Conecta con nosotros

Cancún

Juez rechaza suspender obras del Tramo 5 del Tren Maya tras amparo de colectivo

Publicado

el

Cancún.- El juez cuarto de distrito con sede en Yucatán negó una suspensión provisional de las obras del Tren Maya en el Tramo 5 que va de Cancún a Tulum.

En esta ocasión, organizaciones ambientalistas solicitaron suspender la obra argumentando que los pilotes que se introducirán en el subsuelo para soportar el paso del Tren Maya sobre suelo kárstico no están previstos en el proyecto evaluado y autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), lo cual, aseguran, pone en riesgo el derecho a un medio ambiente sano de la colectividad.

Al respecto, el fallo del juez establece que el proyecto está ya sustentado en una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) autorizada por la Semarnat, ante lo cual, “los quejosos, a través de un interés legítimo, pero individual, pretenden paralizar sus efectos y consecuencias”.

El fallo añade también que “no se demuestra que con la ejecución del proyecto en el tramo autorizado, se pudiera ocasionar un daño inminente e irreparable al medio ambiente”, pues así lo constata la autorización ya otorgada por Semarnat.

“Resulta ocioso analizar los diversos requisitos establecidos para la concesión de la suspensión solicitada; por tanto, se niega la suspensión provisional solicitada respecto a las consecuencias de los actos reclamados relacionados con la construcción y ejecución del Tramo 5 del proyecto mencionado con motivo de la autorización ambiental reclamada”, concluye la argumentación del juez.

Argumentos en contra 

Los ambientalistas aseguran que “el juez Adrián Fernández Novelo negó las medidas cautelares sin tomar en cuenta todas las pruebas contundentes de la violación a la legislación ambiental, a los reglamentos locales de cuevas y cavernas e incluso, a la propia Manifestación de Impacto Ambiental que ellos presentaron, en donde no se prevé ni se autorizan trabajos sobre cavernas, mucho menos dentro de éstas”.

Añaden que “la falta de probidad del juez puede ocasionar al momento daños irreversibles y contaminación de los ríos subterráneos”.

Entre las principales irregularidades indican que Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) “está ejecutando las obras de dicho tramo sin contar con las autorizaciones en materia de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, que le exige la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y su Reglamento, y que de acuerdo con el artículo 97 de esta ley general, ya no podrá emitirse y otorgarse en al menos 20 años, debido a que el desmonte se hizo de manera ilegal al no tramitar ni obtener de manera previa a dichos trabajos las autorizaciones correspondientes, sin olvidar que también constituye un delito federal, de conformidad con el artículo 418, fracciones I y II del Código Penal Federal”.

Asimismo, precisan que la propia Semarnat en la autorización de impacto ambiental establece condicionantes claras para impedir que durante la ejecución del proyecto se afecten cavernas, cenotes, cuevas ni ríos subterráneos, sin embargo, el plan presentado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, basado en el hinchamiento de pilotes a través de las abundantes cuevas del Tramo 5 contradicen las condicionantes y son una clara violación a la legislación ambiental.

Derivado de ello, precisan que de acuerdo con expertos, el Tramo 5 del Tren Maya afectará a los sistemas subacuáticos más extensos e importantes del mundo, conocidos como Dos Ojos- Sac Actun, el cual tiene una longitud total de 371,958 km, que se conectan con las más de 70 cuevas, cavernas, cenotes y ríos subterráneos que alimentan el acuífero de Quintana Roo.

Fuente el Economista / Jesús Vázquez

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.

Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.