Cancún
Día Mundial contra impunidad en crímenes a periodistas
Opinión / “La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
• EN SEXENIO DE CARLOS JOAQUÍN CINCO PERIODISTAS ASESINADOS Y UN DESAPARECIDO.
• LEY DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS, ASIGNATURA PENDIENTE EN QUINTANA ROO
En este Día Mundial para poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, que se celebra cada 2 de noviembre a iniciativa de la ONU, es pertinente recordar un pendiente que dejó el mal gobierno de Carlos Joaquín.
Se trata de la Ley de Protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, aprobada en 2015 por el gobierno de Roberto Borge y abrogada en 2017 por su sucesor. Es un tema que deberá asumir la actual XVII Legislatura; una herencia no deseada.
DESTRUYÓ LEY DE ARRAIGO Y LEY DE PERIODISTAS
No solamente falló su promesa de campaña de encabezar un “gobierno del cambio”, sino que manipuló leyes para continuar con la corrupción, el saqueo a través de los despojos de bienes y negocios al amparo del poder para él, sus hijos y familiares.
Modificó la Constitución, eliminando el requisito de residencia, para imponer a funcionarios del Grupo Puebla y de otros lugares desde donde se financió su campaña electoral; abrogó la Ley de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, tema que nos ocupa en este espacio.
Desde 2011 diversas asociaciones de periodistas empezaron a impulsar el establecimiento en Quintana Roo del Mecanismo para la Defensa de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, cosa que se logró después de mucho esfuerzo, el 3 de agosto de 2015.
LA ABROGACIÓN
Sin embargo, esta ley duró muy poco, ya que una de las primeras acciones de Carlos Joaquín fue abrogar dicha ley, el 14 de mayo de 2017, poniendo como pretexto una determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En lugar de reformarla, la abrogó.
CRÍMENES DE PERIODISTAS EN SEXENIO DE CJ
Durante el sexenio de Carlos Joaquín fueron asesinados cinco periodistas, uno fue desaparecido y otro asesinato de un defensor de derechos humanos. Seis crímenes y una desaparición; todos impunes.
Periodistas asesinados: José Alberto Velázquez López, José Guadalupe Chan Dzib, Rubén Pat Cauich, Javier Valladares y Francisco Romero. Periodista desaparecido: Oscar Díaz Peniche. Defensor de derechos humanos asesinado: Dimas Calderón Flores.
Además, el 9 de noviembre de 2020 (la próxima semana se cumplirán dos años) la policía estatal y municipal agredieron a balazos una manifestación en reclamo de los feminicidios, en la que resultaron heridas de bala periodistas y feministas.
El actual gobierno recibe otra herencia: 46 expedientes: 39 de periodistas y 7 defensores de derechos humanos, que han solicitado protección, por agresiones y amenazas recibidas, derivadas de su labor.
CASO HECTOR VALDEZ
El periodista Héctor Valdez está preso, detenido en la casa de seguridad en la que supuestamente estaba protegido; fue sometido a un juicio inducido, por los mismos autores de las amenazas, entre los que señala al ex presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah y al propio ex gobernador, Carlos Joaquín.
OPORTUNIDAD PARA LA XVII LEGISLATURA
Este tema es una oportunidad para la XVII Legislatura, al asumir el análisis y aprobación de esta ley, para lo cual ya existen iniciativas, que deberán ser atendidas y dictaminadas, para someterlas al pleno.
Lo importante sería conjuntar un solo proyecto de ley, a partir del estudios de las que actualmente existen, de las cuales se podrá alcanzar una propuesta de avanzada y armonizada con la legislación federal en la materia.
La moneda está en el aire y se espera que la iniciativa que se construya con la participación de las organizaciones de periodistas y personas defensoras de derechos humanos, sea la mejor para Quintana Roo.
FEDERACIÓN DEBERÁ INTERVENIR
En cualquier caso, la federación deberá siempre participar, ya que no se puede dejar únicamente en manos de la política y la justicia locales, la protección a personas, que muchas veces son agredidas por los mismos poderes estatales y municipales, como fue el caso del nefasto sexenio del fallido cambio. Usted tiene la última palabra.
ooOoo
Cancún
IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.
Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.
La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.
Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.
Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.
Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 6 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Culturahace 6 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Cancúnhace 6 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 24 horasATENEA GÓMEZ INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LAS ADICCIONES Y FORTALECE EL APOYO A LA JUVENTUD ISLEÑA
-
Isla Mujereshace 24 horasJUVENTUD DE ISLA MUJERES ALZA LA VOZ: CONVOCAN AL DEBATE POLÍTICO 2025
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Playa del Carmenhace 24 horasESTEFANÍA MERCADO FORTALECE LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA CON FIRMA DE CONVENIO ESTATAL




















