Economía y Finanzas
Aumenta la aversión al riesgo por discrepancias en la Fed y atención a China

Barcelona, España — La división de opiniones entre los miembros de la Reserva Federal (Fed) sobre la pausa de junio en las subidas de los tipos, revelada en las actas de la última reunión, amplifica la posición defensiva en los mercados. Este factor también aumenta la expectación ante el informe de empleo de Estados Unidos, que se conocerá mañana, mientras los inversores valoran hoy otros datos del mercado laboral norteamericano.
Los futuros de los índices estadounidenses retrocedían, al igual que las bolsas europeas, donde las pérdidas superaban el 1%. En el mercado asiático, los índices también cerraron en negativo, con una baja superior al 3% en el índice Hang Seng.
En el mercado de deuda, la prima del bono estadounidense a 10 años avanzaba hasta el 3,98% a las 6h47 (hora de Brasilia). Entre las divisas, el dólar se depreciaba poco, al igual que el yen, mientras que la libra y el euro subían.
El Banco Central de China extendió el apoyo al yuan a través de un tipo de referencia diario más fuerte, después de que los mayores bancos chinos decidieran la víspera recortar las tasas de US$453.000 millones en depósitos corporativos dolarizados.
Los estrategas de Bank of America (BAC) consideran que el Gobierno chino ha aportado hasta ahora un “estímulo débil” a la economía. “Creemos que el gobierno necesitará enviar señales más claras para apoyar a la economía y a los sectores privados para ayudar a reconstruir la confianza”, dijo en un informe.
En otros mercados, los contratos de petróleo WTI y aquellos indexados al oro subían. El bitcoin avanzaba más de un 2%, por encima de los US$31.000.
El consejero delegado de BlackRock (BLK), Larry Fink, afirmó el miércoles que el bitcoin es un “activo internacional” y que tratará de facilitar y abaratar la inversión en la criptodivisa.
La empresa presentó el mes pasado una solicitud ante la SEC para crear un fondo cotizado en bolsa que invierta directamente en bitcoin. El token subió más de un 12% sólo en junio y acumula un máximo de más del 80% en el año. “Esperamos que nuestros reguladores vean estas presentaciones como una forma de democratizar la criptodivisa”, dijo en una entrevista con Fox Business.
→ Los factores que guían a los mercados:
👁️🗨️ Ojo al empleo. La previsión del mercado es que el informe JOLTS de hoy muestre una reducción de las vacantes disponibles y que aumenten las peticiones de subsidio de desempleo, en una señal de enfriamiento del mercado y de menor presión inflacionaria. El presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, reforzó que los próximos pasos de la Fed dependen de los datos.
🧧 Sin ayuda. Los inversores chinos se muestran escépticos ante la posibilidad de que Pekín anuncie estímulos económicos más agresivos. Según la opinión recogida por Goldman Sachs en reuniones con inversores, la perspectiva es que el gobierno chino siga evaluando sus opciones en una reunión del Partido Comunista a finales de este mes.
🏭 Reacción alemana. El sector manufacturero alemán registró un aumento de los pedidos del +6,4% en mayo, superando ampliamente la previsión media del mercado del +1% con respecto a abril. El dato indica que puede haber un aumento de la producción que ayude a la mayor economía europea a recuperarse de la recesión.
🚘 Tregua en China. Tesla y sus principales rivales chinos, entre ellos BYD, se han comprometido formalmente a evitar una práctica “anormal” de fijación de precios y a mantener una competencia leal en el mercado chino de vehículos eléctricos. El acuerdo firmado por 16 fabricantes de automóviles el jueves podría poner fin a la guerra de precios desatada por Tesla, que llevó a la industria del país a una reducción media de precios del 6% entre enero y mayo.
🛢️ Menor beneficio. Exxon Mobil (XOM) espera que los beneficios del segundo trimestre disminuyan en unos US$4.000 millones respecto a los tres primeros meses del año debido a los menores precios del gas natural y a los menores márgenes en el refino. Las acciones de la compañía retrocedían en las operaciones previas a la apertura del mercado.
💵 Más dividendos. Bank of America (BAC) tiene previsto aumentar su dividendo del tercer trimestre de US$0,22 a US$0,24 por acción tras pasar la prueba de resistencia de la Fed. JPMorgan (JPM), Citigroup (C), Wells Fargo (WFC), Morgan Stanley (MS) y Goldman Sachs (GS) también anunciaron mayores dividendos tras superar el examen la semana pasada, que evaluó la solidez de los bancos en caso de una grave recesión mundial y turbulencias en los mercados inmobiliarios.
🕸 Zuckerberg contra Musk. Tras ser retado hace quince días por Elon Musk a una pelea en un ring, Mark Zuckerberg hizo su primer tuit en más de una década, publicando una ilustración de dos hombres araña enfrentándose. El lúdico post se produce el día en que Instagram, de Meta (META), presentó Threads, una plataforma que aspira a desbancar a Twitter, controlada por Musk.
🟢 Las bolsas ayer (05/07): Dow Jones Industrials (-0,38%), S&P 500 (-0,20%), Nasdaq Composite (-0,18%), Stoxx 600 (-0,73%)
La vuelta a la negociación tras el festivo en EE.UU. se produjo con pérdidas debido al aumento de la incertidumbre provocado por las actas de la última reunión de la Fed y la divergencia de opiniones de sus miembros sobre la pausa en el endurecimiento monetario en junio.
La agenda de los inversores
Estos son los eventos previstos para hoy:
• PMI Construcción/Jun: Zona Euro, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia
• EE.UU.: Despidos Anunciados Challenger/Jun, Cambio en el Empleo Privado-ADP/Jun, Solicitudes Iniciales de Seguro de Desempleo, Balanza Comercial, Solicitudes de Hipoteca/MBA, PMI Compuesto y de Servicios/Jun, Oferta de Empleo-JOLTs, Ventas Totales de Vehículos, Inventarios de Petróleo Crudo
• Europa: Zona Euro (Ventas Minoristas/May); Alemania (Pedidos Industriales/May); Francia (Matriculación de Vehículos)
• Asia: Japón (Reservas Internacionales/May, Salarios/May, Gasto Interior/May)
• América Latina: Argentina (Producción Industrial/May)
• Bancos centrales: Discursos de Lori Logan (Fed) y Joachim Nagel (Bundesbank), Actas de la Reunión de Política Monetaria del Banco de México)
Fuente Bloomberg

Economía y Finanzas
El peso mexicano pierde fuerza ante el dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores enfrenta una jornada volátil

La moneda mexicana ha perdido terreno frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.58 pesos por dólar, lo que representa una ligera baja del 0.6% respecto al viernes anterior. Este movimiento se da en un contexto de incertidumbre global, donde los inversionistas reaccionan a los últimos datos de empleo en Estados Unidos y las posibles modificaciones en los aranceles comerciales.
Mientras tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha registrado una caída del 1.60%, interrumpiendo una racha de tres semanas de ganancias. La volatilidad en el mercado se debe a la espera de la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) de México y Estados Unidos, lo que ha generado nerviosismo entre los inversionistas.
Empresas clave como Bimbo, Televisa, Orbia Advance, Industrias Peñoles, Grupo Carso e Inbursa han sufrido pérdidas significativas, con bajas que oscilan entre el 7% y el 12.9% en sus cotizaciones. A nivel internacional, los principales índices bursátiles han mostrado movimientos mixtos. Mientras el Dow Jones registró una ganancia semanal del 3.0%, el Nasdaq Composite subió 3.42% y el S&P 500 cerró con un incremento del 2.92%.
En cuanto al tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, los valores actuales son los siguientes:
- Banco Base: Compra y venta a $19.65 MXN/USD.
- Grupo Financiero Inbursa: Compra a $19.20 MXN/USD y venta a $20.20 MXN/USD.
- BBVA Bancomer: Compra a $18.94 MXN/USD y venta a $20.11 MXN/USD.
- Citibanamex: Compra a $19.19 MXN/USD y venta a $20.32 MXN/USD.
- Banorte/Ixe: Compra a $18.60 MXN/USD y venta a $20.15 MXN/USD.
- HSBC: Compra a $18.85 MXN/USD y venta a $20.32 MXN/USD.
- Banco Azteca: Compra a $18.45 MXN/USD y venta a $20.15 MXN/USD.
- Santander: Compra a $18.70 MXN/USD y venta a $20.40 MXN/USD.
Los analistas advierten que la estabilidad del peso y el desempeño de la BMV en los próximos días dependerán de factores como las políticas comerciales de Estados Unidos y la evolución de los mercados internacionales. La incertidumbre sigue dominando el panorama financiero, dejando a los inversionistas en un estado de cautela.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Este 3 de mayo de 2025, el mercado financiero mexicano inicia con movimientos moderados en el tipo de cambio y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El peso mexicano muestra una ligera apreciación, cotizando en 19.58 unidades por dólar, con una variación del 0.06% respecto al cierre anterior.
Los precios de compra y venta en los principales bancos son:
- Citibanamex: Compra en 19.19, venta en 20.32.
- BBVA: Compra en 18.94, venta en 20.11.
- Banorte: Compra en 18.40, venta en 19.90.
- Banco Azteca: Compra en 18.70, venta en 20.10.
- Scotiabank: Compra en 17.00, venta en 20.80.
La BMV inicia la jornada con optimismo, impulsada por datos positivos de empleo en Estados Unidos. Los principales índices muestran una ligera recuperación, con el IPC avanzando un 0.41% en las primeras horas de operación.
Los inversionistas siguen atentos a la política monetaria de la Reserva Federal y a los movimientos en los mercados internacionales, que podrían influir en la estabilidad del peso y la bolsa mexicana.
Conclusión
El mercado financiero mexicano arranca con movimientos moderados, con el peso mostrando una leve apreciación y la BMV con una tendencia positiva. Se recomienda a los inversionistas mantenerse atentos a los datos económicos globales y a las decisiones de política monetaria que puedan impactar el mercado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CODEQ y CONADE refuerzan colaboración para fortalecer el deporte en Quintana Roo
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
Quintana Roo refuerza su compromiso con la restauración y conservación de manglares
-
Cozumelhace 11 horas
Azalea Morales Mejía asume como Oficial Mayor en Cozumel
-
Chetumalhace 13 horas
Chetumal celebra 127 años de historia y recupera su esplendor: Mara Lezama lidera su renacer
-
Playa del Carmenhace 12 horas
Playa del Carmen refuerza transparencia: compromiso total en declaraciones patrimoniales
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
Infraestructura que transforma vidas en Cacao, Quintana Roo
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN LLEGA A TIMES SQUARE: EL DESTINO MEXICANO SE PROYECTA ANTE EL MUNDO
-
Turismohace 11 horas
AQUA NICK RIVIERA MAYA SE CORONA EN ALEMANIA CON PREMIO INTERNACIONAL