Economía y Finanzas
El festivo para EE.UU. limita el apetito por el riesgo y los inversores vigilan el sector tecnológico

Barcelona, España — Los inversores comienzan la semana con un día festivo en Estados Unidos (Juneteenth Day). En el calendario semanal destacan las decisiones sobre tasas de interés en Brasil y Reino Unido, además de las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, y de varios miembros del banco central estadounidense.
En Estados Unidos el mercado al contado permanecerá cerrado por festivo, pero los futuros de los índices cotizaban a la baja, al igual que las bolsas europeas. En Asia, el cierre también fue negativo para los índices de la región.
Las empresas químicas y de construcción registraron descensos en Europa, mientras que los valores de telecomunicaciones obtuvieron mejores resultados. En Asia, las empresas tecnológicas retrocedieron ante las esperanzas frustradas de más estímulos económicos en el país tras la bajada de las tasas de interés. Las acciones de Alibaba (BABA), JD. com (JD) y Baidu (BIDU) retrocedieron.
En el mercado de deuda, la negociación de bonos estadounidenses también se ha paralizado. El dólar se apreciaba poco, mientras que el euro y la libra retrocedían.
Los contratos de petróleo WTI bajaban, en la misma tendencia que el oro y el bitcoin.
→ Los factores que guían a los mercados:
🛣️ Carrera por los chips. Intel (INTC)construirá una nueva fábrica en Israel para diversificar sus fuentes de producción de chips más allá de Asia. El acuerdo preliminar anunciado por el primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, no ofrece detalles sobre el plan de expansión, que podría alcanzar los US$25.000 millones. También está programado para hoy que Intel y el Gobierno alemán formalicen na subvención de casi US$11.000 millones para una fábrica en el país.
El fabricante y el Gobierno alemán formalizarán hoy el pacto para la construcción de un complejo en el país; la posibilidad de levantar una fábrica en Israel demuestra los esfuerzos de Intel por diversificar sus fuentes de producción
👥 Conversaciones sinceras. La primera reunión en China del Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, con el Ministro de Asuntos Exteriores, Qin Gang, duró siete horas y media. Entre los temas de las conversaciones, calificadas de “sinceras” por ambas partes, estuvieron el aumento de los vuelos entre los dos países y el fomento de los intercambios educativos. Hoy, Blinken será recibido por el presidente Xi Jinping, en una señal de que una misión está estabilizando las tensas relaciones entre los países.
👘 Capital riesgo en Japón. El interés de Warren Buffett se ha centrado en Japón, lo que ha llevado a más inversores a fijarse en distintas clases de activos, como el capital riesgo y el capital privado, según James Riney, consejero delegado de Coral Capital, en una entrevista con Bloomberg TV. Berkshire, propiedad de Buffet, ha declarado hoy que ha ampliado su participación en las operaciones de cino de Japón hasta una media del 8,5%.
🛍️ Más allá del comercio minorista. JD. com, la segunda mayor empresa de comercio en línea de China, planea crear siete empresas cotizadas con valores de mercado de al menos US$14.000 millones cada una, con negocios en logística, sanidad, comercio electrónico y finanzas en línea. La empresa desveló su plan a largo plazo este fin de semana, tras cerrar su festival minorista online de verano, comparable al Black Friday, con un récord de ventas.
✈️ Expansión en el aire. Airbus negocia con Grupo Viva Aerobus SAB un pedido de unos 100 aviones para la aerolínea mexicana de bajo coste, según fuentes de Bloomberg. El acuerdo podría desvelarse a partir de hoy en el marco del Salón Aeronáutico de París, que comienza esta semana.
🏮 Limitaciones en China. En medio de las frustradas expectativas de un paquete de estímulos más amplio a corto plazo, Goldman Sachs (GS)evalúa que el margen de estímulo en China es limitado y redujo su previsión para el PIB del país del 6% este año al 5,4%. El apoyo será “selectivo y moderado”, según los estrategas del banco, dada la disminución de la población, los elevados niveles de deuda y la intención de contener la especulación inmobiliaria.

🟢 Las bolsas el viernes (16/06): Dow Jones Industrials (-0,32%), S&P 500 (-0,37%), Nasdaq Composite (-0,68%), Stoxx 600 (+0,53%)
Fue una jornada de recogida de beneficios tras la secuencia de subidas tanto en Nueva York como en Brasil, en una sesión sin grandes indicadores ni noticias que justificaran la prolongación del rally.
La agenda de los inversores
Estos son los eventos previstos para hoy:
• Festivo: EE.UU. y Argentina
• EE.UU.: Índice NAHB del Mercado de la Vivienda/Jun
• Europa: Portugal (Transacciones por Cuenta Corriente/Abr)
• Asia: China (Tasa de Préstamos Preferenciales BPC); Hong Kong (Tasa de desempleo/Mayo)
• América Latina: Brasil (Boletín Focus)
• Bancos centrales: Informe Mensual del Bundesbank
Fuente. Bloomberg

