Cancún
Mujeres, piezas clave para transformar Benito Juárez

Cancún/ 5to Poder.- “Las mujeres estamos adquiriendo mayor protagonismo en la vida pública de nuestro país y en nuestro estado. El municipio de Benito Juárez forma parte privilegiada de este nuevo aire de renovación e inclusión, por eso la transformación es con mujeres”, destacó la encargada de despacho de la Presidencia Municipal, Lourdes Latife Cardona Muza, al rendir el 1er. Informe de Gobierno.
Durante la Quinta Sesión Solemne del Ayuntamiento de Benito Juárez, en el recinto oficial “20 de abril”, la Encargada de Despacho hizo entrega del informe anual sobre el estado que guarda la Administración Pública Municipal, en presencia del gobernador Carlos Joaquín González; la magistrada Mariana Dávila Goerner y la diputada Andrea González Loría, en representación del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo y de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, respectivamente, así como de la gobernadora electa, Mara Lezama.
En su discurso, resaltó la responsabilidad, honor y orgullo de asumir las funciones como parte de un grupo de importantes mujeres en este peculiar caso histórico que acontece en el gobierno de la ciudad: con el legado de su madre, Latifa Muza Simón; el ejemplo de constancia, trabajo persistente y atención cálida que demostró la gobernadora electa Mara Lezama; además del entusiasmo, inteligencia y experiencia de Ana Patricia Peralta de la Peña, quien la sucederá en el cargo.
“A mis compañeros de Cabildo, sigamos juntos trabajando y debatiendo siempre buscando lo mejor para Cancún. Hoy refrendo mi compromiso de seguir trabajando para que este hermoso lugar, tierra de esperanza, de sueños cumplidos y anhelos logrados se siga consolidando como el gigante turístico que es”, dijo y agradeció el acompañamiento de todos los servidores públicos municipales en esta oportunidad de atender a los benitojuarenses.

La Encargada de Despacho subrayó que todas las acciones de gobierno que forman parte del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 están encaminadas a cumplir con los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible que establecen las Naciones Unidas y con el propósito de consolidar la ciudad como un espacio organizado, participativo, inteligente e incluyente tanto para sus habitantes como para los visitantes.
Buen Gobierno
Al hacer un recuento sobre los logros, indicó que Benito Juárez es pionero en Quintana Roo en tres rubros: recibir apenas la semana pasada el Certificado Nacional del Programa de Simplificación de Cargas Administrativas (SIMPLIFICA), por parte de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), aunque a nivel nacional es la localidad décimo primera en obtenerlo; aprobar el Programa Municipal de Mejora Regulatoria y realizar la inscripción con carácter permanente para interconectarse al catálogo nacional de regulaciones, trámites y servicios de la misma dependencia federal.
“En este lapso anual, hemos logrado también el primer lugar nacional en la Implementación del Presupuesto Basado en Resultados y en el Sistema de Evaluación del Desempeño PbR-SED 2022, por parte de la Unidad de Evaluación del Desempeño de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al haber alcanzado la puntuación más alta en el índice de Avance General de todos los municipios participantes”, puntualizó.
Cardona Muza reiteró que se tiene una administración con finanzas sanas, sin endeudamientos, más incluyente, igualitaria, equitativa, que persigue el bienestar y la atención de los sectores más vulnerables, con el compromiso de cerrar el paso a la corrupción siguiendo el ejemplo del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Con una inversión histórica que asciende a más de siete mil 929 millones de pesos, se transforman los planes en realidades para beneficio de miles de familias, destinándose principalmente para la construcción del Puente Vehicular Nichupté, la rehabilitación del Boulevard Luis Donaldo Colosio, el Distribuidor Aeropuerto y la Avenida Chac Mool, lo que permitirá continuar impulsando el turismo, dinamizar la economía y generar crecimiento económico para esta región del país”, aseguró.

