados a Boeing.

De forma paralela, Mexicana de Aviación utilizará tres aeronaves bimotor pertenecientes al arsenal de la Fuerza Aérea Mexicana, de acuerdo con declaraciones del director general de la AFAC, Enrique Vallín Osuna.

Se trata de dos Boeing 737-800 y un 373-300, este último con más de 20 años de antigüedad, los cuales todavía deben pasar por un riguroso análisis de la autoridad aeronáutica para verificar que son aptas para prestar el servicio de vuelos comerciales.

Fuente: Milenio.


Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA RINDE SU PRIMER INFORME LEGISLATIVO ANTE MILES DE QUINTANARROENSES

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En un acto multitudinario celebrado en el Domo del Toro Valenzuela, el senador Eugenio “Gino” Segura presentó su Primer Informe Legislativo, reafirmando su compromiso con la Cuarta Transformación y el bienestar del pueblo quintanarroense. Ante miles de asistentes y figuras clave del ámbito político, empresarial y social, Segura destacó los avances logrados en su primer año de gestión.

Acompañado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, el senador subrayó su labor legislativa con 22 iniciativas y 8 puntos de acuerdo enfocados en seguridad, medio ambiente, turismo, juventud e igualdad. “Por el bien de todas y todos, primero los pobres”, afirmó, al destacar su propuesta para modificar la fórmula de distribución de recursos federales en favor de Quintana Roo.

Segura también resaltó el trabajo territorial a través de las Casas de Transformación, que han brindado más de 4,000 atenciones ciudadanas, y las acciones en defensa del arrecife de Villa Blanca, respaldadas por más de 12 mil firmas. “Decimos sí al desarrollo, pero nunca a costa del medio ambiente”, puntualizó.

El evento concluyó con un llamado a la unidad del movimiento y un emotivo mensaje a su familia. “La transformación tiene quien la defienda”, expresó entre aplausos, consolidando su papel como representante cercano y comprometido con la justicia social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Publicado

el

La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.

El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.