Nacional
Narcocultura ¿Qué opinan los mexicanos?
 
																								
												
												
											Agencias.- Más de 15 millones de mexicanos interactuaron este año con contenido relacionado con el estilo de vida de los capos: 62% lo rechaza, 11% lo celebra, revela estudio de IA.
Estruendosa, emperifollada, seductora. La narcocultura recorre minuto a minuto las venas de las redes sociales. Las dosis de videos, fotografías, canciones y comentarios están siendo inyectadas a diario por millones de jóvenes que alimentan una bola de fuego que llama la atención, cautiva. Casi todos pueden verla.
Un elogio a un capo, un agradecimiento al traficante que entregó despensas, una oda al líder criminal que alcanzó fama y riqueza, un reclamo al gobierno por no frenar la reproducción de un estilo de vida que hipnotiza.

Tan solo entre enero y septiembre de este año, 15 millones 23 mil 754 usuarios de redes sociales geolocalizados en México interactuaron con un millón 28 mil 365 mensajes digitales relacionados con la narcocultura.
Y aunque 62 por ciento de estos internautas rechazan o cuestionan la narcocultura, los oropeles del negocio de las drogas fascinan al 11 por ciento de los usuarios. Un millón 650 mil comentarios aplauden los corridos tumbados, las fotografías de capos patrullando una ciudad, los videos de sicarios practicando tiro al blanco en una vereda del Triángulo Dorado –Sinaloa, Chihuahua, Durango–. La ofrenda floral en homenaje a un traficante caído y las curvilíneas acompañantes de los mafiosos no pueden faltar en la oferta diaria.
El estudio La narcocultura invade las redes sociales, realizado por Dinamic Company, una firma de antropología digital que utiliza herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para analizar el comportamiento de los usuarios de Facebook, Instagram, X, YouTube, TikTok y LinkedIn, revela lo anterior y expone las características de uno de los fenómenos sociales más consumidos por los mexicanos.
“En los últimos meses en México, la narcocultura se ha posicionado en las diferentes plataformas digitales: usuarios de redes sociales suben videos a sus cuentas donde aparentan vidas llenas de lujo, usando ropa de marca, en carros de lujo, con armas de fuego y contando fajos de billetes en moneda extranjera, que emulan los hábitos asociados a la cultura del narcotráfico sin pertenecer necesariamente a un grupo delictivo”, señala el informe.
La Generación G o Generación de la Guerra ya está acostumbrada a informarse o entretenerse con videos, fotos o comentarios que ensalzan la vida de los capos. Los mexicanos de 35 años tenían 18 en 2006; los que acaban de obtener su credencial de elector aún usaban pañales cuando Calderón declaró su cruzada contra los cárteles.
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE 2023) muestra que la preocupación por el tema del narcotráfico afecta a dos de cada 10 mexicanos, pero el dato que llama más la atención es la percepción que tienen los ciudadanos sobre ciertas conductas delictivas.
Hace 10 años, el 40.1 por ciento de los mexicanos presenciaron consumo de drogas en las calles. La experiencia saltó al 50.5 por ciento en 2023. El 23.4 por ciento dijo en 2013 que observó venta de drogas cerca de su domicilio. Para este año esa cifra brincó a 34.9 por ciento.
Una de las críticas que realizan constantemente los jóvenes en redes sociales se refiere a la supuesta “criminalización” de los narcocorridos y otras expresiones relacionadas con la cultura que envuelve al negocio de las drogas. “Les dan miedo los narcocorridos, pero están muy tranquilos con la militarización”, escribió un usuario. Su comentario tuvo 86 mil reposteos.
El informe La narcocultura invade las redes sociales revela el tipo de expresiones que realizan los mexicanos. El 23.4 por ciento dice que es “lamentable”, el 11 por ciento observa “falta de valores”, el 8.2 por ciento comenta “pobre país”, el 5.6 por ciento apunta “qué mal por los niños” y el 4.8 por ciento manifiesta “dejen de escuchar narcocorridos”.
La Generación G no sólo está consumiendo narcocultura, sino que inyecta minuto a minuto contenido digital que alimenta la idealización de los capos y su estilo de vida.
Fuente: Milenio.
 
																	
																															Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
 
														Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
 
														Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	   Chetumalhace 15 horas Chetumalhace 15 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 15 horas Gobierno Del Estadohace 15 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE 
- 
																	   Viralhace 15 horas Viralhace 15 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025 
- 
																	   Economía y Finanzashace 15 horas Economía y Finanzashace 15 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 15 horas Gobierno Del Estadohace 15 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 15 horas Gobierno Del Estadohace 15 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 14 horas Gobierno Del Estadohace 14 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL 
- 
																	   Nacionalhace 14 horas Nacionalhace 14 horasGINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS” 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														