Economía y Finanzas
💰 MÉXICO EN ALERTA FINANCIERA: EL DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA RESIENTE IMPACTO DE ARANCELES

Este lunes 14 de julio de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales mixtas que mantienen en vilo a inversionistas, exportadores y consumidores. La jornada arranca marcada por la apreciación del dólar frente al peso mexicano, en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos y ajustes en los mercados bursátiles.
📉 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio promedio se ubica en 18.64 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del billete verde respecto a días anteriores. Esta variación responde a la incertidumbre generada por nuevos aranceles que podrían entrar en vigor en agosto y afectar más del 50% de las exportaciones mexicanas.
🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México
- Afirme: compra en 17.90 pesos / venta en 19.40 pesos
- Banco Azteca: compra en 17.45 pesos / venta en 19.39 pesos
- BBVA Bancomer: compra en 17.58 pesos / venta en 19.11 pesos
- Banorte: compra en 17.40 pesos / venta en 19.00 pesos
- Citibanamex: compra en 18.06 pesos / venta en 19.09 pesos
- Bank of America: compra en 17.7305 pesos / venta en 19.802 pesos
- Banco de México: tipo único en 18.6595 pesos
- Grupo Financiero Multiva: compra y venta en 18.71 pesos
- Monex: compra en 17.65 pesos / venta en 19.50 pesos
📊 Bolsa Mexicana de Valores: semana de contrastes
El Índice de Precios y Cotizaciones cerró en 56,593 puntos, con una caída del 0.26% respecto a la sesión anterior. Algunas empresas mostraron avances importantes como:
- Grupo México (+2.25%)
- Kimberly-Clark (+3.47%)
Mientras que otras registraron pérdidas notables:
- Televisa (-6.83%)
- Coca-Cola FEMSA (-8.43%)
La volatilidad bursátil se intensificó por el nerviosismo ante los nuevos aranceles y la expectativa de ajustes en la política monetaria. Aunque sectores como infraestructura y minería se mantienen sólidos, el panorama general refleja cautela.
📌 Conclusión
La economía mexicana enfrenta una semana decisiva. El fortalecimiento del dólar y la presión sobre la Bolsa Mexicana de Valores podrían tener implicaciones directas en el consumo, la inversión y el comercio exterior. Las autoridades financieras y los actores económicos deberán actuar con prudencia para mitigar los efectos de esta nueva ola de incertidumbre global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS Y LA BOLSA MEXICANA ROMPE RACHA NEGATIVA

Ciudad de México, 11 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela internacional y la expectativa ante nuevas medidas comerciales de Estados Unidos, el peso mexicano logró mantener una leve apreciación frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia marginal que rompe una racha de tres sesiones consecutivas a la baja.
📉 Tipo de cambio y cotización del dólar
Este viernes, el tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6267 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera quedó en 18.5733 pesos. Esta estabilidad refleja una ligera apreciación del peso atribuida a la moderación en los mercados globales y a la ausencia de nuevos anuncios arancelarios por parte del gobierno estadounidense.
🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México
- Afirme: Compra en 17.80 MXN / Venta en 19.30 MXN
- Banco Azteca: Compra en 17.40 MXN / Venta en 19.29 MXN
- BBVA Bancomer: Compra en 17.75 MXN / Venta en 18.88 MXN
- Banorte: Compra en 17.45 MXN / Venta en 18.95 MXN
- Citibanamex: Compra en 18.06 MXN / Venta en 19.09 MXN
- Bank of America: Compra en 17.6367 MXN / Venta en 19.7239 MXN
- Scotiabank: Compra en 18.30 MXN / Venta en 19.80 MXN
Esta variabilidad entre instituciones permite elegir la opción más conveniente según las necesidades financieras de cada usuario.
📈 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La BMV cerró con una ganancia de 0.09%, ubicando su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), en 56,739.9 puntos. Este repunte rompe tres sesiones consecutivas de pérdidas y se da en medio de expectativas moderadas por el inicio del periodo de reportes trimestrales empresariales.
Entre las empresas con mejor desempeño se encuentran:
- Grupo México (+3.41%)
- Pinfra (+10.91%)
- Grupo Aeroportuario del Sureste (+3.31%)
Las que registraron mayores caídas fueron:
- Soriana
- Megacable
- Inbursa
📊 Perspectiva general
A pesar de las tensiones comerciales y la volatilidad internacional, México muestra signos de resiliencia financiera. El peso se mantiene firme y la bolsa recupera terreno, lo que genera confianza entre inversionistas. No obstante, se recomienda mantenerse atentos a los cambios en la política económica que puedan influir en los próximos movimientos del mercado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 22 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Famahace 20 horas
FERIA DEL CARMEN 2025 MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA EL ARTE LOCAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 22 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL