Economía y Finanzas
Así inicia la semana en Wall Street
CDMX.-Las acciones estadounidenses apuntan a una apertura al alza este lunes ante el optimismo de que se produzcan avances en el levantamiento del techo de deuda del país, aunque las ganancias son limitadas debido a las continuas preocupaciones en torno a la salud general de la economía.
A las 12:50 horas (CET), el contrato de futuros del Dow gana 120 puntos o un 0,4%, los futuros del S&P 500 se apuntan un alza de 16 puntos o un 0,4% y los futuros del Nasdaq 100 suben 35 puntos o un 0,3%.
Las negociaciones entre los dos partidos políticos sobre la posible elevación del techo de deuda del país se reanudarán esta semana, y el optimismo en torno a un posible un acuerdo aumenta después de que el presidente Joe Biden expresara su confianza este fin de semana.
“Sigo siendo optimista porque soy un optimista por naturaleza”, dice Biden. Afirma que confía en que existe el deseo por ambas partes de llegar a un acuerdo. “Creo que seremos capaces de hacerlo”.
El debate en torno al aumento del límite de endeudamiento antes de que el país se vea obligado a un incumplimiento del pago probablemente desencadene algunas oscilaciones bruscas en los mercados de acciones, según dice Michael Wilson, analista de Morgan Stanley, en una nota.
La mayoría de los clientes creen que “al final se resolverá, pero no sin cierta volatilidad a corto plazo”, añade.
El índice Dow Jones de Industriales y el índice general S&P 500 registraron pérdidas semanales consecutivas la semana pasada, ante la preocupación en torno a que el agresivo ciclo de ajustes de la Reserva Federal, que dura ya un año, lleve a la economía a la recesión.
La Fed volvió a subir los tipos de interés a principios de mes, y puede que tenga que seguir haciéndolo si la inflación sigue en niveles tan elevados, según declaraba el viernes la gobernadora de la Reserva Federal, Michelle Bowman, que añadió que los datos clave en lo que llevamos de mes no la han convencido de que las presiones sobre los precios estén disminuyendo.
El principal informe que se publica este lunes es el del índice manufacturero de Empire State de Nueva York, pero la semana incluye también los datos de abril de ventas minoristas, datos de vivienda y el informe semanal de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo.
El presidente de la Fed Jerome Powell participará en una mesa redonda sobre política monetaria en Washington el viernes, y otros miembros de la Fed que comparecerán durante la semana son el presidente de la Fed de Nueva York John Williams, la gobernadora de la Fed de Cleveland Loretta Mester y el presidente de la Fed de Minneapolis Neel Kashkari.
En cuanto a las noticias empresariales, es probable que Newmont acapare la atención este lunes después de que la australiana Newcrest Mining anunciara que respaldaría la oferta de adquisición de aproximadamente 18.000 millones de dólares de la minera de oro estadounidense.
Los precios del crudo suben este lunes, impulsados por el debilitamiento del dólar, aunque la confianza en general sigue siendo débil debido a las preocupaciones en torno al debilitamiento económico de los dos principales consumidores mundiales de petróleo, Estados Unidos y China.
A las 12:50 ET (10:50 GMT), los futuros de crudo de Estados Unidos suben un 0,3% hasta 70,28 dólares por barril, mientras que el contrato de Brent se apunta un alza del 0,2% hasta 74,34 dólares por barril.
La divisa estadounidense retrocede al comienzo de la jornada de negociación de este lunes en Europa, lo que abarata las materias primas denominadas en dólares, incluido el crudo, de cara a los titulares de otras monedas.
Sin embargo, ambos tipos de petróleo de referencia descendían la semana pasada por cuarta semana consecutiva, la racha más larga de descensos semanales desde septiembre de 2022, ante la preocupación en torno a una reactivación económica desigual por parte de China mientras Estados Unidos se enfrenta a una posible recesión.
Además, los futuros de oro se apuntan un alza del 0,1% hasta 2.021,15 dólares por onza, mientras que EUR/USD sube un 0,3% hasta el nivel de 1,0875.
Fuente.Investging.com
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA CAE: BALANCE FINANCIERO DEL 18 DE OCTUBRE DE 2025
Este sábado, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano refleja una apreciación de la moneda nacional, que suma su tercera jornada consecutiva al alza. El dólar estadounidense se cotiza en promedio a $18.38 pesos, con una ligera baja respecto al cierre del viernes. Esta tendencia se atribuye a la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. mantenga una política monetaria más relajada, lo que ha fortalecido el atractivo de los activos mexicanos.
Tipo de cambio FIX (referencia oficial Banxico): $18.4108 MXN por dólar Cotización interbancaria (spot): $18.362 MXN, con una caída de 1.47% respecto al cierre anterior.
💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS HOY
- Afirme: Compra $17.60 / Venta $19.10
- Banco Azteca: Compra $16.90 / Venta $18.89
- BBVA Bancomer: Compra $17.33 / Venta $18.86
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.70
- Banamex: Compra $17.82 / Venta $18.84
- Scotiabank: Compra $17.40 / Venta $18.90
Nota: Los precios pueden variar durante el día según la ventanilla y operaciones interbancarias.
📉 BOLSA MEXICANA DE VALORES: CIERRE EN ROJO
El índice S&P/BMV IPC, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, cerró el viernes 17 de octubre con una caída de 1.28%, ubicándose en 61,743.92 puntos. Este descenso se da en un contexto de volatilidad internacional y ajustes en los portafolios de inversión. A pesar de la baja, el índice mantiene un crecimiento interanual de 24.49%, lo que refleja una resiliencia estructural frente a los altibajos del mercado.
El rango de cotización del día osciló entre 61,482.91 y 62,501.49 puntos, mostrando una variación intradía del 1.63%. Aunque el IPC se encuentra 1.86% por debajo de su máximo anual, sigue 26.12% por encima de su mínimo registrado en 2025.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
MÉXICO VIGILA AL DÓLAR: COTIZACIÓN Y BOLSA EN MOVIMIENTO ESTE 17 DE OCTUBRE DE 2025
Este viernes 17 de octubre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes en el tipo de cambio y en el comportamiento bursátil. El dólar estadounidense se cotiza en $18.48 pesos por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. Esta variación, aunque moderada, refleja la sensibilidad del mercado ante las expectativas de política monetaria en Estados Unidos y los resultados corporativos globales.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa su racha positiva. El índice líder S&P/BMV IPC cerró la jornada anterior en 62,544.56 puntos, con un incremento del 1.47%, apuntando a su segundo día consecutivo de ganancias. Este impulso se atribuye a los sólidos reportes trimestrales de empresas tecnológicas y al optimismo por un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal estadounidense.
Tipo de cambio en bancos mexicanos hoy
A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en los principales bancos de México:
- Banco BASE: compra $19.65, venta $19.65
- Inbursa: compra $19.20, venta $20.20
- Monex: compra $18.85, venta $20.84
- BBVA: compra $18.94, venta $20.11
- Citibanamex: compra $19.19, venta $20.32
- Banorte/Ixe: compra $18.60, venta $20.15
- HSBC: compra $18.85, venta $20.32
- Banco Azteca: compra $18.45, venta $20.15
- Santander: compra $18.70, venta $20.40
- CiBanco: compra $18.85, venta $20.33
- BX+: compra $19.19, venta $20.41
- BanCoppel: compra $18.87, venta $20.35
El Banco BASE ofrece hoy el mejor tipo de cambio tanto para compra como para venta, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan realizar operaciones con esta divisa.
Perspectivas
La estabilidad del dólar y el buen desempeño de la BMV reflejan un entorno financiero que, aunque cauteloso, se mantiene optimista. Los inversionistas siguen atentos a los anuncios de política monetaria internacional y a los resultados corporativos, factores que podrían influir en la dirección del mercado mexicano en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















