Cineteca
EDICIÓN 195 DEL SEMANARIO 5TO PODER
“Tradiciones más caras que nunca”
¡De miedo! se encuentran los precios este año en toda la canasta básica, la cual haciendo un sacrificio se solventa para la comida del día, sin embargo la tradición del Día de Muertos y en breve los festejos por la Navidad, se ven afectados y aunque sea una tradición podrían no estar siendo lo que en otros años. Este 2022 las familias mexicanas tendrían que gastar un promedio de mil 609 pesos para poner un altar, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Economía (SE).
En esta celebración de Día de Muertos, la muerte no representa una ausencia sino a una presencia viva; la muerte es un símbolo de la vida que se materializa en el altar ofrecido.
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), señaló que “no hay ningún festejo o comida para los mexicanos que no estén afectados por la inflación”, y es que desde la visita al panteón hasta la colocación de la ofrenda que es mucho más costoso que en años anteriores.
De acuerdo con Anpec el colorido ritual para recordar a los difuntos registró un aumento de precios, sobre todo en los elementos esenciales que componen la tradicional ofrenda, empezando por las flores, el pan, las veladoras y hasta el papel picado.
Las veladoras, consideradas como una guía para ayudar a las ánimas de regreso a su antigua morada, anotó un alza equivalente a 20% en comparación con el año anterior y hasta 50% frente al 2020. Y es que tan solo prender la vela para alumbrar el día de muertos ya saldrá más caro que en 2021, pues según datos del Inegi, los precios de los cerillos se han incrementado 13% a tasa anual, según los datos de septiembre.
El alza en los precios de las veladoras se debió también a la escasez de vidrio y cartón, así como al incremento en los costos del gas LP, consideró la ANPEC.
Los ramos de flores de Cempasúchil, elemento que no puede faltar en una ofrenda, mostró un alza mayor a 16%. De acuerdo a la Alianza Nacional de Pequeños Productores registró un alza importante. Por ejemplo, el ramo (de entre cuatro y cinco flores) que se vendía hasta en 5 pesos en 2021, ahora se comercializa en 20 pesos.
Esto se debe a la reposición de la demanda de flores, tras la reapertura total de los panteones, una vez superada la peor parte de la pandemia de covid-19. Pero no es la única razón, la sequía de este año y el alza en los insumos para la agricultura también afectaron los costos de los productores de Morelos, Puebla y el Estado de México, detalló Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC.
Este producto tiene una gran variedad a lo largo y ancho del país. Pero la inflación en los insumos ha llevado a que el pan de dulce sea 22.55% más caro que en octubre de 2021, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Esto quiere decir que, si un mexicano destinaba 200 pesos para el pan de su altar de muerto, ahora se gastaría unos 240 pesos, aproximadamente, para comprar la misma cantidad.
Esto se debe a que las harinas con la que se prepara el pan en general han aumentado 38.8%, a tasa anual, mientras otros insumos como los aceites y las grasas vegetales lo han hecho en cerca del 25.98%.
Los huevos, por su parte, ya son 33.5% más caros que hace un año; la leche fresca pasteurizada cuesta 12.54%; la mantequilla ya subió 18% en el último año. Y otros ingredientes ocasionales como el chocolate y el cacao han subido sus precios entre 9 y 13.8% en comparación con 2021.
Incluso la visita al panteón podría representar un mayor desembolso en comparación con años pasados, según datos proporcionados por la Anpec, los servicios de jardinería o limpieza de los sepulcros en los panteones aumentaron en promedio 42% respecto al año anterior, mientras que los servicios de mantenimiento percibieron un incremento de 33% frente al 2020.
Es decir que este año, tan solo comprar los artículos más icónicos de las ofrendas, como las veladoras, pan de muerto, ramos de flores y el papel picado será 35% más caro, sin tomar en cuenta el costo de la preparación de los platillos y frutas a colocar en la ofrenda, los cuales se han visto fuertemente afectados por la inflación de 8.7 al cierre de septiembre.
TOPE DE GASTOS
Una encuesta realizada por Yotepresto, indicó que 70% contempla un tope máximo de 2,500 pesos para realizar compras en esta celebración, y 30% espera gastar 1,500 pesos.
Elizabeth Mondragón, vocera de Yotepresto explicó que ante el panorama económico, los mexicanos han reducido hasta 50% su presupuesto para estas festividades.
Por otro lado, Cuauhtémoc Rivera aconsejó a las familias enfocarse en la creatividad y realizar manualidades que puedan reducir los costos de algunos gastos como la decoración o las flores. Ante esto, autoridades recomendaron a las familias planear sus compras para reducir el impacto en sus finanzas.
TRADICIÓN NO MUERE: Hanal Pixan
En la Península de Yucatán, específicamente en Quintana Roo, no se pierde su esencia de celebrar el Hanal Pixán, que en español significa “comida de las almas”, festejo envuelto en misticismo con los habitantes de las comunidades de Maya Ka’an y de la Riviera Maya en el Hanal Pixán. Durante estos días se colocan altares con ofrendas para recibir a los muertos en su visita a este mundo terrenal y también se realizan otras actividades características de esta celebración.
El Hanal Pixán se celebra del 31 de octubre al 2 de noviembre, en las ciudades de Quintana Roo y Yucatán, el día 31 de octubre se dedica a los niños fallecidos, el 1 de noviembre a los adultos y el 2 de noviembre es el Día de todos los Santos.
En los altares hay dos elementos clave, la cruz verde de ceiba, el árbol sagrado para los mayas, así como los manteles bordados para colocar encima los alimentos, de igual manera se acostumbra a colocar en los altares, agua, atole o balché, comida típica, fotografía de los difuntos, familiares y amigos, sal, jícaras, veladoras, flores rojas y amarillas, y pan de muerto.
En México la celebración del Día de Muertos varía de estado en estado, de municipio en municipio y de pueblo en pueblo, sin embargo en todo el país tiene un mismo principio, reunir a las familias para dar la bienvenida a sus seres queridos que vuelven del más allá.
Y LA NAVIDAD
La Navidad está a la vuelta de la esquina, y dentro de esta celebración la inflación también se hará presente. Representantes del sector de materiales eléctricos aseguraron que el mercado está inundado por productos pirata y de contrabando, provenientes principalmente de China, los cuales acaparan casi 70% de la comercialización de temporada.
Y es que, las series de luces navideñas podrían elevar sus costos hasta en un 40%, advirtió Alberto Larios Segura, Presidente y Director del Comité organizador de Expo Eléctrica y Solar Norte. El directivo dijo que es necesario que los consumidores tomen en cuenta que comprar una serie pirata pone en riesgo su vida, pues la mayoría de ellas se sobrecalientan, por lo que pidió que éstas no sean adquiridas en tianguis ni pequeños locales, sino en tiendas de conveniencia, pues son los únicos lugares que comercializan producto legal.

Cineteca
ESTRENOS DE CINE EN QUINTANA ROO ESTE FIN DE SEMANA: ACCIÓN, ANIMACIÓN Y TERROR PARA TODOS LOS GUSTOS

Este fin de semana, las salas de cine en Quintana Roo ofrecen una cartelera variada con estrenos para todos los públicos. Aquí te presentamos los títulos más destacados junto con su clasificación:
- MISIÓN IMPOSIBLE: SENTENCIA FINAL (B-15) – Ethan Hunt regresa en la octava y última entrega de la saga, enfrentando su misión más desafiante. Acción y suspenso garantizados.
- LILO & STITCH (LIVE ACTION) (A) – Disney presenta una nueva versión en acción real del clásico animado, explorando la entrañable amistad entre una niña hawaiana y un extraterrestre.
- DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE (C) – La sexta entrega de esta saga de terror regresa con muertes ingeniosas y el destino acechando a cada paso.

- 1966: UNA HISTORIA DE DZILAM DE BRAVO (B-15) – Película mexicana basada en hechos reales, narrando la lucha por la supervivencia durante el paso del huracán Inés en Yucatán.
- EL REY DE REYES (A) – Animación cristiana inspirada en la obra de Charles Dickens, con voces de reconocidos actores.
- EL BANQUETE DE BODAS (B) – Remake de la comedia romántica de 1993, explorando temas de identidad y aceptación en una familia tradicional.
Estos estrenos estarán disponibles en las principales cadenas de cine de Quintana Roo y en cines independientes locales. Se recomienda consultar la cartelera específica de cada sala para horarios y disponibilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cineteca
🎬 Estrenos de cine en Quintana Roo para el fin de semana

Este fin de semana, las salas de cine en Quintana Roo —incluyendo Cancún, Playa del Carmen, Chetumal y Cozumel— ofrecen una cartelera variada con estrenos para todos los gustos. Desde emocionantes secuelas hasta conmovedoras historias animadas, aquí te presentamos los títulos más destacados

🔥 Estrenos destacados
1. Misión Imposible: Sentencia Final
Ethan Hunt regresa en la octava y última entrega de la saga, enfrentando su misión más desafiante. Acción y suspenso garantizados.
2. Lilo & Stitch (Live Action)
Disney presenta una nueva versión en acción real del clásico animado, explorando la entrañable amistad entre una niña hawaiana y un extraterrestre.
3. Destino Final: Lazos de Sangre
La sexta entrega de esta saga de terror regresa con muertes ingeniosas y el destino acechando a cada paso.
4. 1966: Una historia de Dzilam de Bravo
Película mexicana basada en hechos reales, narrando la lucha por la supervivencia durante el paso del huracán Inés en Yucatán.
5. El Rey de Reyes
Animación cristiana inspirada en la obra de Charles Dickens, con voces de reconocidos actores.
6. El Banquete de Bodas
Remake de la comedia romántica de 1993, explorando temas de identidad y aceptación en una familia tradicional.
🎟️ ¿Dónde verlas?
Estos estrenos están disponibles en las principales cadenas de cine de Quintana Roo, como Cinépolis y Cinemex, así como en cines independientes locales. Se recomienda consultar la cartelera específica de cada sala para horarios y disponibilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CHETUMAL TOMA EL VOLANTE: LA CIUDADANÍA DECIDIRÁ EL FUTURO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO IMPULSA TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA
-
Cancúnhace 22 horas
ATENCIÓN DIRECTA Y RESOLUTIVA: GOBIERNO MUNICIPAL REFUERZA VÍNCULOS CON LA CIUDADANÍA EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 22 horas
INSTALAN COMITÉS VECINALES PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Puerto Moreloshace 22 horas
LA TECNOLOGÍA COMO ALIADA DE LA SEGURIDAD: POLICÍAS DE PUERTO MORELOS FORTALECEN SU PROFESIONALIZACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Cozumelhace 21 horas
COZUMEL ELIMINA MÁS DE 107 TONELADAS DE LLANTAS EN HISTÓRICO OPERATIVO AMBIENTAL