Nacional
Diputados de Morena preparan ley para disminuir funciones del INE y recortarle otros 3 mil mdp; ese es el Plan B

Ciudad de México.- Morena en la Cámara de Diputados prepara una reforma a leyes secundarias para compactar las funciones del INE y recortarle su presupuesto anual en tres mil millones de pesos.
Ignacio Mier, coordinador de la bancada morenista, explicó que, al revisar los capítulos de gasto del árbitro electoral, determinó que pueden hacerse más ahorros sin poner en riesgo la instalación de casillas y mesas directivas en comicios o consultas. Se trata, dijo, de frenar “ese crecimiento obeso que tuvo de manera estructural el Instituto”.
En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, admitió que ante el anuncio de la oposición de no acompañar la reforma constitucional electoral, el plan B para concretar cambios a leyes secundarias estará centrado particularmente en acotar al INE.
También se hará una reformulación de la autonomía técnica y de gestión del INE, que no debe confundirse, dijo, con su independencia. “Vamos a hacer una revisión de su estructura orgánica dentro de los márgenes que nos permite la Constitución”, adelantó.
En tanto, con los votos de Morena y sus aliados, la Cámara de Diputados aprobó la ruta para comenzar a dictaminar la iniciativa de reforma electoral propuesta por el presidente López Obrador
Sin precisar quiénes serán los autores del documento final, se avaló que a partir de la próxima semana éste sea revisado, analizado y respaldado por los diputados que conforman las comisiones de Puntos Constitucionales, de Reforma Político Electoral y de Gobernación.
REFORMA CORTARÍA AL INE OTROS 3 MIL MDP
Aunque horas después de la marcha del presidente Andrés Manuel López Obrador se intentará en la Cámara de Diputados forzar una mayoría calificada en favor de su reforma electoral, el jefe de la bancada de Morena, Ignacio Mier Velazco, adelantó que ya prepara una modificación secundaria que compactaría las tareas del INE para recortarle a su prepuesto anual cerca de tres mil millones de pesos.
El líder de la mayoría en San Lázaro reveló que personalmente cuenta ya con los cálculos de los ajustes que podrían reducir el gasto del árbitro electoral, ahorrando esa cantidad de dinero.
He hecho una revisión puntual —algo sé de cuestiones presupuestales— y me puse a revisar los capítulos del gasto, sus fideicomisos, las partidas y cómo están destinadas básicamente a cuatro áreas que podrían representar un ahorro significativo al pueblo de México de cerca de 3 mil millones de pesos, adicionales a los que ya lo hicimos”, dijo Mier Velazco.
Expuso que se hará una reformulación de la autonomía técnica y de gestión del INE, que no debe confundirse con independencia. “Vamos a hacer una revisión de su estructura orgánica dentro de los márgenes que nos permite la Constitución”, previó.
En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, el morenista admitió que ante el anunció de la oposición de que no acompañarán la reforma constitucional, sí existe un plan B para concretar cambios a las leyes secundarias, centrados particularmente en acotar al INE.
Fue en ese contexto que el jefe de la bancada oficialista contó que debido a la justificación del recorte presupuestal aplicado en 2021 que la Suprema Corte de Justicia de la Nación les pidió, él se dio a la tarea de construir la explicación puntual.
Hicimos una revisión forense de cómo está integrado el presupuesto y las partidas del INE”, detalló.
Dijo que en ese análisis pudo darse cuenta de las posibilidades de recortar el gasto operativo todavía más, sin poner en riesgo la instalación de casillas ni de mesas directivas en procesos electorales o de consulta, pero sí frenar lo que denominó “ese crecimiento obeso que tuvo de manera estructural el Instituto”.
Habló Mier Velazco también de evitar lo que llamó “la duplicidad que existe en las localidades ejecutivas en los estados, en los distritos, con relación a los Oples. Y eso también va a significar un ahorro significativo”.
Reseñó que en el proyecto de reforma secundaria “vamos a hacer también una revisión con relación a la interpretación de la norma por parte del Tribunal Federal Electoral, pero también de las resoluciones que toma el propio Instituto que van más allá de sus atribuciones”.
Habló además de trabajar algo que quedó pendiente sobre lineamientos para la reelección de legisladores.
Informó que antes de presentar ese paquete de cambios secundarios, se atenderá lo relativo con el anteproyecto de dictamen de la reforma constitucional el próximo miércoles 23 de noviembre para que circule en las tres comisiones que harán el dictamen.
De ahí, cuentan con cinco días para estudiarla y el día 28 sesionarían para que el 29 sea discutida en el pleno; y antes del 7 de diciembre estaría la reforma a las leyes secundarias”, enumeró.
La oposición a Morena y a la Coalición está en su derecho de expresar el sentido contrario, pues ésa es la democracia. Representamos a dos proyectos distintos, empezando por el concepto de democracia y de respetar la voluntad popular”, comentó Mier al admitir las dificultades que tiene para construir la mayoría calificada.
Pero alegó que, “en un acto de congruencia, de consistencia” y por respeto a la gente que respalda la iniciativa de reforma constitucional del Presidente, se pondrá a consideración del pleno ese dictamen.
APRUEBAN IR YA A DICTAMINACIÓN
Con los votos de Morena y sus aliados se aprobó la ruta para comenzar a dictaminar la reforma constitucional propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador la próxima semana en la Cámara de Diputados.
Sin precisar quiénes serán los autores del documento final, se avaló que éste sea revisado, analizado y respaldado por los diputados que conforman las comisiones de Puntos Constitucionales, de Reforma Político Electoral y de Gobernación en lo que resta del mes de noviembre.
Esta resolución se tomó ante el anuncio de Morena de que a más tardar el día 23 de noviembre se contará con un proyecto de dictamen sustentado en la iniciativa del Ejecutivo Federal y al que se le agregarían potenciales ideas de consenso planteadas por legisladores de diversas fuerzas políticas.
En la reunión de la Junta Directiva de esa Comisión se ventiló la sorpresa de los representantes de la oposición de que ya se hable de la existencia de un borrador de dictamen cuando la Mesa de Trabajo plural que se conformó aun no hizo lo propio.
Jesús Alberto Velázquez Flores (PRD) calificó como “extraño que ahora aparezca un predictamen para ser discutido en comisiones” cuando dicho grupo no realizó todavía la tarea encargada para que todas las bancadas tuvieran voz en el diseño del proyecto.
El perredista argumentó así su voto en contra, al considerar que ahora se toma una ruta que contradice el compromiso asumido el 25 de octubre por la Junta de Coordinación Política.
También el representante de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro, se manifestó en contra y fue tajante al reiterar que esa bancada no participará en un proceso que pervierte los tiempos y la naturaleza de la construcción de reformas electorales, ya que la impulsada por el presidente López Obrador rompería las reglas del juego democrático y no se podría poner a prueba en los comicios de medio término, como sucedió con las anteriores.
Fuente Excelsior

