Economía y Finanzas
Los mercados, cautos mientras esperan los balances de los bancos de EE.UU.

Barcelona, España — Tras el alivio por la inflación en Estados Unidos, los inversores centran su atención en la temporada de resultados, que empieza hoy con los resultados de grandes bancos como JPMorgan (JPM) Wells Fargo (WFC) y Citigroup (C). También tienen en cuenta las señales de ayuda económica en China y el último discurso de un miembro de la Reserva Federal (Fed), que insiste en la necesidad de dos subidas más de las tasas de interés este año.
JPMorgan Chase, Citigroup y Wells Fargo presentan hoy sus balances del 2T23, seguidos de los de otros pesos pesados la próxima semana
Los futuros de los índices estadounidenses cotizaban con volatilidad y pequeñas oscilaciones a la baja. En Europa, las bolsas en su conjunto no marcaban un rumbo único. En el mercado asiático, el cierre también fue mixto.
En Europa, las acciones de Burberry (BURBY) mostraban volatilidad tras un resultado de ventas sólido pero inferior a lo esperado en China. El gestor de activos suizo Partners Group Holding AG ganaba más de un 7% después de que los activos gestionados aumentaran en el primer semestre.
En el mercado de deuda, la prima del bono estadounidense a 10 años retrocedía hasta el 3,799% a las 6h27 (Hora de Nueva York). Entre las divisas, el euro se apreciaba y la libra perdía valor frente al dólar.
En otros mercados, el petróleo WTI y los contratos de oro retrocedían, al igual que el bitcoin.
→ Los factores que guían a los mercados:
🏦 Dos más. En contra de las últimas expectativas del mercado tras el enfriamiento del IPC, el presidente de la Fed, Christopher Waller, sigue creyendo que harán falta dos subidas más de las tasas de interés este año para que la inflación alcance el objetivo del 2%.
El fabricante japonés atribuye la drástica caída de sus ventas a la transición en China de los coches de gasolina a vehículos limpios
🔚 De salida. Tras años de malas ventas, Mitsubishi Motors ha suspendido su actividad en China. El fabricante japonés atribuye la drástica caída de sus ventas a la transición en China de los coches de gasolina a vehículos menos contaminantes.
🎮 Concesiones para fusionarse. Microsoft (MSFT) y Activision Blizzard (ATVI) estudian ceder parte del control de su negocio de juegos en la nube en el Reino Unido. El objetivo sería apaciguar a los reguladores del país y completar la fusión de US$69.000 millones antes de la fecha límite del 18 de julio.
Ambas empresas siguen pensando que es posible cerrar el acuerdo, que sería el mayor de la historia en el sector de los videojuegos, antes de la fecha límite de la semana que viene
👜 Resultados frustrantes. Burberry Group (BURBY) registró unos ingresos un 18% superiores, pero las ventas en China, aunque aumentaron un 46%, defraudaron las previsiones de un aumento del 60% de la facturación en el país.
⏳ A tiempo. Haciendo un llamamiento a la paciencia y a la confianza en el crecimiento de la economía, Liu Guoqiang, vicegobernador del Banco Popular de China, afirmó que hay margen suficiente para relajar la política monetaria si es necesario. Indicó que el ajuste del ritmo y la fuerza de la oferta monetaria se llevará a cabo de manera oportuna, que se reducirán los costes de financiación y que habrá más apoyo a las pequeñas empresas y a los sectores ecológicos e innovadores.
🚘 Aprovechando las subvenciones. Tesla (TSLA) está aprovechando las subvenciones de Corea del Sur a la compra de coches eléctricos y ha empezado a vender en el país sus SUV Model Y, de fabricación china, por US$44.000, que, con ayudas del Gobierno, bajan a US$37.000 en Seúl y hasta US$30.000 en algunas ciudades. Hasta entonces, las versiones del Model Y disponibles en el mercado coreano cuestan a partir de US$62.000.
📉 Apuesta por la recesión. La fuerte desaceleración de la inflación estadounidense en junio cimentó la opinión de Bob Michele, director de inversiones de renta fija de JPMorgan (JPM), de que la Fed se verá obligada a recortar las tasas a finales de este año. El gestor, que lleva 40 años en el mercado, considera que la profunda inversión de la curva de rendimientos del mercado de bonos estadounidense indica problemas, a niveles sólo vistos en periodos de recesión.

🟢 Las bolsas ayer (13/07): Dow Jones Industrials (+0,14%), S&P 500 (+0,85%), Nasdaq Composite (+1,58%), Stoxx 600 (+0,61%)
Los principales indicadores estadounidenses cerraron con ganancias, al nivel más alto en 2023, en respuesta al índice de precios a la producción, que subió al ritmo más lento en casi tres años. Destacaron las subidas de las acciones de Amazon y Google.
→ Estos son los eventos previstos para hoy:
• EE.UU.: Índice de Precios de Exportación, Expectativas de Inflación y Confianza del Consumidor-Univ.Michigan/Jul
• Europa: Zona Euro (Balanza Comercial/May); Alemania (IPP/Jun); Italia (Índice de Precios al Consumo, Balanza Comercial)
• Asia: Japón (Producción Industrial y Utilización de la Capacidad/May); China (Precios de la Propiedad/Jun)
• América Latina: Brasil (Ventas Minoristas/May)
• Los balances del día: JPMorgan, Wells Fargo, BlackRock, Citigroup, First Republic Bank, Burberry Group
Fuente: Bloomberg News

