Cancún
Mercados al alza a la espera del indicador de inflación preferido por la Fed

Barcelona, España — Tras asimilar la proyección de dos subidas más de las tasas de interés este año en Estados Unidos y un endurecimiento adicional en Europa, los inversores ajustan su foco para la última jornada del semestre en el conjunto de cifras de inflación de junio en la zona euro y los datos estadounidenses sobre ingresos y gasto personal, así como el deflactor del gasto en consumo personal (PCE) subyacente de mayo, el indicador preferido de la Reserva Federal (Fed) para medir la inflación.
Perspectiva de recortes de tasas impulsa a los bonos de mercados emergentes
Un indicador que sigue la deuda denominada en moneda local de 23 mercados emergentes se dirige a cerrar un aumento de 2,1% en el primer semestre, el mejor en 4 años
Los futuros de los índices estadounidenses subían, al igual que las bolsas europeas. En el mercado asiático, los índices cerraron en direcciones distintas, con ganancias en el índice de Shanghai.
La inflación subyacente de la zona euro volvió a acelerarse en junio hasta el 5,4%.
En el mercado de deuda, la prima del bono estadounidense a 10 años avanzaba al 3,882% a las 6h41 (hora de Nueva York). En el mercado de divisas, el dólar se mantenía prácticamente estable frente a las demás monedas, la libra se apreciaba y el euro se depreciaba.
En otros mercados, los contratos de petróleo WTI subían y el oro se depreciaba.
El bitcoin subía más de un 1%, acercándose a los US$31.000. La divisa digital se encamina de esta manera a su segunda alza trimestral consecutiva, subiendo un 8% entre abril y junio. Lo impulsa el optimismo relacionado a la posibilidad de que BlackRock Inc, Fidelity Investments y otros gestores obtiengan la aprobación para abrir fondos cotizados de bitcoin en EE.UU.
→ Los factores que guían a los mercados:
🇪🇺 Los precios siguen altos. La inflación subyacente de la zona euro se aceleró en junio hasta el 5,4%, principalmente debido al aumento de los costes de los servicios. El comportamiento del índice, que excluye componentes volátiles como la energía y los alimentos, eclipsa la mejora del indicador general, que pasó del 6,1% en mayo al 5,5% en junio, el nivel más bajo desde antes del inicio de la guerra en Ucrania.
El impulso del crecimiento chino se ralentiza y se prevén más estímulos económicos
El gasto de los consumidores se está ralentizando tras un estallido de actividad en el primer trimestre
🏮 A la espera de estímulos. La actividad manufacturera en China siguió débil en junio, con el PMI aún situado en la zona de contracción, en 49. Además, el indicador que mide la actividad en la construcción y los servicios cayó de 54,5 a 53,2 puntos. Las cifras refuerzan la preocupación por el crecimiento del país y las expectativas de un estímulo gubernamental más amplio. El jueves, el país lanzó una serie de medidas para abrir sus zonas francas.
📱 Apple al alza. Citigroup estima que las acciones de la compañía tienen margen para subir otro 30%, incluso después de alcanzar una valoración récord que la ha llevado a acercarse a la marca de los US$3 billones de valor de mercado. El analista Atif Malik tiene una calificación de comprar para la acción y un objetivo de precio de US$240, el más alto entre sus colegas de Wall Street. Las acciones del fabricante del iPhone ya han subido un 46% este año y tocaron un máximo histórico de US$189,59 el jueves, con un valor de mercado total de US$2,98 billones.
👟 Previsiones frustrantes para Nike. Las últimas previsiones de la compañía han frustrado al mercado. La compañía registró un aumento del 5% (US$12.800 millones) en sus ingresos del trimestre finalizado en mayo, por encima de lo esperado el trimestre pasado, aunque el beneficio por acción se situó por debajo de las estimaciones. Las acciones de la empresa retrocedieron alrededor de un 3,5% en las operaciones previas a la apertura.
💲 Búsqueda de diversificación. El CEO de Allianz SE, Oliver Baete, planea adentrarse en activos alternativos como los inmobiliarios, mientras que Pimco, su gestor de bonos, lucha por atraer dinero nuevo. Aunque Pimco consiguió atraer €14.000 millones en el primer trimestre, el gigante de la renta fija sigue lidiando con las fluctuaciones día tras día. “Aún no estamos en un periodo de gran crecimiento. Eso llevará algún tiempo”.
⛔ Bloqueo de chips. Los Países Bajos han creado nuevos controles a la exportación que, previsiblemente, limitarán aún más los envíos de máquinas de fabricación de chips de ASML Holding NV a China. A partir del 1 de septiembre, la empresa tendrá que solicitar licencias para enviar algunos sistemas avanzados de litografía ultravioleta profunda, o DUV, al país asiático.

