Conecta con nosotros

Cancún

Día Mundial contra impunidad en crímenes a periodistas

Publicado

el

Opinión / “La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo

• EN SEXENIO DE CARLOS JOAQUÍN CINCO PERIODISTAS ASESINADOS Y UN DESAPARECIDO.

• LEY DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS, ASIGNATURA PENDIENTE EN QUINTANA ROO

En este Día Mundial para poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, que se celebra cada 2 de noviembre a iniciativa de la ONU, es pertinente recordar un pendiente que dejó el mal gobierno de Carlos Joaquín.

Se trata de la Ley de Protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, aprobada en 2015 por el gobierno de Roberto Borge y abrogada en 2017 por su sucesor. Es un tema que deberá asumir la actual XVII Legislatura; una herencia no deseada.

DESTRUYÓ LEY DE ARRAIGO Y LEY DE PERIODISTAS
No solamente falló su promesa de campaña de encabezar un “gobierno del cambio”, sino que manipuló leyes para continuar con la corrupción, el saqueo a través de los despojos de bienes y negocios al amparo del poder para él, sus hijos y familiares.

Modificó la Constitución, eliminando el requisito de residencia, para imponer a funcionarios del Grupo Puebla y de otros lugares desde donde se financió su campaña electoral; abrogó la Ley de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, tema que nos ocupa en este espacio.

Desde 2011 diversas asociaciones de periodistas empezaron a impulsar el establecimiento en Quintana Roo del Mecanismo para la Defensa de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, cosa que se logró después de mucho esfuerzo, el 3 de agosto de 2015.

LA ABROGACIÓN
Sin embargo, esta ley duró muy poco, ya que una de las primeras acciones de Carlos Joaquín fue abrogar dicha ley, el 14 de mayo de 2017, poniendo como pretexto una determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En lugar de reformarla, la abrogó.

CRÍMENES DE PERIODISTAS EN SEXENIO DE CJ
Durante el sexenio de Carlos Joaquín fueron asesinados cinco periodistas, uno fue desaparecido y otro asesinato de un defensor de derechos humanos. Seis crímenes y una desaparición; todos impunes.

Periodistas asesinados: José Alberto Velázquez López, José Guadalupe Chan Dzib, Rubén Pat Cauich, Javier Valladares y Francisco Romero. Periodista desaparecido: Oscar Díaz Peniche. Defensor de derechos humanos asesinado: Dimas Calderón Flores.

Además, el 9 de noviembre de 2020 (la próxima semana se cumplirán dos años) la policía estatal y municipal agredieron a balazos una manifestación en reclamo de los feminicidios, en la que resultaron heridas de bala periodistas y feministas.

El actual gobierno recibe otra herencia: 46 expedientes: 39 de periodistas y 7 defensores de derechos humanos, que han solicitado protección, por agresiones y amenazas recibidas, derivadas de su labor.

CASO HECTOR VALDEZ
El periodista Héctor Valdez está preso, detenido en la casa de seguridad en la que supuestamente estaba protegido; fue sometido a un juicio inducido, por los mismos autores de las amenazas, entre los que señala al ex presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah y al propio ex gobernador, Carlos Joaquín.

OPORTUNIDAD PARA LA XVII LEGISLATURA
Este tema es una oportunidad para la XVII Legislatura, al asumir el análisis y aprobación de esta ley, para lo cual ya existen iniciativas, que deberán ser atendidas y dictaminadas, para someterlas al pleno.

Lo importante sería conjuntar un solo proyecto de ley, a partir del estudios de las que actualmente existen, de las cuales se podrá alcanzar una propuesta de avanzada y armonizada con la legislación federal en la materia.

La moneda está en el aire y se espera que la iniciativa que se construya con la participación de las organizaciones de periodistas y personas defensoras de derechos humanos, sea la mejor para Quintana Roo.

FEDERACIÓN DEBERÁ INTERVENIR
En cualquier caso, la federación deberá siempre participar, ya que no se puede dejar únicamente en manos de la política y la justicia locales, la protección a personas, que muchas veces son agredidas por los mismos poderes estatales y municipales, como fue el caso del nefasto sexenio del fallido cambio. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA SUPERVISA EL PRIMER “ALBERGUE PARA TRANSFORMAR VIDAS” EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de julio de 2025.— En un esfuerzo por brindar nuevas oportunidades a personas en situación de calle y con problemas de adicciones, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la supervisión de la obra del primer “Albergue para transformar vidas”, ubicado en la Supermanzana 228. Este centro pionero en el estado ofrecerá atención médica, psicológica y programas de rehabilitación, con el objetivo de reinsertar socialmente a sus beneficiarios.

Acompañada por autoridades municipales, Peralta constató los avances en cimentación y anunció que el albergue tendrá capacidad para 50 hombres en su primera fase, con espacios adecuados para la atención integral de los usuarios, conforme a la NOM 028. La inauguración está prevista para agosto.

Este proyecto da continuidad al programa estatal “Ama a quien le falta techo y cama”, promovido por la Gobernadora Mara Lezama, y representa un compromiso firme del municipio de Benito Juárez por construir una sociedad más equitativa, segura y saludable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.

Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.

Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.