Conecta con nosotros

Cancún

Milpa maya es considerada Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- El sistema Ich kool (milpa maya de la península de Yucatán) fue nombrado por segunda ocasión Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam), tras la vista de personal de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (Food and Agriculture Organization, FAO por sus siglas en inglés=.

Los sitios Sipam son agroecosistemas aprobados por un comité científico asesor, y habitados por comunidades que viven en estrecha relación con su territorio, además están en constante evolución y tiene una biodiversidad notable.

Son también lugares de conocimientos tradicionales, cultura y paisajes invaluables, gestionados de manera sostenible por agricultores, pastores, pescadores y poblaciones forestales de manera que contribuye a sus medios de vida, seguridad alimentaria y resiliencia.

Ese sistema sostuvo por más de tres mil 500 años a la población de la península de Yucatán y favoreció el florecimiento de la cultura maya. Se ha desarrollado frente a unas condiciones ecológicas limitantes de la selva, un ecosistema frágil y joven en el contexto de una gran aleatoriedad climática y resiliencia.

La milpa maya es un sistema agroforestal tradicional que goza de recursos genéticos. Se caracteriza por sus conocimientos y adaptaciones culturales, así como su diversificación en la siembra de gran variedad de maíz, frijol, calabaza, chiles y otras plantas.

Y se aplica en parcelas bajo la tecnología de roza-tumba-quema de la vegetación; en su producción se acostumbra a contar con años de producción y descanso entre los ciclos, dando pie a lograr la fertilidad, reducir la destrucción de la maleza y control de plagas.

La diversidad productiva de la milpa maya es fundamental en la economía milpera, incluyendo el solar con el cultivo de hortalizas, huertos, cría de animales y realización de actividades artesanales, entre otras.

En cuanto a las actividades derivadas del manejo del monte, está la recolección de leña, elaboración de cal y carbón, maderas para casas, plantas medicinales, cacería y apicultura; es un complejo sistema y referente en el uso y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad.

Yoshihide Endo, coordinador del programa, felicito al gobierno por los esfuerzos para obtener la importante designación, y apuntó qie espera que “la conservación del sistema y el desarrollo sostenible se transmita a las generaciones futuras”.

En 2017, la FAO declaró al sistema agrícola chinampero de la Ciudad de México como sitio Sipam, reconocimiento que sumado al de la milpa maya convierte a México en el segundo país de América Latina con un par de nombramientos.

En la región latinoamericana el programa ha reconocido sistemas de cuatro países: Brasil, Chile, México y Perú, y actualmente hay 67 sitios reconocidos en 22 países. Hasta septiembre pasado hay 19 candidatos oficiales y muchos más están bajo identificación.

El programa ha promovido políticas e incentivos para apoyar la conservación dinámica y el potencial de los Sipam, y ha ayudado a poner en marcha acciones concretas de desarrollo rural, promoviendo los conocimientos tradicionales y las culturas locales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA SUPERVISA EL PRIMER “ALBERGUE PARA TRANSFORMAR VIDAS” EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de julio de 2025.— En un esfuerzo por brindar nuevas oportunidades a personas en situación de calle y con problemas de adicciones, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la supervisión de la obra del primer “Albergue para transformar vidas”, ubicado en la Supermanzana 228. Este centro pionero en el estado ofrecerá atención médica, psicológica y programas de rehabilitación, con el objetivo de reinsertar socialmente a sus beneficiarios.

Acompañada por autoridades municipales, Peralta constató los avances en cimentación y anunció que el albergue tendrá capacidad para 50 hombres en su primera fase, con espacios adecuados para la atención integral de los usuarios, conforme a la NOM 028. La inauguración está prevista para agosto.

Este proyecto da continuidad al programa estatal “Ama a quien le falta techo y cama”, promovido por la Gobernadora Mara Lezama, y representa un compromiso firme del municipio de Benito Juárez por construir una sociedad más equitativa, segura y saludable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.

Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.

Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.