Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

PROFECO afirma que precios de la canasta baja disminuyen

Publicado

el

Profeco.- El procurador Federal del Consumidor, David Aguilar Romero, resaltó que en el país se registra una tendencia deprecios a la baja que viene por lo menos desde hace 15 semanas.

Al dar a conocer el reporte semanal Quién es Quién en los Precios de Productos de Primera Necesidad, el titular de la Profeco comentó que, si bien la inflación en general ha venido cediendo desde hace ya varios meses, el Índice Nacional de Precios al Consumidor, en cuanto al rubro de alimentos, finalmente, tuvo un tope y empezó a decrecer.

Según el reporte semanal, dos tiendas Chedraui en Cuernavaca y Toluca, y otra de la cadena Soriana en Culiacán, registraron los precios más bajos para la canasta Profeco, de 779 pesos, y 800 pesos, respectivamente.

En contraste, una tienda Walmart en la Ciudad de México y otra de la misma cadena en Tampico tuvieron los precios más altos, de 1,030 pesos, en ambos casos.

A continuación, se presentan los precios monitoreados cada semana por regiones de la canasta Profeco:


Región Centro (Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala):

Precios más bajos: Chedraui Flores Magón, Cuernavaca (779.50 pesos); Chedraui Tlacopa, Toluca (800.10 pesos); Chedraui La Ciénega, Apizaco, Tlaxcala (814.40 pesos); Chedraui El Tlacuache, León (835.40 pesos); y Central de Abasto de Iztapalapa, Ciudad de México (848.40 pesos).

Con precio más alto: Walmart Guadalupe Tepeyac, Gustavo A. Madero, Ciudad de México (1,030.80 pesos); Bodega Aurrera Industrias Tulpetlac, Ecatepec, Estado de México (993.00 pesos); Bodega Aurrera Candelaria, León (982.80 pesos); Walmart El Jacal, ciudad de Querétaro (958.80 pesos); y Walmart colonia El Empleado, Cuernavaca (916.90 pesos).

Región Centro-Norte (Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas):

Precios más bajos: Soriana Híper Francisco Villa, Culiacán (800.80 pesos); Chedraui Lomas del Bosque, Zapopan, Jalisco (853.45 pesos); Mega Soriana Chapultepec Oriente, Morelia (862.70 pesos); Fresko La Comer Villantigua, ciudad de San Luis Potosí (879.50 pesos); y Central de Abasto de Durango (924.70 pesos).

Precios altos: Bodega Aurrera colonia Guadalupe, ciudad de Aguascalientes (1,028.40 pesos); Walmart El Zacatal, La Paz, Baja California Sur (1,025.20 pesos); Walmart Colinas del Padre, ciudad de Zacatecas (1,017.90 pesos); Walmart Lomas del Paradero, Guadalajara (985.70 pesos); y Chedraui Altozano, Morelia (956.50 pesos).

Región Norte (Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas):

Precios bajos: Mercado Soriana Ramón Reyes, ciudad de Chihuahua (801.80 pesos); Chedraui Lomas del Naranjal, Tampico (856.50 pesos); Soriana Híper Zona Centro, Saltillo (862.70 pesos); Soriana Súper Libertad, Tijuana (879.84 pesos); y Central de Abasto de Monterrey (914.17 pesos).

Tienen precios altos: Walmart Framboyanes, Tampico (1,030.70 pesos); Ley Proyecto Río Sonora, Hermosillo (1,013.25 pesos); Walmart Buenos Aires, Monterrey (992.80 pesos); Bodega Aurrera Ampliación Aeropuerto, Ciudad Juárez 965.99 pesos); y Walmart Hipódromo, Tijuana (964.78 pesos).

Región Sur (Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán):

Precios bajos: Soriana Híper Fraccionamiento SUTSEM, Boca del Río, Veracruz (802.60 pesos); Soriana Híper colonia Ejido, Solidaridad, Quintana Roo (821.20 pesos); Soriana Híper ExHacienda Candiani, ciudad de Oaxaca (855.00 pesos); Soriana Híper Santa Ana, ciudad de Campeche (869.25 pesos); y Bodega Aurrera Los Reyes, en Mérida (886.00 pesos).

Con precios altos: Central de Abastos de Mérida (1,012.80 pesos); Walmart Fraccionamiento Arboledas, Tuxtla Gutiérrez (1,003.80 pesos); Bodega Aurrera Casa Blanca, Centro, Tabasco (952.10 pesos); Mercado Soriana Reforma, ciudad de Oaxaca (941.04 pesos); y Walmart Fraccionamiento Jardines de Virginia, Boca del Río, Veracruz (925.00 pesos).

Fuente: Línea Directa.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.

📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:

  • Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
  • Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN

📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.

La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA

Publicado

el

Este lunes 27 de octubre de 2025, el tipo de cambio del dólar en México se mantiene relativamente estable, cotizando en $18.43 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior.

A continuación, los valores de compra y venta del dólar en los principales bancos del país:

  • Banamex: Compra $19.67 | Venta $20.80
  • Banorte/Ixe: Compra $19.25 | Venta $20.80
  • BBVA: Compra $17.38 | Venta $18.92
  • HSBC: Compra $17.68 | Venta $19.00
  • Banco Azteca: Compra $17.00 | Venta $18.89
  • Santander: Compra $17.25 | Venta $18.95
  • Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
  • Banco Base: Compra/Venta $18.40

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el índice accionario líder S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una variación positiva de +0.31%, impulsado por reportes corporativos y datos de inflación en EE.UU.. Sin embargo, el título de la Bolsa Mexicana de Valores SAB de CV (BOLSAA) cerró en $34.30, con una caída de -0.69% respecto al día anterior.

El mercado cambiario muestra estabilidad en el tipo de cambio, mientras que la bolsa refleja movimientos mixtos. La atención se centra en los reportes trimestrales y la política monetaria internacional, factores que seguirán influyendo en la economía mexicana durante la semana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.