Economía y Finanzas
Los mercados, cautos ante la debilidad de la economía china y las actas de la Fed
Barcelona, España — El regreso del festivo en Estados Unidos pone a los inversores ante nuevas señales de desaceleración económica en China, mientras esperan las actas de la reunión de junio de la Reserva Federal (Fed), hoy. La expectativa es encontrar indicaciones de los próximos movimientos de las tasas de interés en el país.
Los futuros de los índices estadounidenses bajaban, al igual que las bolsas europeas. En el mercado asiático, los índices también cerraron con pérdidas, destacando el retroceso de más del 1% del índice Hang Seng.
El debilitamiento del optimismo sobre las perspectivas de China también llevó a los inversores a reducir las expectativas de ganancias de las acciones asiáticas este año. Una encuesta de Bloomberg News entre 17 estrategas y gestores de fondos indica que el índice MSCI Inc. de Asia-Pacífico podría subir en torno a sólo un 5% a finales de año con respecto al nivel de cierre del martes.
En un informe publicado más temprano, el Banco Central Europeo (BCE) dijo que las expectativas de inflación en la región para los próximos 12 meses cayeron al 3,9% ahora desde el 4,1% de abril. Para los tres próximos años, sin embargo, las perspectivas se mantienen en el 2,5%, todavía por encima del objetivo del 2% fijado por la autoridad monetaria.
En el mercado de deuda, la prima del bono estadounidense a 10 años retrocedía al 3,842% a las 6h22 (hora de Nueva York). Entre las divisas, el dólar se apreciaba poco, al igual que el euro, mientras que la libra se depreciaba.
En otros mercados, el oro subía, assim como os contratos de petróleo WTI. Los Emiratos Árabes Unidos no realizarán por el momento nuevos recortes voluntarios de la producción de petróleo de la OPEP+, según ha declarado el ministro de Energía del país. Ya el bitcoin retrocedía.
→ Los factores que guían a los mercados:
⏸️ Los detalles de la pausa. Se espera que las actas de la última reunión de la Fed contengan los pormenores de la decisión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de hacer una pausa en las subidas de los tipos, seguida de una indicación de al menos dos incrementos adicionales este año. Una medida que aún mantiene la incertidumbre de los inversores sobre la duración del ciclo de endurecimiento monetario.
El dueño del brasileño Pão de Açúcar y del colombiano Éxito tiene previsto reunirse con sus acreedores el miércoles para discutir las ofertas. Mientras tanto, las acciones bajaron hoy hasta un 42%
🔻 Caída libre. Las acciones de la cadena francesa de supermercados Casino cayeron más de un 40% en París el miércoles, ya que la empresa debe reunirse hoy con sus acreedores para discutir las propuestas de ampliación de capital que están sobre la mesa. Ayer, la cadena que controla en LatAm los grupos Pão de Açúcar y Éxito, detalló las propuestas de dos agrupaciones de multimillonarios, que dejarían a los actuales tenedores prácticamente sin nada.
🏋🏻♀️ Perdiendo fuelle. La ralentización de la economía china volvió a confirmarse, ahora por el indicador Caixin PMI del sector servicios, que cayó a 53,9, el nivel más débil desde enero y muy por debajo del nivel de mayo (57,1).
🇨🇳 Barreras x Cooperación. Después de que Pekín anunciara ayer una restricción a la exportación de metales cruciales para la fabricación de chips, Xi Jinping afirmó en un discurso que hay que rechazar las “barreras” y compartir entre todos los logros del desarrollo. La Unión Europea ha informado hoy de que el Gobierno chino ha aplazado un viaje a Pekín de Josep Borrell, responsable de Asuntos Exteriores del bloque, que debía tener lugar la semana próxima.
Los comentarios contrastan con la decisión adoptada el lunes por el gobierno de Xi de someter el galio y el germanio, junto con sus compuestos químicos, a controles de exportación
👁️ Lupa australiana. Las oficinas de Binance en Australia han sido inspeccionadas por la Comisión Australiana de Valores e Inversiones como parte de una investigación sobre la bolsa de criptodivisas. Según Bloomberg, los registros están relacionados con el negocio local de derivados del exchange.
🏦 Apoyo al yuan. Los principales bancos de China, cuatro de ellos estatales, redujeron las tasas de los depósitos corporativos en dólares estadounidenses, con un efecto sobre un importe de US$453.000 millones en depósitos en divisas de empresas chinas. Según Bloomberg, hasta esta última reducción, los bancos ofrecían un 5,7% para los depósitos a un año, frente al 6% de hace un mes, y ahora la tasa está en el 5,09%. Unas tasas de depósito más bajas podrían ayudar a sostener el yuan al hacer menos atractivo para las empresas y los consumidores convertir sus reservas en dólares.
🔔 Alerta metálica. El uso de coches eléctricos, turbinas eólicas y paneles solares podría verse amenazado por la escasez en los próximos años de metales considerados esenciales para la transición energética mundial. McKinsey & Co advierte de que la escasez y el encarecimiento de estos metales podrían provocar emisiones adicionales de entre 400 y 600 millones de toneladas de gases de efecto invernadero de aquí a 2030.
💊 Inversión farmacéutica. Se espera que Moderna (MRNA) anuncie hoy su primera inversión en China, por valor de unos US$1.000 millones, en varios proyectos en el país. La posible inversión se produce pocos días antes de una visita a China de la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, mientras los países intentan restablecer el diálogo.
Economía y Finanzas
DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.
La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 7 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Economía y Finanzashace 7 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 7 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Viralhace 21 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR




















