Conecta con nosotros

Cancún

Mejorará salud mental y productividad con “vacaciones dignas”: estudio

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- A partir del 1 de enero de 2023, o al día siguiente de que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los mexicanos empezarán a disfrutar “vacaciones dignas”; de entrada, el doble de lo que marcaba la Ley Federal del Trabajo (LFT) hacía más de 50 años.

Un estudio de la Universidad de Tampere, en Finlandia, reveló que durante 2021, un mexicano promedio trabajó dos mil 128 horas, más que un costarricense (dos mil 73) o un chileno (mil 916). El promedio mundial es de mil 687 horas; la desventaja es preocupante.

La situación se volvió inadmisible cuando estuvo en riesgo la preservación de la salud mental y física de los trabajadores, y más en el contexto de la pandemia, que ha obligado a replantear condiciones laborales alrededor del mundo.

“Celebramos que los mexicanos tengan más tiempo para vacacionar (…) una mayor cantidad de días disponibles para viajar permitirá visitar más destinos, estancias más largas y conocer más atractivos”, según Santiago Elijovich, vicepresidente de Best Day.

Los viajes son la mejor manera para disminuir el estrés y la rutina, encontrando un equilibrio en lo físico y lo mental. En ese contexto, la empresa que se ostenta como “líder en turismo en México”, presenta tres opciones a conocer: Oaxaca (Huatulco y Puerto Escondido). Jalisco (Puerto Vallarta) y Chihuahua (Chihuahua y el Tren Chepe).

Datos del Seguro Social señalan que 75 por ciento de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral a falta de descanso, superando a países como China y Estados Unidos, lo que el Senado valoró y por unanimidad avaló ampliar el periodo vacacional.

México, con seis días al año, era el país de América Latina con menos vacaciones comparado con Costa Rica (21 días) o Chile (30 días), incluso debajo de Cuba, Nicaragua y Panamá, donde tienen un mes de descanso por año. Ni compararse con europeos como Austria o Francia, con 38 y 36 días respectivamente.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), también erar superado por naciones como Ecuador, Venezuela y Bolivia, donde hay 15 días para descansar.

Las vacaciones permiten liberar estrés y regresar con más energía, lo que aumentaría la productividad; sin embargo, se supone que entre más tiempo trabajado, mayor productividad, pero México es donde más se labora y el rendimiento es muy bajo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA SUPERVISA EL PRIMER “ALBERGUE PARA TRANSFORMAR VIDAS” EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de julio de 2025.— En un esfuerzo por brindar nuevas oportunidades a personas en situación de calle y con problemas de adicciones, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la supervisión de la obra del primer “Albergue para transformar vidas”, ubicado en la Supermanzana 228. Este centro pionero en el estado ofrecerá atención médica, psicológica y programas de rehabilitación, con el objetivo de reinsertar socialmente a sus beneficiarios.

Acompañada por autoridades municipales, Peralta constató los avances en cimentación y anunció que el albergue tendrá capacidad para 50 hombres en su primera fase, con espacios adecuados para la atención integral de los usuarios, conforme a la NOM 028. La inauguración está prevista para agosto.

Este proyecto da continuidad al programa estatal “Ama a quien le falta techo y cama”, promovido por la Gobernadora Mara Lezama, y representa un compromiso firme del municipio de Benito Juárez por construir una sociedad más equitativa, segura y saludable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.

Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.

Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.