Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Puntos clave para este lunes en las finanzas

Publicado

el

Desplome de fusiones y adquisiciones
Bloomberg — Un desplome en las fusiones y adquisiciones y el colapso de Credit Suisse han provocado una rotación épica de gerentes sénior en el sector financiero que abarca servicios de asesoría y operaciones. Gerentes de Jefferies Financial Group Inc. (JEF), Evercore Inc. y PJT Partners Inc. dicen que han recibido una gran cantidad de curriculum vitae de pares de empresas como Goldman (GS), Barclays Plc (BCS) y Credit Suisse. Tras expandirse fuertemente durante los años de auge, los grandes bancos están recortando empleos en algunas de las rondas de reducción de personal más grandes que el sector ha observado en la última década. Al mismo tiempo, rivales de menor rango como Deutsche Bank AG y Banco Santander SA están en una ola de contrataciones, mientras que los bancos boutique están captando a los grandes talentos que han observado durante años, con la apuesta de que el próximo ciclo de auge de fusiones y adquisiciones está a la vuelta de la esquina.

La antesala de la Fed
Los rendimientos de los bonos del Tesoro mostraban una leve caída mientras los operadores se posicionaban para que la Fed elevara las tasas de interés esta semana y señalara si es probable que haya más alzas. Tras tomar un descanso de los ajustes el mes pasado, el presidente de la Fed, Jerome Powell, y sus colegas parecen decididos a subir un cuarto de punto porcentual en su reunión del 25 y 26 de julio. Es probable que las crecientes esperanzas de un aterrizaje suave para la economía estadounidense dependan de la voluntad de la Reserva Federal de tolerar una inflación marcadamente más alta de lo que preferiría. “Va a ser difícil conseguir suficiente compresión de la demanda sin una recesión que elimine del sistema esa presión sobre los precios”, dijo el economista jefe de JPMorgan Chase & Co., Bruce Kasman. “No creo que, de otra forma, la inflación vaya a caer por debajo del 3% de forma sostenida”.
La gran pregunta a la que se enfrentan los responsables políticos y los mercados financieros es qué viene ahora; mucho dependerá de cuánta inflación esté dispuesta a aceptar la FED

Atractivo de Dimon
Los ejecutivos de Wall Street dicen que les gustaría trabajar para el CEO de JP Morgan (JPM), Jamie Dimon, según la última encuesta Markets Live Pulse. Prácticamente tres de cada cinco de los casi 600 encuestados eligieron a Dimon como su jefe favorito entre los directores de los seis grandes bancos estadounidenses. Jamie Dimon ha dirigido JPMorgan Chase & Co. durante más de 17 años, en los que ha cuadruplicado el precio de sus acciones y ha cautivado a cientos con comentarios sinceros y declaraciones ocasionales sobre la economía, los reguladores y los políticos. Jane Fraser, de Citigroup Inc. (C), partidaria del trabajo desde casa, ocupó el segundo lugar. Sin embargo, al mismo tiempo, los trabajadores de Wall Street no dejan que Dimon u otros altos jefes se escapen. Casi la mitad de los encuestados, que representan una amplia gama de inversionistas y banqueros en EE.UU. y otros lugares, culpa a los ejecutivos por los altos gastos y las reducciones de personal que pesan sobre la industria.

Avance de futuros
Los futuros del S&P 500 y el Nasdaq 100 subían en Nueva York. Los rendimientos de los bonos del Tesoro caían a lo largo de la curva, mientras que el dólar avanzaba. Los precios del oro y el mineral de hierro se empinaban, mientras que los precios del petróleo retrocedían.

Los inversores también evalúan los resultados del sector privado en Europa, donde los PMI de la Zona Euro, Francia y Alemania mostraron un retroceso
También hoy…
Los datos de la Fed de Chicago sobre la actividad nacional de EE.UU. en junio se publican a las 8:30 a.m. A las 9:45 a.m., se dan a conocer los PMI globales de S&P de EE.UU. en julio.

A las 11:30 a.m., EE.UU. vende US$65.000 millones en bonos a 13 semanas y US$58.000 millones a 26 semanas y, a la 1:00 p.m., US$42.000 millones en valores a 2 años.

Fuente Blloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.

La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
  • Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
  • BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
  • Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
  • Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
  • Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00

📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
  • Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
  • La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.