Cancún
Ofrece Blanca Merari a hoteleros mediar con CFE problemas en el sumistro eléctrico

Puerto Morelos.— Como parte del diálogo permanente que sostiene con los sectores productivos, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz se reunió con hoteleros de Puerto Morelos, a quienes ofreció la mediación de su gobierno para buscar ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) solución a las falles en el suministro eléctrico y apoyo para resolver otros problemas.
Acompañada por parte de su equipo de colaboradores, indicó que Puerto Morelos es un municipio cuyo motor económico es el turismo “Ofrezco coadyuvar con ustedes y tocar puertas ante la superintendencia de la CFE para que atienda sus quejas por la variación en el voltaje, que causa millonarias pérdidas y ha obligado, incluso, al desalojo y cierre temporal de hoteles”, refirió.
Si bien reconoció que esa empresa productiva del Estado tiene una sobrecarga de trabajo, en parte por las obras del Tren Maya, dijo que también se debe considerar la postura de los hoteleros de Bahía Petempich, quienes pagan millonarias sumas por el consumo de energía eléctrica y deben afrontar situaciones que causan una mala imagen en el turista.
“Me comprometo a que la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se acerque con el superintendente y le dé seguimiento a esta situación”, añadió durante la reunión, segunda que se realiza en menos de 8 días.
Y es que momentos antes los hoteleros pidieron plazos concretos para la solución del problema de la variación en el voltaje, luego de que el representante de la CFE, Estefan Luna, quien acudió en representación del superintendente de la zona Cancún-Isla Mujeres, Eric Martínez Güemes, expuso que se están tomando medidas paliativas para atender el tema y planteó que en un mes se habrá una solución más duradera.
Según dijo, las áreas de Distribución y Mantenimiento pondrán en operación equipos que actualmente están a prueba y señaló que la solución más efectiva es que las líneas alimentadoras de energía en la zona hotelera sean subterráneas. La obra, precisó, se podría ejecutar el año próximo.
La Presidenta Municipal también ofreció que personal de Servicios Públicos se haga cargo de la poda de árboles y mangle que afectan a las líneas alimentadoras de baja tensión, siempre que previamente se tenga autorización de la Profepa y los hoteleros apoyen con equipo y herramientas.
“No sólo hay que podar, sino también llevar la basura vegetal a un sitio de confinamiento, el cual ya tenemos”. recordó.
Asimismo, señaló que en la anterior reunión puso sobre la mesa que pudiera estar todo su equipo con la intención de poder hacer un mejor trabajo, porque necesitamos ayudarnos y hacer esto en equipo.
“Al final del día, ustedes y nosotros buscamos que a Puerto Morelos le vaya bien y que sea uno de los destinos favoritos del turismo. Este es el onceavo municipio, el más joven, con potencial para crecer de manera ordenada y darse a conocer como un lugar seguro donde el turista encuentre atractivos diferentes a los ofrecen Tulum o Cancún”, prosiguió.
También recordó que el municipio cuenta hoy con 65 cámaras de videovigilancia, ya se tienen más patrullas y están por llegar cinco unidades adquiridas este año.
Por último, solicitó que en las tiendas de los hoteles se vendan productos elaborados por artesanos de Puerto Morelos. “Tenemos mucho talento, pero necesitan un espacio para vender y para que los turistas se lleven algo que diga Puerto Morelos para empezar a posicionarnos”, subrayó.
La Alcaldesa también estuvo acompañada por Guillermo Morales, de Protección Civil; Miguel Cámara, Turismo; José de Jesús Espinosa Payán, secretario general; Ana Isabel Luna García, tesorera; Leonel Salazar Trejo, Servicios Públicos; Gerardo Rosas García, Zofemat y León Salas, de Bomberos.
El sector hotelero estuvo encabezado por René Malacara, del hotel anfitrión, el Breathless; Joaquín Serna, de The Fives, y James Tobin, representante ciudadano ante el Consejo Nacional de Seguridad en Quintana Roo.


Cancún
COCINERAS Y COCINEROS TRADICIONALES DE QUINTANA ROO RECIBEN CERTIFICACIÓN HISTÓRICA

La tradición culinaria del Caribe mexicano vive un momento histórico con la entrega de certificaciones a la primera generación de cocineras y cocineros tradicionales de Quintana Roo. En una emotiva ceremonia encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, 13 mujeres y 2 hombres recibieron su constancia bajo el Estándar 1084 “Preparación de la Gastronomía Mexicana Popular y Tradicional” de CONOCER, consolidando su papel como guardianes del sabor y la identidad gastronómica de la región.
Este reconocimiento no solo da visibilidad al conocimiento ancestral transmitido de generación en generación, sino que también representa un acto de justicia social, permitiendo que la cocina tradicional sea valorada dentro del modelo turístico incluyente que promueve el estado.

La gobernadora subrayó el profundo significado de esta certificación, destacando que el aprendizaje de estas cocineras y cocineros no se adquirió en aulas, sino en los fogones de sus hogares, junto a sus abuelas, en mesas compartidas y con recetas heredadas a lo largo de los años. “Hoy tienen en sus manos un papel que dice que lo que saben… y vale. Que lo que hacen… trasciende”, expresó con emoción.
Los cocineros y cocineras certificados provienen de distintas comunidades, incluyendo Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Bacalar, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Othón P. Blanco, reflejando la diversidad culinaria que enriquece el estado.
Durante la sesión extraordinaria del Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, se anunció además la segunda convocatoria para la próxima generación de cocineras y cocineros certificados, reafirmando el compromiso del gobierno con la preservación y promoción de la gastronomía tradicional como un pilar cultural y económico de la región.
Mara Lezama enfatizó que esta entrega de constancias es el rostro humano de la Cuarta Transformación, enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el objetivo de construir juntos un modelo turístico que no excluya a quienes por décadas han sido los verdaderos protagonistas de la gastronomía local.
Además, destacó que el gobierno humanista y con corazón feminista impulsa esta estrategia de fomento a la gastronomía de la mano de universidades, empresas, colectivos y aliados estratégicos, como Airbnb, con el propósito de fortalecer la identidad culinaria y ofrecer oportunidades de desarrollo a quienes han dedicado su vida a preservar los sabores tradicionales del estado.
Esta certificación marca un antes y un después en el reconocimiento de la gastronomía popular y tradicional de Quintana Roo, otorgando a sus cocineras y cocineros el protagonismo que merecen dentro del panorama culinario del Caribe mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ALZAN LA VOZ: FORO EN CANCÚN DEFINE SU FUTURO

En un evento trascendental para la juventud, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la gobernadora Mara Lezama y la secretaria ejecutiva del SIPINNA, Silvia Lorena Villavicencio, participaron en el Foro de Consulta Quintana Roo, parte de la estrategia nacional República de y para la Niñez y Adolescencia.

En el auditorio “Cecilio Chi” del Instituto Tecnológico de Cancún, niñas, niños y adolescentes se convirtieron en protagonistas de un diálogo crucial. En mesas de trabajo organizadas por edades (8-10 años, 11-12 años y 13-17 años), compartieron sus inquietudes sobre seguridad, bullying, cuidado ambiental, prevención de adicciones y calidad educativa.
Ana Paty Peralta destacó la importancia de este ejercicio democrático: “Este foro nació por y para ustedes, para escucharlos, para que se expresen con libertad, porque tienen derecho a decir lo que piensan, lo que les duele y lo que anhelan. Sus palabras importan y sus ideas se transformarán en acciones concretas que marcarán su presente y su futuro”.

Las autoridades reafirmaron su compromiso de acompañar a la juventud en su desarrollo, asegurando que sus propuestas serán incorporadas al Programa Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (PRONAPINNA), una acción clave dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
Silvia Lorena Villavicencio, secretaria ejecutiva del SIPINNA, enfatizó el rol que juegan los adultos en la construcción de un entorno seguro, destacando que para pacificar el país es necesario el compromiso de servidores públicos, cuidadores y tutores en la formación de nuevas generaciones con menos violencia.

El evento contó con la presencia de figuras clave en el ámbito educativo y gubernamental, entre ellas la secretaria de Educación en Quintana Roo, Elda Xix Euan, la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa, y el director de la casa de estudios anfitriona, Carlos Tiburcio Martínez, quienes reiteraron la importancia de la participación activa de la juventud en la formulación de políticas públicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horas
OLA DE CALOR EN QUINTANA ROO: ALTAS TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA EXTREMA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CRIANZA CON AMOR: SIPINNA PROMUEVE ENTORNOS SEGUROS PARA LA NIÑEZ EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
FORO ESTATAL CERO RESIDUOS EN QUINTANA ROO 2025: HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS
-
Cancúnhace 12 horas
BENITO JUÁREZ ASUME LIDERAZGO EN LA GESTIÓN HÍDRICA DEL NORTE DE QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 23 horas
EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CONTINÚA SU RACHA POSITIVA
-
Cozumelhace 21 horas
COZUMEL FORTALECE EL SERVICIO PÚBLICO CON ALIANZA EDUCATIVA: COMPROMISO CON LA PROFESIONALIZACIÓN Y TRANSPARENCIA
-
Viralhace 9 horas
INICIA IMPORTANTE JORNADA GRATUITA DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA EN KANTUNILKÍN
-
Chetumalhace 8 horas
CHETUMAL REFUERZA ACCIONES PREVENTIVAS ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS Y CICLONES