Economía y Finanzas
DÓLAR EN DESCENSO Y BOLSA MEXICANA EN MÁXIMO HISTÓRICO: JORNADA CLAVE PARA LOS MERCADOS FINANCIEROS

Ciudad de México, 3 de septiembre de 2025 — En una jornada marcada por contrastes, el peso mexicano se debilitó frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó un nuevo máximo histórico, consolidando su posición como uno de los mercados emergentes más dinámicos del año.
El tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.71 pesos por dólar, mostrando una ligera depreciación del 0.42% respecto al día anterior. Esta variación se atribuye al fortalecimiento del dólar en los mercados internacionales, impulsado por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y la expectativa de nuevos datos laborales que podrían definir el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal.
A pesar de la presión sobre la moneda nacional, la BMV sorprendió al cerrar la jornada en su tercer máximo histórico de 2025, con el índice S&P/BMV IPC alcanzando los 59,747.88 puntos, gracias al impulso de emisoras clave como Industrias Peñoles, América Móvil y Cemex. El repunte en los precios internacionales del oro y la plata, junto con expectativas de recortes en las tasas de interés en EE.UU., generaron un entorno favorable para los activos mexicanos.
Tipo de cambio del dólar en bancos mexicanos (3 de septiembre de 2025):
- Banco Azteca: compra en $17.55, venta en $19.14
- Afirme: compra en $17.90, venta en $19.30
- BBVA Bancomer: compra en $17.87, venta en $19.00
- Banorte: compra en $17.45, venta en $19.05
- Banamex: compra en $18.16, venta en $19.20
- Scotiabank: compra en $16.60, venta en $19.60
- Bank of America: compra en $17.79, venta en $19.88
Los analistas advierten que el desempeño del peso mexicano en los próximos días dependerá casi en su totalidad de las cifras económicas de Estados Unidos. Si los datos laborales muestran debilidad, podría abrirse la puerta a nuevos recortes de tasas, fortaleciendo al peso. En cambio, un mercado laboral sólido mantendría la presión sobre la moneda nacional.
Mientras tanto, la BMV se posiciona como un refugio atractivo para inversionistas globales, en medio de un entorno internacional marcado por la volatilidad y la búsqueda de activos seguros. México, con su estabilidad macroeconómica y dinamismo bursátil, sigue captando la atención del capital extranjero.
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense. Al cierre de operaciones, el tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.66 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio FIX oficial fue de $18.65.
Este comportamiento representa una apreciación acumulada de más del 10% en lo que va del año, impulsada por el aumento en exportaciones manufactureras, el flujo constante de remesas y una política monetaria cautelosa por parte del Banco de México.
🔍 Cotización del dólar en bancos mexicanos (01 de septiembre de 2025):
- BX+: compra $19.19 / venta $20.41
- Inbursa: compra $19.20 / venta $20.20
- Monex: compra $18.85 / venta $20.84
- BBVA: compra $18.94 / venta $20.11
- Banxico: compra $19.78 / venta $19.79
- CitiBanamex: compra $19.19 / venta $20.32
- Banorte/Ixe: compra $18.60 / venta $20.15
- HSBC: compra $18.85 / venta $20.32
- Banco Azteca: compra $18.45 / venta $20.15
- Santander: compra $18.70 / venta $20.40
- CiBanco: compra $18.85 / venta $20.33
- Banco Base: compra $19.65 / venta $19.65
- BanCoppel: compra $18.87 / venta $20.35
📈 En el terreno bursátil, el índice S&P/BMV IPC cerró en 58,865.03 puntos, con una variación positiva de +0.27%, mientras que el FTSE BIVA subió +0.29%, reflejando el buen ánimo de los inversionistas ante datos económicos sólidos y expectativas de estabilidad en tasas de interés.
Analistas señalan que el fortalecimiento del peso podría mantenerse si se confirma la desaceleración inflacionaria en Estados Unidos y continúa el flujo de inversión extranjera directa en sectores clave como energía, tecnología y manufactura.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 18 horas
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE CALOR: ESTE 3 DE SEPTIEMBRE, EL SOL NO DA TREGUA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO REFUERZA SERVICIOS MIGRATORIOS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
VACACIONES DE VERANO EN QUINTANA ROO CONCLUYEN SIN INCIDENTES GRACIAS A OPERATIVO DE SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
MARA LEZAMA IMPULSA INFRAESTRUCTURA CON SENTIDO SOCIAL PARA TRANSFORMAR QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 18 horas
COZUMEL ESCUCHARÁ A SU GENTE: APRUEBAN CONSULTA VECINAL PARA DONAR PREDIO AL IMSS
-
Cancúnhace 18 horas
MÁS DE MIL TRABAJADORES RECIBEN UNIFORMES EN CANCÚN: RECONOCIMIENTO A LA FUERZA QUE MANTIENE VIVA LA CIUDAD
-
Cancúnhace 18 horas
CANCÚN FORTALECE EL FUTURO DE HIJOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS CON BECAS UNIVERSITARIAS
-
Chetumalhace 18 horas
MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO Y TECNOLÓGICO DE CHETUMAL FIRMAN CONVENIO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SUR DE QUINTANA ROO