Cancún
Juez rechaza suspender obras del Tramo 5 del Tren Maya tras amparo de colectivo

Cancún.- El juez cuarto de distrito con sede en Yucatán negó una suspensión provisional de las obras del Tren Maya en el Tramo 5 que va de Cancún a Tulum.
En esta ocasión, organizaciones ambientalistas solicitaron suspender la obra argumentando que los pilotes que se introducirán en el subsuelo para soportar el paso del Tren Maya sobre suelo kárstico no están previstos en el proyecto evaluado y autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), lo cual, aseguran, pone en riesgo el derecho a un medio ambiente sano de la colectividad.
Al respecto, el fallo del juez establece que el proyecto está ya sustentado en una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) autorizada por la Semarnat, ante lo cual, “los quejosos, a través de un interés legítimo, pero individual, pretenden paralizar sus efectos y consecuencias”.
El fallo añade también que “no se demuestra que con la ejecución del proyecto en el tramo autorizado, se pudiera ocasionar un daño inminente e irreparable al medio ambiente”, pues así lo constata la autorización ya otorgada por Semarnat.
“Resulta ocioso analizar los diversos requisitos establecidos para la concesión de la suspensión solicitada; por tanto, se niega la suspensión provisional solicitada respecto a las consecuencias de los actos reclamados relacionados con la construcción y ejecución del Tramo 5 del proyecto mencionado con motivo de la autorización ambiental reclamada”, concluye la argumentación del juez.
Argumentos en contra
Los ambientalistas aseguran que “el juez Adrián Fernández Novelo negó las medidas cautelares sin tomar en cuenta todas las pruebas contundentes de la violación a la legislación ambiental, a los reglamentos locales de cuevas y cavernas e incluso, a la propia Manifestación de Impacto Ambiental que ellos presentaron, en donde no se prevé ni se autorizan trabajos sobre cavernas, mucho menos dentro de éstas”.
Añaden que “la falta de probidad del juez puede ocasionar al momento daños irreversibles y contaminación de los ríos subterráneos”.
Entre las principales irregularidades indican que Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) “está ejecutando las obras de dicho tramo sin contar con las autorizaciones en materia de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, que le exige la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y su Reglamento, y que de acuerdo con el artículo 97 de esta ley general, ya no podrá emitirse y otorgarse en al menos 20 años, debido a que el desmonte se hizo de manera ilegal al no tramitar ni obtener de manera previa a dichos trabajos las autorizaciones correspondientes, sin olvidar que también constituye un delito federal, de conformidad con el artículo 418, fracciones I y II del Código Penal Federal”.
Asimismo, precisan que la propia Semarnat en la autorización de impacto ambiental establece condicionantes claras para impedir que durante la ejecución del proyecto se afecten cavernas, cenotes, cuevas ni ríos subterráneos, sin embargo, el plan presentado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, basado en el hinchamiento de pilotes a través de las abundantes cuevas del Tramo 5 contradicen las condicionantes y son una clara violación a la legislación ambiental.
Derivado de ello, precisan que de acuerdo con expertos, el Tramo 5 del Tren Maya afectará a los sistemas subacuáticos más extensos e importantes del mundo, conocidos como Dos Ojos- Sac Actun, el cual tiene una longitud total de 371,958 km, que se conectan con las más de 70 cuevas, cavernas, cenotes y ríos subterráneos que alimentan el acuífero de Quintana Roo.
Fuente el Economista / Jesús Vázquez

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
