Nacional
Diputados de Morena preparan ley para disminuir funciones del INE y recortarle otros 3 mil mdp; ese es el Plan B

Ciudad de México.- Morena en la Cámara de Diputados prepara una reforma a leyes secundarias para compactar las funciones del INE y recortarle su presupuesto anual en tres mil millones de pesos.
Ignacio Mier, coordinador de la bancada morenista, explicó que, al revisar los capítulos de gasto del árbitro electoral, determinó que pueden hacerse más ahorros sin poner en riesgo la instalación de casillas y mesas directivas en comicios o consultas. Se trata, dijo, de frenar “ese crecimiento obeso que tuvo de manera estructural el Instituto”.
En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, admitió que ante el anuncio de la oposición de no acompañar la reforma constitucional electoral, el plan B para concretar cambios a leyes secundarias estará centrado particularmente en acotar al INE.
También se hará una reformulación de la autonomía técnica y de gestión del INE, que no debe confundirse, dijo, con su independencia. “Vamos a hacer una revisión de su estructura orgánica dentro de los márgenes que nos permite la Constitución”, adelantó.
En tanto, con los votos de Morena y sus aliados, la Cámara de Diputados aprobó la ruta para comenzar a dictaminar la iniciativa de reforma electoral propuesta por el presidente López Obrador
Sin precisar quiénes serán los autores del documento final, se avaló que a partir de la próxima semana éste sea revisado, analizado y respaldado por los diputados que conforman las comisiones de Puntos Constitucionales, de Reforma Político Electoral y de Gobernación.
REFORMA CORTARÍA AL INE OTROS 3 MIL MDP
Aunque horas después de la marcha del presidente Andrés Manuel López Obrador se intentará en la Cámara de Diputados forzar una mayoría calificada en favor de su reforma electoral, el jefe de la bancada de Morena, Ignacio Mier Velazco, adelantó que ya prepara una modificación secundaria que compactaría las tareas del INE para recortarle a su prepuesto anual cerca de tres mil millones de pesos.
El líder de la mayoría en San Lázaro reveló que personalmente cuenta ya con los cálculos de los ajustes que podrían reducir el gasto del árbitro electoral, ahorrando esa cantidad de dinero.
He hecho una revisión puntual —algo sé de cuestiones presupuestales— y me puse a revisar los capítulos del gasto, sus fideicomisos, las partidas y cómo están destinadas básicamente a cuatro áreas que podrían representar un ahorro significativo al pueblo de México de cerca de 3 mil millones de pesos, adicionales a los que ya lo hicimos”, dijo Mier Velazco.
Expuso que se hará una reformulación de la autonomía técnica y de gestión del INE, que no debe confundirse con independencia. “Vamos a hacer una revisión de su estructura orgánica dentro de los márgenes que nos permite la Constitución”, previó.
En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, el morenista admitió que ante el anunció de la oposición de que no acompañarán la reforma constitucional, sí existe un plan B para concretar cambios a las leyes secundarias, centrados particularmente en acotar al INE.
Fue en ese contexto que el jefe de la bancada oficialista contó que debido a la justificación del recorte presupuestal aplicado en 2021 que la Suprema Corte de Justicia de la Nación les pidió, él se dio a la tarea de construir la explicación puntual.
Hicimos una revisión forense de cómo está integrado el presupuesto y las partidas del INE”, detalló.
Dijo que en ese análisis pudo darse cuenta de las posibilidades de recortar el gasto operativo todavía más, sin poner en riesgo la instalación de casillas ni de mesas directivas en procesos electorales o de consulta, pero sí frenar lo que denominó “ese crecimiento obeso que tuvo de manera estructural el Instituto”.
Habló Mier Velazco también de evitar lo que llamó “la duplicidad que existe en las localidades ejecutivas en los estados, en los distritos, con relación a los Oples. Y eso también va a significar un ahorro significativo”.
Reseñó que en el proyecto de reforma secundaria “vamos a hacer también una revisión con relación a la interpretación de la norma por parte del Tribunal Federal Electoral, pero también de las resoluciones que toma el propio Instituto que van más allá de sus atribuciones”.
Habló además de trabajar algo que quedó pendiente sobre lineamientos para la reelección de legisladores.
Informó que antes de presentar ese paquete de cambios secundarios, se atenderá lo relativo con el anteproyecto de dictamen de la reforma constitucional el próximo miércoles 23 de noviembre para que circule en las tres comisiones que harán el dictamen.
De ahí, cuentan con cinco días para estudiarla y el día 28 sesionarían para que el 29 sea discutida en el pleno; y antes del 7 de diciembre estaría la reforma a las leyes secundarias”, enumeró.
La oposición a Morena y a la Coalición está en su derecho de expresar el sentido contrario, pues ésa es la democracia. Representamos a dos proyectos distintos, empezando por el concepto de democracia y de respetar la voluntad popular”, comentó Mier al admitir las dificultades que tiene para construir la mayoría calificada.
Pero alegó que, “en un acto de congruencia, de consistencia” y por respeto a la gente que respalda la iniciativa de reforma constitucional del Presidente, se pondrá a consideración del pleno ese dictamen.
APRUEBAN IR YA A DICTAMINACIÓN
Con los votos de Morena y sus aliados se aprobó la ruta para comenzar a dictaminar la reforma constitucional propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador la próxima semana en la Cámara de Diputados.
Sin precisar quiénes serán los autores del documento final, se avaló que éste sea revisado, analizado y respaldado por los diputados que conforman las comisiones de Puntos Constitucionales, de Reforma Político Electoral y de Gobernación en lo que resta del mes de noviembre.
Esta resolución se tomó ante el anuncio de Morena de que a más tardar el día 23 de noviembre se contará con un proyecto de dictamen sustentado en la iniciativa del Ejecutivo Federal y al que se le agregarían potenciales ideas de consenso planteadas por legisladores de diversas fuerzas políticas.
En la reunión de la Junta Directiva de esa Comisión se ventiló la sorpresa de los representantes de la oposición de que ya se hable de la existencia de un borrador de dictamen cuando la Mesa de Trabajo plural que se conformó aun no hizo lo propio.
Jesús Alberto Velázquez Flores (PRD) calificó como “extraño que ahora aparezca un predictamen para ser discutido en comisiones” cuando dicho grupo no realizó todavía la tarea encargada para que todas las bancadas tuvieran voz en el diseño del proyecto.
El perredista argumentó así su voto en contra, al considerar que ahora se toma una ruta que contradice el compromiso asumido el 25 de octubre por la Junta de Coordinación Política.
También el representante de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro, se manifestó en contra y fue tajante al reiterar que esa bancada no participará en un proceso que pervierte los tiempos y la naturaleza de la construcción de reformas electorales, ya que la impulsada por el presidente López Obrador rompería las reglas del juego democrático y no se podría poner a prueba en los comicios de medio término, como sucedió con las anteriores.
Fuente Excelsior

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 04 Abril

Nacional
La abuelita Carlota ya fue detenida, aún no se aclara el caso

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de la mujer de la tercera edad identificada como Carlota “N”, que disparó y mató a dos personas el municipio de Chalco, hechos que fueron captados en video y se viralizaron en redes sociales y donde la apodaron como la “abuelita sicaria”.
La dependencia informó que derivado de trabajos de investigación junto a Policías municipales de Chimalhuacán y Chicoloapan, detuvieron a la mujer investigada por su probable intervención en hechos registrados el pasado martes 1 de abril, que causaron la muerte a un padre y su hijo en Candelaria en Tlapala relacionados a la posesión de un inmueble.
¿Por qué fue la balacera en Chalco, Edomex?
Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que una grupo de personas, incluidos una mujer de la tercera edad, sacan de un automóvil unas pistolas para apuntar contra los habitantes de una casa. Sin embargo, Carlota “N” no duda en disparar matando a Justin Márquez, de 19 años y a su papá de 51 años, también, lesionado a un menor de 14 años.
De acuerdo a las primeras investigaciones dadas a conocer por medios de comunicaciones, la disputa se registró debido a que supuestamente la familia agredida había invadido la casa de Carlota “N”. No obstante, declaraciones de un familiar señalan que ellos estaban rentando la casa a una tercera persona en la Unidad Habitacional Ex hacienda de Guadalupe sin que tuvieran conocimientos de que se trataba de una propiedad invadida.
Según los testimonios difundidos, Carlota “N” y sus acompañantes arribaron al lugar de los hechos, sin embargo, los habitantes pidieron que se identificaron como los propietarios del inmueble, cuestión a la que se negaron lo que originó la discusión y posteriormente la balacera.
¿Quién es la abuelita sicaria de Chalco, Edomex?
Carlota “N” fue bautizada en redes sociales como la “abuelita sicaria” tras los hechos ocurridos en Chalco, Edomex, el pasado 1 de abril. La actuación de la mujer de la tercera edad ha dividido opiniones entre quienes la condenan y quienes creen que esto no habría ocurrido si las autoridades no permitieran la invasión de predios e inmuebles.
Según el periodista Carlos Jiménez, es mamá del exdiputado del PRD Arturo Santana y tiene domicilio en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. La mujer es acusada de doble homicidio ya que en el lugar mató a una persona y más tarde falleció la segunda mientras recibía atención en el hospital.
Por su parte, la FGJEM informó la detención de otras dos personas identificadas como Eduardo “N” y Mariana “N”, quienes presuntamente intervinieron en la balacera de Chalco.
Fuente: El Heraldo
-
Policíahace 23 horas
Operativo en hotel de Isla Blanca deja al menos un muerto y múltiples lesionados
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
Mara Lezama alerta sobre llamadas de extorsión, pide a la ciudadanía denunciar
-
Isla Mujereshace 22 horas
Suman ambulancia a servicios en la zona continental de Isla Mujeres
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
Acompaña Mara Lezama a la presidenta Sheinbaum en la presentación del plan México
-
Zona Mayahace 22 horas
Forma parte del Consejo Consultivo Municipal de Niños y Adolescentes en FCP
-
Cozumelhace 22 horas
Cozumeleños salen a las calles para hacer visibles a personas con autismo
-
Opiniónhace 22 horas
Se salvó Isla Mujeres
-
Economía y Finanzashace 7 horas
Dólar vuelve a superar los 20 pesos mexicanos