Prosperidad Compartida
Por primera vez en la historia del municipio, se contará con un Centro de Asistencia Social (CAS) para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes, ubicado en la Supermanzana 217, un espacio en construcción de alojamiento temporal y atención integral con una capacidad de 50 camas, a lo que sumará la Ventanilla Única de Atención al Migrante, que se inaugurará en próximas fechas.
También por primera ocasión y posicionando a Benito Juárez como pionero en Quintana Roo y el sureste, se creó el Protocolo para la Atención de la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes, como una herramienta jurídica orientada a personal de las dependencias que atienden a estos grupos vulnerables.
Subrayó que se inauguraron dos sitios importantes para atender a sectores específicos, tal como el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Humano para Personas Adultas Mayores, primero en su tipo a nivel nacional; y el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Humano para las Juventudes.
En cuanto al tema de inclusión social, hizo énfasis que en Benito Juárez se elevó a grado de Dirección el Área Técnico Ejecutiva para la Inclusión de Personas con Discapacidad, con el propósito de contar con una unidad especializada encargada de proteger sus derechos, a lo que se suma la presentación del primer Aviso de Privacidad del Ayuntamiento en vídeo con Lengua de Señas Mexicana, que incluye subtítulos y audio para esta población.
Medio Ambiente Sostenible
La Encargada de Despacho enfatizó que durante el Tianguis Turístico de Acapulco 2022, se presentó la campaña de promoción “Los estamos esperando en Cancún”, que por primera vez mostró el talento del sector productivo representado por los colaboradores de hoteles y restaurantes, ya que son los responsables de generar recuerdos memorables en los visitantes, con lo que se contribuye a la recuperación económica después de la pandemia.
En materia de concientización al cuidado animal, el gobierno municipal está en proceso de consolidación del primer parque público “Pet Friendly”, ubicado en la Supermanzana 44, lo que beneficiará a más de siete mil 400 habitantes y permitirá que se impartan sesiones de adiestramiento canino, a través del Heroico Cuerpo de Bomberos.
Cancún por la Paz
Por último, Lourdes Latife Cardona expresó que se integró el Centro de Evaluación para la Certificación de Bomberos a la Academia de Bomberos, además de que se remodelaron las instalaciones de este sitio, lo que permitió que el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) reconociera a la institución como Centro de Evaluación acreditado ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), el primero en su tipo en la Península de Yucatán, que podrá preparar, adiestrar y evaluar las competencias de elementos locales y de otros municipios.
Ante los diferentes sectores sociales asistentes al evento, el Gobernador del Estado felicitó a la Encargada de Despacho por su esfuerzo, trabajo y dedicación por Benito Juárez y su gente, además de comentar que durante su mandato de seis años próximo a concluir, privilegió el diálogo, el entendimiento y el acuerdo con los gobiernos municipales, convencido de la importancia de la democracia, la división de poderes y la soberanía del pueblo.

Cancún
CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto solemne cargado de respeto y unidad, el Ayuntamiento de Benito Juárez conmemoró el 40 aniversario de los sismos de 1985 y el Día Nacional de Protección Civil, reafirmando su compromiso con la prevención y la seguridad ciudadana.

La ceremonia fue encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Participaron cuerpos civiles y militares como el 64 Batallón de Infantería, la 5ª Región Naval, la Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y voluntarios, quienes se formaron junto a sus unidades de rescate como símbolo de compromiso con la comunidad.
Gutiérrez Fernández destacó que los sismos de 1985 y 2017 marcaron profundamente al país, pero también revelaron la fuerza de la solidaridad mexicana. “En medio de la devastación emergió lo mejor de nuestra gente”, expresó.

Entre las acciones destacadas de la actual administración están la donación de cuatro ambulancias, el aumento de paramédicos de 4 a 20 elementos, más de 900 mil acciones preventivas en playas, la actualización del Atlas de Riesgo municipal y la realización de más de 3,500 simulacros.
El evento contó con la presencia de autoridades militares, navales y civiles, quienes reiteraron que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para fortalecer la protección de lo más valioso: la vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio de Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos.
Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda representa una solución inmediata y eficaz para el destino final de la basura, garantizando la continuidad del servicio de recolección y disposición de desechos. La obra no solo protege el entorno natural y la imagen urbana de Cancún, sino que también fortalece la economía local al generar 60 empleos directos y más de 120 indirectos.

Durante la ceremonia de apertura, la Alcaldesa destacó que el proyecto recibe más de 200 camiones diarios y opera con 12 unidades especializadas las 24 horas del día, los siete días de la semana. “La apertura de esta nueva celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales y representantes del sector ambiental, entre ellos Horacio Guerra Marroquín, CEO de Red Ambiental; Frantz Ancira Martínez, titular de SIRESOL; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento; y Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos Municipales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
