Cancún
Mujeres, piezas clave para transformar Benito Juárez

Cancún/ 5to Poder.- “Las mujeres estamos adquiriendo mayor protagonismo en la vida pública de nuestro país y en nuestro estado. El municipio de Benito Juárez forma parte privilegiada de este nuevo aire de renovación e inclusión, por eso la transformación es con mujeres”, destacó la encargada de despacho de la Presidencia Municipal, Lourdes Latife Cardona Muza, al rendir el 1er. Informe de Gobierno.
Durante la Quinta Sesión Solemne del Ayuntamiento de Benito Juárez, en el recinto oficial “20 de abril”, la Encargada de Despacho hizo entrega del informe anual sobre el estado que guarda la Administración Pública Municipal, en presencia del gobernador Carlos Joaquín González; la magistrada Mariana Dávila Goerner y la diputada Andrea González Loría, en representación del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo y de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, respectivamente, así como de la gobernadora electa, Mara Lezama.
En su discurso, resaltó la responsabilidad, honor y orgullo de asumir las funciones como parte de un grupo de importantes mujeres en este peculiar caso histórico que acontece en el gobierno de la ciudad: con el legado de su madre, Latifa Muza Simón; el ejemplo de constancia, trabajo persistente y atención cálida que demostró la gobernadora electa Mara Lezama; además del entusiasmo, inteligencia y experiencia de Ana Patricia Peralta de la Peña, quien la sucederá en el cargo.
“A mis compañeros de Cabildo, sigamos juntos trabajando y debatiendo siempre buscando lo mejor para Cancún. Hoy refrendo mi compromiso de seguir trabajando para que este hermoso lugar, tierra de esperanza, de sueños cumplidos y anhelos logrados se siga consolidando como el gigante turístico que es”, dijo y agradeció el acompañamiento de todos los servidores públicos municipales en esta oportunidad de atender a los benitojuarenses.

La Encargada de Despacho subrayó que todas las acciones de gobierno que forman parte del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 están encaminadas a cumplir con los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible que establecen las Naciones Unidas y con el propósito de consolidar la ciudad como un espacio organizado, participativo, inteligente e incluyente tanto para sus habitantes como para los visitantes.
Buen Gobierno
Al hacer un recuento sobre los logros, indicó que Benito Juárez es pionero en Quintana Roo en tres rubros: recibir apenas la semana pasada el Certificado Nacional del Programa de Simplificación de Cargas Administrativas (SIMPLIFICA), por parte de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), aunque a nivel nacional es la localidad décimo primera en obtenerlo; aprobar el Programa Municipal de Mejora Regulatoria y realizar la inscripción con carácter permanente para interconectarse al catálogo nacional de regulaciones, trámites y servicios de la misma dependencia federal.
“En este lapso anual, hemos logrado también el primer lugar nacional en la Implementación del Presupuesto Basado en Resultados y en el Sistema de Evaluación del Desempeño PbR-SED 2022, por parte de la Unidad de Evaluación del Desempeño de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al haber alcanzado la puntuación más alta en el índice de Avance General de todos los municipios participantes”, puntualizó.
Cardona Muza reiteró que se tiene una administración con finanzas sanas, sin endeudamientos, más incluyente, igualitaria, equitativa, que persigue el bienestar y la atención de los sectores más vulnerables, con el compromiso de cerrar el paso a la corrupción siguiendo el ejemplo del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Con una inversión histórica que asciende a más de siete mil 929 millones de pesos, se transforman los planes en realidades para beneficio de miles de familias, destinándose principalmente para la construcción del Puente Vehicular Nichupté, la rehabilitación del Boulevard Luis Donaldo Colosio, el Distribuidor Aeropuerto y la Avenida Chac Mool, lo que permitirá continuar impulsando el turismo, dinamizar la economía y generar crecimiento económico para esta región del país”, aseguró.

Prosperidad Compartida
Por primera vez en la historia del municipio, se contará con un Centro de Asistencia Social (CAS) para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes, ubicado en la Supermanzana 217, un espacio en construcción de alojamiento temporal y atención integral con una capacidad de 50 camas, a lo que sumará la Ventanilla Única de Atención al Migrante, que se inaugurará en próximas fechas.
También por primera ocasión y posicionando a Benito Juárez como pionero en Quintana Roo y el sureste, se creó el Protocolo para la Atención de la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes, como una herramienta jurídica orientada a personal de las dependencias que atienden a estos grupos vulnerables.
Subrayó que se inauguraron dos sitios importantes para atender a sectores específicos, tal como el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Humano para Personas Adultas Mayores, primero en su tipo a nivel nacional; y el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Humano para las Juventudes.
En cuanto al tema de inclusión social, hizo énfasis que en Benito Juárez se elevó a grado de Dirección el Área Técnico Ejecutiva para la Inclusión de Personas con Discapacidad, con el propósito de contar con una unidad especializada encargada de proteger sus derechos, a lo que se suma la presentación del primer Aviso de Privacidad del Ayuntamiento en vídeo con Lengua de Señas Mexicana, que incluye subtítulos y audio para esta población.
Medio Ambiente Sostenible
La Encargada de Despacho enfatizó que durante el Tianguis Turístico de Acapulco 2022, se presentó la campaña de promoción “Los estamos esperando en Cancún”, que por primera vez mostró el talento del sector productivo representado por los colaboradores de hoteles y restaurantes, ya que son los responsables de generar recuerdos memorables en los visitantes, con lo que se contribuye a la recuperación económica después de la pandemia.
En materia de concientización al cuidado animal, el gobierno municipal está en proceso de consolidación del primer parque público “Pet Friendly”, ubicado en la Supermanzana 44, lo que beneficiará a más de siete mil 400 habitantes y permitirá que se impartan sesiones de adiestramiento canino, a través del Heroico Cuerpo de Bomberos.
Cancún por la Paz
Por último, Lourdes Latife Cardona expresó que se integró el Centro de Evaluación para la Certificación de Bomberos a la Academia de Bomberos, además de que se remodelaron las instalaciones de este sitio, lo que permitió que el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) reconociera a la institución como Centro de Evaluación acreditado ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), el primero en su tipo en la Península de Yucatán, que podrá preparar, adiestrar y evaluar las competencias de elementos locales y de otros municipios.
Ante los diferentes sectores sociales asistentes al evento, el Gobernador del Estado felicitó a la Encargada de Despacho por su esfuerzo, trabajo y dedicación por Benito Juárez y su gente, además de comentar que durante su mandato de seis años próximo a concluir, privilegió el diálogo, el entendimiento y el acuerdo con los gobiernos municipales, convencido de la importancia de la democracia, la división de poderes y la soberanía del pueblo.

Cancún
APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN

Con una inversión histórica que promete cambiar el rostro de Cancún, el Cabildo de Benito Juárez aprobó un nuevo paquete de obras por 377 millones de pesos, consolidando el compromiso de modernizar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este avance, destacando que muchas colonias que durante años habían esperado infraestructura por fin verán sus sueños hechos realidad.
El paquete de obras, avalado por unanimidad en la Décima Sexta Sesión Ordinaria, forma parte de las modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, impulsado por el Comité de Planeación Municipal (COPLADEMUN). Este conjunto de proyectos incluye acciones clave de infraestructura, conectividad y seguridad peatonal, diseñadas para fortalecer el desarrollo urbano y social de Cancún.
PRIORIDAD A LA MOVILIDAD Y EL DESARROLLO URBANO
Uno de los puntos centrales de esta inversión es la mejora en la movilidad urbana, con obras estratégicas como:
- Modernización del nodo vial de acceso a Cancún por la carretera libre a Mérida.
- Rehabilitación de calles en la SM 103, como Calle 36 entre Av. Ixtepec y Calle 159.
- Rehabilitación de pavimento en la SM 105, colonia Tierra Maya.
- Sistema de captación de agua pluvial en zonas prioritarias y pozos de absorción en Av. Bonampak.
- Reciclado y nueva carpeta asfáltica en Av. Kabah, entre Nichupté y Niños Héroes.
Con este segundo paquete de obras, la inversión acumulada en obra pública asciende a 436 millones de pesos, y la meta para 2025 es alcanzar 900 millones, consolidando a Cancún como una ciudad más moderna y funcional.
APOYO AL DEPORTE Y LA SOSTENIBILIDAD
En la misma sesión, se aprobó un convenio para otorgar becas deportivas a 24 jóvenes cancunenses, quienes podrán acceder a un centro de alto rendimiento en Madrid, España. La Alcaldesa enfatizó que esta iniciativa no solo impulsará el talento deportivo, sino que promoverá valores como el trabajo en equipo y el orgullo de representar a Cancún a nivel internacional.
Además, se concretó un Convenio de Colaboración con el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán A. C., con el objetivo de garantizar el uso racional de los recursos naturales, la preservación del equilibrio ecológico y la restauración del medio ambiente en el municipio.
Finalmente, el Cabildo autorizó la coordinación de diversas dependencias municipales para la administración responsable de bienes inmuebles, asegurando que las áreas destinadas a equipamiento y vialidades sean gestionadas de manera eficiente para el beneficio de la comunidad.
Cancún avanza con fuerza hacia un futuro más próspero, con inversiones que transformarán su infraestructura, impulsarán el talento juvenil y reforzarán su compromiso con el medio ambiente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA SALUD FEMENINA Y CUIDADO AMBIENTAL EN CANCÚN

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con la salud femenina y la sostenibilidad al participar en el taller “Ciclo Consciente”, donde jóvenes cancunenses aprendieron a fabricar toallas menstruales ecológicas.
El evento, realizado en el domo del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 272 “Sor Juana Inés de la Cruz”, reunió a alumnas de diversos semestres con el objetivo de promover una menstruación más saludable y amigable con el medio ambiente. Durante la jornada, además de la capacitación, se donaron 200 copas menstruales, ofreciendo alternativas accesibles, reutilizables y seguras.
Ana Paty Peralta destacó la importancia de abrir espacios donde las mujeres puedan hablar sin tabúes sobre su salud menstrual y explorar opciones ecológicas que beneficien su bienestar y economía. “Quiero que todo lo aprendido hoy lo compartan con sus familias, amigas y compañeras. Hablar de nuestra salud y apoyar alternativas más sanas y sustentables es una forma de cuidarnos y fortalecer nuestra comunidad”, expresó la Presidenta Municipal.
Además, Peralta resaltó que este 2025 fue nombrado en Cancún como el Año de las Mujeres, con la intención de generar oportunidades que impulsen el desarrollo femenino. “La mejor aliada de una mujer siempre será otra mujer. Seamos sororas, apoyémonos, cuidémonos y construyamos juntas una comunidad más fuerte y humana”, enfatizó.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Miroslava Reguera Martínez, celebró la participación de las jóvenes en prácticas que no solo benefician su salud, sino que contribuyen a la conciencia ecológica y económica del municipio. Anunció que estas iniciativas continuarán visitando más escuelas para expandir el impacto positivo.
El evento también incluyó una charla sobre la “Desmitificación del uso de productos ecológicos”, impartida por Gabriela Zavala Suástegui, directora de Mexfam Cancún. Las estudiantes finalizaron la jornada creando sus propias toallas ecológicas, una alternativa sustentable que reduce residuos y protege la piel con materiales naturales libres de químicos.
Con este tipo de acciones, Cancún refuerza su compromiso con la salud femenina y el medio ambiente, promoviendo alternativas sostenibles que empoderan a las mujeres y benefician a la comunidad en su conjunto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 20 horas
Conflicto agrario en Kantunilkin: decisiones judiciales generan controversia
-
Cancúnhace 14 horas
APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN
-
Nacionalhace 22 horas
Doble Golpe a Tabasco: Fugas Gemelas en Ducto de Pemex Desatan Crisis Ambiental y Polémica en Torno a Dos Bocas
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE CON NUEVO CONVENIO
-
Nacionalhace 14 horas
Tabasco al Borde del Abismo: La Guerra Silenciosa entre el CJNG y La Barredora Siembra Terror y Desafía la Estabilidad Estatal
-
Playa del Carmenhace 21 horas
Mara Lezama reafirma su respaldo al liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances en Playa del Carmen
-
Economía y Finanzashace 14 horas
AMANECE EL DÓLAR CON LIGERA DEBILIDAD FRENTE AL PESO; LA BMV INICIA CON CAUTELA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO RINDE HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA EN EL 272 ANIVERSARIO DE SU NATALICIO