Nacional
Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York

Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025.– En alcance al comunicado de prensa 025/2025 emitido por la Secretaría de Marina a través de la Armada de México el día 17 del actual, se informa que esta madrugada arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz General “Heriberto Jara Corona”, 172 Cadetes y dos Oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un Capitán, un Oficial y tres Clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, luego del percance que se registró el pasado sábado en el puente de Brooklyn, durante la maniobra de zarpe de Nueva York, Estados Unidos, como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.
En este contexto, se informa que de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada.
De igual manera, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la Cadete y del Marinero, quienes lamentablemente perdieron la vida; el día de hoy arribarán sus restos a nuestro país.
Cabe señalar que, ayer el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, sostuvo una videoconferencia con los cadetes y tripulantes del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, con el fin de expresar su compromiso con el bienestar del personal naval y de sus familias, al brindar atención médica oportuna a los heridos y el apoyo institucional; además de manifestarles que esta Institución dará puntual seguimiento a las investigaciones al respecto.
Es de destacar que en todo momento la Secretaría de Marina, a través de la Escuela Naval y de la Octava Región Naval, ha estado en comunicación con los familiares de los cadetes y de la tripulación para brindarles la información necesaria; asimismo, se realizaron las coordinaciones necesarias para que esta madrugada arribaran al puerto de Veracruz y se reunieran con sus seres queridos.
La Secretaría de Marina expresa su más sincero agradecimiento a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la embajada y consulado de México en Estados Unidos y a las Armadas de naciones amigas, que han manifestado su solidaridad en estos momentos complejos.
– Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –
Fuente: SEMAR

Nacional
ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?