🏦 Gigante indio. Un prestamista indio figurará por primera vez entre los bancos más valiosos del mundo. Tras una fusión prevista para el 1 de julio, HDFC Bank Ltd estará valorado en unos US$172.000 millones, tendrá unos 120 millones de clientes, más de 8.300 sucursales y unos 177.000 empleados.
🔃 Cambio de rumbo. JPMorgan ha abandonado su visión táctica sobre los bonos del Tesoro tras los recientes datos económicos estadounidenses, más fuertes de lo esperado. Los estrategas de renta fija del banco se deshacen de su posición larga en bonos del Tesoro a cinco años, al predecir que la Fed tendrá que subir los tipos dos veces más este año.
🇬🇧 Aumenta la confianza. A pesar de la perspectiva de una subida de los tasas de interés en el Reino Unido, la confianza de las empresas del país experimentó una subida de 9 puntos porcentuales en junio, la más alta en más de un año, hasta situarse en el 37%, según una encuesta de Lloyds Banking a 1.200 empresas. La visión más optimista se refiere tanto a las propias empresas como a la economía en general.
🇦🇷 El yuan en Argentina. El banco central de Argentina permitirá a los bancos del país abrir cuentas de clientes en yuanes, en un intento de limitar la grave escasez de reservas en dólares y animando a las empresas locales a realizar pagos en el extranjero en moneda china. La semana pasada, el regulador de valores del país (CNV) aprobó la emisión de bonos en el mercado local liquidados en yuanes chinos.
Los mercados esta mañana
🟢 Las bolsas ayer (29/06): Dow Jones Industrials (+0,80%), S&P 500 (+0,45%), Nasdaq Composite (0,00%), Stoxx 600 (+0,13%)
Las ganancias en las bolsas estadounidenses estuvieron aseguradas por la subida de las acciones de los bancos tras superar las pruebas de resistencia promovidas por la Fed. Los datos económicos más sólidos también apoyaron las compras, a pesar de las expectativas de más subidas de los tasas de interés en el país.
Fuente Bloomberg

Cancún
ANA PATY PERALTA SUPERVISA EL PRIMER “ALBERGUE PARA TRANSFORMAR VIDAS” EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. R., 14 de julio de 2025.— En un esfuerzo por brindar nuevas oportunidades a personas en situación de calle y con problemas de adicciones, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la supervisión de la obra del primer “Albergue para transformar vidas”, ubicado en la Supermanzana 228. Este centro pionero en el estado ofrecerá atención médica, psicológica y programas de rehabilitación, con el objetivo de reinsertar socialmente a sus beneficiarios.

Acompañada por autoridades municipales, Peralta constató los avances en cimentación y anunció que el albergue tendrá capacidad para 50 hombres en su primera fase, con espacios adecuados para la atención integral de los usuarios, conforme a la NOM 028. La inauguración está prevista para agosto.

Este proyecto da continuidad al programa estatal “Ama a quien le falta techo y cama”, promovido por la Gobernadora Mara Lezama, y representa un compromiso firme del municipio de Benito Juárez por construir una sociedad más equitativa, segura y saludable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.


Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.
Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Cancúnhace 22 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Famahace 21 horas
FERIA DEL CARMEN 2025 MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA EL ARTE LOCAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 22 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA