Conecta con nosotros

Cancún

Mercados al alza a la espera del indicador de inflación preferido por la Fed

Publicado

el

Barcelona, España — Tras asimilar la proyección de dos subidas más de las tasas de interés este año en Estados Unidos y un endurecimiento adicional en Europa, los inversores ajustan su foco para la última jornada del semestre en el conjunto de cifras de inflación de junio en la zona euro y los datos estadounidenses sobre ingresos y gasto personal, así como el deflactor del gasto en consumo personal (PCE) subyacente de mayo, el indicador preferido de la Reserva Federal (Fed) para medir la inflación.

Perspectiva de recortes de tasas impulsa a los bonos de mercados emergentes
Un indicador que sigue la deuda denominada en moneda local de 23 mercados emergentes se dirige a cerrar un aumento de 2,1% en el primer semestre, el mejor en 4 años
Los futuros de los índices estadounidenses subían, al igual que las bolsas europeas. En el mercado asiático, los índices cerraron en direcciones distintas, con ganancias en el índice de Shanghai.

La inflación subyacente de la zona euro volvió a acelerarse en junio hasta el 5,4%.

En el mercado de deuda, la prima del bono estadounidense a 10 años avanzaba al 3,882% a las 6h41 (hora de Nueva York). En el mercado de divisas, el dólar se mantenía prácticamente estable frente a las demás monedas, la libra se apreciaba y el euro se depreciaba.

En otros mercados, los contratos de petróleo WTI subían y el oro se depreciaba.

El bitcoin subía más de un 1%, acercándose a los US$31.000. La divisa digital se encamina de esta manera a su segunda alza trimestral consecutiva, subiendo un 8% entre abril y junio. Lo impulsa el optimismo relacionado a la posibilidad de que BlackRock Inc, Fidelity Investments y otros gestores obtiengan la aprobación para abrir fondos cotizados de bitcoin en EE.UU.

→ Los factores que guían a los mercados:
🇪🇺 Los precios siguen altos. La inflación subyacente de la zona euro se aceleró en junio hasta el 5,4%, principalmente debido al aumento de los costes de los servicios. El comportamiento del índice, que excluye componentes volátiles como la energía y los alimentos, eclipsa la mejora del indicador general, que pasó del 6,1% en mayo al 5,5% en junio, el nivel más bajo desde antes del inicio de la guerra en Ucrania.


El impulso del crecimiento chino se ralentiza y se prevén más estímulos económicos
El gasto de los consumidores se está ralentizando tras un estallido de actividad en el primer trimestre
🏮 A la espera de estímulos. La actividad manufacturera en China siguió débil en junio, con el PMI aún situado en la zona de contracción, en 49. Además, el indicador que mide la actividad en la construcción y los servicios cayó de 54,5 a 53,2 puntos. Las cifras refuerzan la preocupación por el crecimiento del país y las expectativas de un estímulo gubernamental más amplio. El jueves, el país lanzó una serie de medidas para abrir sus zonas francas.

📱 Apple al alza. Citigroup estima que las acciones de la compañía tienen margen para subir otro 30%, incluso después de alcanzar una valoración récord que la ha llevado a acercarse a la marca de los US$3 billones de valor de mercado. El analista Atif Malik tiene una calificación de comprar para la acción y un objetivo de precio de US$240, el más alto entre sus colegas de Wall Street. Las acciones del fabricante del iPhone ya han subido un 46% este año y tocaron un máximo histórico de US$189,59 el jueves, con un valor de mercado total de US$2,98 billones.

👟 Previsiones frustrantes para Nike. Las últimas previsiones de la compañía han frustrado al mercado. La compañía registró un aumento del 5% (US$12.800 millones) en sus ingresos del trimestre finalizado en mayo, por encima de lo esperado el trimestre pasado, aunque el beneficio por acción se situó por debajo de las estimaciones. Las acciones de la empresa retrocedieron alrededor de un 3,5% en las operaciones previas a la apertura.

💲 Búsqueda de diversificación. El CEO de Allianz SE, Oliver Baete, planea adentrarse en activos alternativos como los inmobiliarios, mientras que Pimco, su gestor de bonos, lucha por atraer dinero nuevo. Aunque Pimco consiguió atraer €14.000 millones en el primer trimestre, el gigante de la renta fija sigue lidiando con las fluctuaciones día tras día. “Aún no estamos en un periodo de gran crecimiento. Eso llevará algún tiempo”.

⛔ Bloqueo de chips. Los Países Bajos han creado nuevos controles a la exportación que, previsiblemente, limitarán aún más los envíos de máquinas de fabricación de chips de ASML Holding NV a China. A partir del 1 de septiembre, la empresa tendrá que solicitar licencias para enviar algunos sistemas avanzados de litografía ultravioleta profunda, o DUV, al país asiático.

🏦 Gigante indio. Un prestamista indio figurará por primera vez entre los bancos más valiosos del mundo. Tras una fusión prevista para el 1 de julio, HDFC Bank Ltd estará valorado en unos US$172.000 millones, tendrá unos 120 millones de clientes, más de 8.300 sucursales y unos 177.000 empleados.

🔃 Cambio de rumbo. JPMorgan ha abandonado su visión táctica sobre los bonos del Tesoro tras los recientes datos económicos estadounidenses, más fuertes de lo esperado. Los estrategas de renta fija del banco se deshacen de su posición larga en bonos del Tesoro a cinco años, al predecir que la Fed tendrá que subir los tipos dos veces más este año.

🇬🇧 Aumenta la confianza. A pesar de la perspectiva de una subida de los tasas de interés en el Reino Unido, la confianza de las empresas del país experimentó una subida de 9 puntos porcentuales en junio, la más alta en más de un año, hasta situarse en el 37%, según una encuesta de Lloyds Banking a 1.200 empresas. La visión más optimista se refiere tanto a las propias empresas como a la economía en general.

🇦🇷 El yuan en Argentina. El banco central de Argentina permitirá a los bancos del país abrir cuentas de clientes en yuanes, en un intento de limitar la grave escasez de reservas en dólares y animando a las empresas locales a realizar pagos en el extranjero en moneda china. La semana pasada, el regulador de valores del país (CNV) aprobó la emisión de bonos en el mercado local liquidados en yuanes chinos.

Los mercados esta mañana
🟢 Las bolsas ayer (29/06): Dow Jones Industrials (+0,80%), S&P 500 (+0,45%), Nasdaq Composite (0,00%), Stoxx 600 (+0,13%)
Las ganancias en las bolsas estadounidenses estuvieron aseguradas por la subida de las acciones de los bancos tras superar las pruebas de resistencia promovidas por la Fed. Los datos económicos más sólidos también apoyaron las compras, a pesar de las expectativas de más subidas de los tasas de interés en el país.

Fuente Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

Publicado

el

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.

“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.

El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.

Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.

Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

Publicado

el

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.

Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.