Ciudad de México, 18 de mayo de 2025 – En un movimiento inesperado, la Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado la detención de Lambertina Galeana Marín, exjueza vinculada al caso Ayotzinapa, bajo acusaciones de presuntas irregularidades en la liberación de personajes clave relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en 2014.
La exjueza enfrenta cargos por delitos contra la administración de justicia, lo que ha reavivado el debate sobre los obstáculos que han entorpecido la resolución de uno de los casos más emblemáticos en la historia reciente de México. Para muchos sectores, este arresto representa un paso importante hacia el esclarecimiento de la verdad; sin embargo, otros lo consideran una acción meramente simbólica con matices políticos, especialmente en un año electoral.

El papel de Galeana Marín en el caso
Lambertina Galeana Marín, quien se desempeñó como jueza en procesos vinculados a Ayotzinapa, ha sido señalada por presuntas irregularidades en la liberación de personas acusadas de haber participado en la desaparición de los estudiantes. En su momento, su actuar fue altamente cuestionado por organismos defensores de derechos humanos, quienes denunciaron fallas en el proceso judicial que favorecieron la impunidad.
La FGR asegura que su captura se basa en pruebas sólidas que demuestran su papel en la obstrucción de la justicia. No obstante, algunos expertos advierten que la medida podría ser más un mensaje político que una acción genuina para resolver el caso.
Familiares de los desaparecidos exigen avances reales
Las familias de los normalistas, que desde hace una década han exigido respuestas claras sobre lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014, han reaccionado con cautela ante la noticia. Si bien consideran que el arresto es un avance, insisten en que la justicia no puede depender de tiempos políticos y que es necesario garantizar sanciones para los verdaderos responsables, incluidos los autores intelectuales.

El vocero de las familias, Felipe de la Cruz, declaró:
“No queremos que esto sea un acto simbólico. La justicia para nuestros hijos no debe ser usada como moneda de cambio electoral. Queremos resultados, queremos saber la verdad y ver a los responsables en la cárcel.”
Contexto político y presiones internacionales
El gobierno ha enfrentado críticas internacionales por la falta de avances en el caso Ayotzinapa, considerado un crimen de Estado por múltiples organismos de derechos humanos. La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa ha denunciado bloqueos en el acceso a información crucial, así como la reticencia del Ejército para abrir completamente sus archivos sobre el operativo llevado a cabo la noche de los hechos.
La reciente detención de la exjueza llega en un momento clave, cuando el gobierno busca reforzar su compromiso con la justicia y la transparencia. Sin embargo, analistas políticos advierten que el timing del arresto podría estar motivado por la cercanía de las elecciones presidenciales, lo que genera dudas sobre si se trata de un avance real o una estrategia para mejorar la imagen del gobierno en un periodo crucial.
El futuro del caso Ayotzinapa
El arresto de Galeana Marín abre nuevas interrogantes sobre el rumbo de la investigación. ¿Será este el inicio de una serie de detenciones que llevarán a la verdad y la justicia para los 43 normalistas? ¿O simplemente un acto mediático en medio de una coyuntura electoral?
Las familias, activistas y la sociedad mexicana seguirán exigiendo claridad en un caso que, a una década de su ocurrencia, sigue siendo una herida abierta en la historia del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 20 horas
PASEO CANCUNENSE SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN: AHORA SERÁ MENSUAL
-
Economía y Finanzashace 18 horas
PESO MEXICANO SE DEBILITA LIGERAMENTE; BOLSA MEXICANA INICIA CON LEVE RETROCESO
-
Nacionalhace 20 horas
ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?
-
Playa del Carmenhace 20 horas
ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA LA MAYOR RENOVACIÓN DE CANCHAS EN PLAYA DEL CARMEN: EL DEPORTE COMO DERECHO PARA TODAS Y TODOS
-
Cozumelhace 20 horas
HONRAN A LOS HÉROES DEL MAR Y ARRANCA SEGUNDO DÍA DEL RODEO DE LANCHAS MEXICANAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO, EJEMPLO NACIONAL EN CONSERVACIÓN AMBIENTAL
-
Deporteshace 20 horas
resumen deportivo con lo más destacado del fin de semana del 17 y 18 de mayo
-
Cancúnhace 4 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL TRABAJO EN LAS CALLES: ENTREGA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A SERVICIOS PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS