Conecta con nosotros

Cancún

Un buen gobernador

Publicado

el

Opinión / Visión Periférica

Por: Cliserio E. Cedillo Godínez

Hace poco menos de seis años, a principios de 2016, decidí acompañar como reportero a Carlos Joaquín González en una aventura que parecía imposible. Todos los directivos de medios de comunicación “se fueron con la cargada” en apoyo al candidato del PRI, Mauricio Góngora. Las tendencias en la preferencia electoral, según las encuestas, antes y durante la campaña, favorecían al priista por más de 10 puntos porcentuales y en algunos casos hasta por 20 puntos. Sin embargo, los pronósticos se revertieron en la práctica cuando el día de la elección el abanderado de la coalición “Una Nueva Esperanza” salió victorioso.

El triunfo de Carlos Joaquín no fue fácil y menos contra el candidato de un PRI desesperado por seguir gobernando, pues ya se presentía que Roberto Borge, el gobernador saliente iría a la cárcel porque los malos manejos en las finanzas y mala administración eran un secreto a voces.

El candidato de “una nueva esperanza” estaba prácticamente solo: los dueños de los medios de comunicación impresos, radio y televisión, así como unas redes sociales en cierne, con contadas excepciones, ni siquiera por atención a un proceso democrático enviaban a cubrir la nota, por el contrario, minimizaban la información. La consigna era: “todos con Góngora”, el candidato del gobernador en turno, con todos los recursos y la promesa de que seguirían las canonjías económicas para el séquito de directivos de medios enriquecidos por Borge.

Durante la campaña se hizo común ver a distinguidos invitados, entre dirigentes nacionales, senadores, gobernadores y diputados del PAN y PRD, frente a un puñado de camarógrafos y fotógrafos contratados a exprofeso, mientras la ausencia de reporteros de medios quintanarroenses era notable. No había interés de cubrir los actos proselitistas de Carlos Joaquín, pues desde antes de iniciar la campaña ya daban por bueno a Góngora. Pero allí estaba yo para hacer las entrevistas a los invitados cada que fuera necesario.

El reto para Carlos Joaquín era inmenso, en mi caso un día antes del arranque de su campaña en Chetumal renuncié a un diario de Cancún y simultáneamente me integré a su campaña con el apoyo del dueño de una estación de radio, donde me desempeñaba como jefe de Información. Fue así que solo por instinto periodístico confié en Carlos Joaquín, a quien había conocido años antes, como presidente municipal de Solidaridad, a la entrada de la reserva de Sian Ka’an: me había salvado de un tábano que preparaba su mordisco muy cerca de la comisura derecha de mi boca.

Ya como gobernador, entre muchos otros logros, Carlos Joaquín redujo la deuda per cápita de los quintanarroenses de 13 mil 500 a 10 mil 191 pesos; la estrategia financiera en beneficio de todos los quintanarroenses permitió bajar considerablemente, en casi 3 mil millones de pesos, la deuda contraída por administraciones anteriores, lo que representaba una enorme condicionante para la operatividad financiera. Con ello, se recuperó liquidez, autonomía de decisión y capacidad operativa”.

Hay que destacar que esos logros fueron posibles pese a la pandemia de la covid-19 que causó, durante 2020 y 2021 la paralización casi total del estado con mínimos ingresos por turismo, contrario a los nueve mil millones de pesos con los que el ex gobernador Félix González Canto aumentó la deuda pública de Quintana Roo durante la pandemia de Influenza entre 2009 y 2010, con mucho menos estragos en la salud y la economía… Ante ello, considero que no me equivoqué: Carlos Joaquín es, sin duda, un buen gobernador.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.