Conecta con nosotros

Cancún

La risa lo cura todo; doctores llevan Alegría a quienes la necesitan

Publicado

el

Cancún ( Héctor Cobá /5to Poder).- El entregar un momento de alegría, con la idea de dar más vida y romper la rutina en lugares precarios es el sino de los Doctores de la Alegría, esta dirección los impele a cumplir el lema “La risa lo cura todo, hagamos reír” de su asociación civil: Ni Chak*.    

Asimismo, anunciaron el próximo Congreso de Cadenas de Alegría (al que están invitados sus compañeros de Médicos de la Risa y Doctores de la Alegría) que se llevará a cabo el 27, 28 y 29 de octubre en la zona hotelera.

Muestra de que sí son doctores de la alegría en la prueba de sonido, antes de la rueda de prensa convocada en el Club Sportway es notable que las bromas entre ellos es algo común. “Cuidado Alessandro” (Brichese): doctor Chanclita “no te vayas a resbalar con la polilla que acaba de tirar la doctora Mariquita” (especialista en educación especial Maritza Quintal) sacudiendo esta la parte baja de su bata, señala el histrión y optometrista Irving Ramírez (doctor Joke) también especialista en sonido. 

A Quintal-Mariquita le dicen, prueba el sonido, ella exclama estamos en la rueda de prensa, “con eso basta, ya cállate”, termina la guasa Ramírez-Joke.

La doctora Estrellita (reportera Marlen Barrios) da la bienvenida y comienza la intervención del doctor Zote (Rafael Reynoso), quien explica que a los lugares que van de visita son los asilos de ancianos, orfelinatos y zonas pobres a cambiar el estado de ánimo, aportamos nuestro tiempo, llevamos alegrías.

En su participación Mariquita menciona que desde hace 10 años hacen esta labor, no es tan simple, cuando nos enfrentamos a la realidad vemos que no es fácil tratar a un niño, a un abuelito, a un enfermo; en Cancún somos tres grupos que hacemos esta labor altruista.

Para nosotros es un orgullo esta labor, nuestro mejor regalo es una sonrisa.

El azote, no, no, no, a Zote le toca anunciar las fechas 27, 28 y 29 de octubre del próximo Congreso de Cadenas de Alegría (con sus compañeros de Médicos de la Risa y Doctores de la Alegría) cuya sede será el hotel Oasis de la zona hotelera de Cancún; en el cual habrá talleres de capacitación, dinámicas y conferencias.

Se esperan, añade, más de 150 participantes, de los cuales ya hay una centena inscrita proveniente de los países de Argentina, Colombia, Perú y Chile; y de las comunidades de Puerto Vallarta y Guadalajara, así como de los estados de Chiapas, Puebla y Coahuila.

Estamos acostumbrados a levantar el estado de ánimo de los que lo necesitan. Sabemos poner fortaleza a las emociones para platicar con los hospitalizados              

El mismísimo Joke presenta al mimo Irving Ramírez (comediante local) el que impartirá un taller de humor y otro de improvisación, llevado a la vida real, él considera que tragedia más tiempo es igual a comedia, los resultados del taller de improvisación los llevarán a presentar con enfermos de cama, hospicios; es muy bonito, la labor altruista, voluntaria. Gracias al Congreso y a la capacitación de personas que atienden a personas en condición de cama. Que los asistentes aprendan que el humor es una cosa seria.

Toma la voz Loly Pop (psicóloga Irasema Ham) y destaca la importancia de la cuentoterapia en la que se utiliza la psicología y se transforma una debilidad en algo positivo, riendo, recordando cosas maravillosas el sistema inmunológico se fortalece.

Estrellita ilumina la escena, a la vez que recuerda para la labor voluntaria de ayudar a otros se requieren recursos económicos, esperamos patrocinios y donativos de los cancunenses, de las asociaciones y agrupaciones. Necesitamos más manos en el voluntariado. Cualquier contacto con Ni Chak AC se puede hacer a través de nuestras redes sociales como el Facebook: Ni Chak.A.C o al número telefónico 9981859759.

Va el inimitable doctor Chanclita, gamificador que estudió algo raro llamado gamificación, o sea especialista en juegos de video, él aportará ejemplos prácticos, motivadores, ayudará a descubrir los placeres positivos que hay detrás de los video juegos, dinámicas de juego específicas, es lo que compartirá con los congresistas el próximo mes.

De nuevo, el doctor Zote, por si no lo recuerdan, responde que el Congreso de Cadenas de Alegría tiene como eje principal la capacitación, todas las conferencias son sin costo, pero sí se tiene que pagar un day pass para la entrada al hotel sede; y que algunas de las actividades serán llevadas al domo de la supermanzana 94, acercarlas a los abuelitos. Incluso se instalará un estand con libros y artículos sobre nuestras actividades médicos de la risa y doctores de la alegría. Esta labor alimenta, ya que ahorita todos debíamos estar trabajando.           

El colofón de la rueda de prensa fueron las payasaditas de Zote, Mariquita y Chanclita, con sus jocosas y relajadas poses, fotografías tomadas por los avezados fotógrafos Alonso Cupul, Esmeragdo Camaz y Alfredo Maya.

*Nariz roja en maya

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN

Publicado

el

Con una inversión histórica que promete cambiar el rostro de Cancún, el Cabildo de Benito Juárez aprobó un nuevo paquete de obras por 377 millones de pesos, consolidando el compromiso de modernizar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este avance, destacando que muchas colonias que durante años habían esperado infraestructura por fin verán sus sueños hechos realidad.

El paquete de obras, avalado por unanimidad en la Décima Sexta Sesión Ordinaria, forma parte de las modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, impulsado por el Comité de Planeación Municipal (COPLADEMUN). Este conjunto de proyectos incluye acciones clave de infraestructura, conectividad y seguridad peatonal, diseñadas para fortalecer el desarrollo urbano y social de Cancún.

PRIORIDAD A LA MOVILIDAD Y EL DESARROLLO URBANO

Uno de los puntos centrales de esta inversión es la mejora en la movilidad urbana, con obras estratégicas como:

  • Modernización del nodo vial de acceso a Cancún por la carretera libre a Mérida.
  • Rehabilitación de calles en la SM 103, como Calle 36 entre Av. Ixtepec y Calle 159.
  • Rehabilitación de pavimento en la SM 105, colonia Tierra Maya.
  • Sistema de captación de agua pluvial en zonas prioritarias y pozos de absorción en Av. Bonampak.
  • Reciclado y nueva carpeta asfáltica en Av. Kabah, entre Nichupté y Niños Héroes.

Con este segundo paquete de obras, la inversión acumulada en obra pública asciende a 436 millones de pesos, y la meta para 2025 es alcanzar 900 millones, consolidando a Cancún como una ciudad más moderna y funcional.

APOYO AL DEPORTE Y LA SOSTENIBILIDAD

En la misma sesión, se aprobó un convenio para otorgar becas deportivas a 24 jóvenes cancunenses, quienes podrán acceder a un centro de alto rendimiento en Madrid, España. La Alcaldesa enfatizó que esta iniciativa no solo impulsará el talento deportivo, sino que promoverá valores como el trabajo en equipo y el orgullo de representar a Cancún a nivel internacional.

Además, se concretó un Convenio de Colaboración con el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán A. C., con el objetivo de garantizar el uso racional de los recursos naturales, la preservación del equilibrio ecológico y la restauración del medio ambiente en el municipio.

Finalmente, el Cabildo autorizó la coordinación de diversas dependencias municipales para la administración responsable de bienes inmuebles, asegurando que las áreas destinadas a equipamiento y vialidades sean gestionadas de manera eficiente para el beneficio de la comunidad.

Cancún avanza con fuerza hacia un futuro más próspero, con inversiones que transformarán su infraestructura, impulsarán el talento juvenil y reforzarán su compromiso con el medio ambiente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA SALUD FEMENINA Y CUIDADO AMBIENTAL EN CANCÚN

Publicado

el

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con la salud femenina y la sostenibilidad al participar en el taller “Ciclo Consciente”, donde jóvenes cancunenses aprendieron a fabricar toallas menstruales ecológicas.

El evento, realizado en el domo del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 272 “Sor Juana Inés de la Cruz”, reunió a alumnas de diversos semestres con el objetivo de promover una menstruación más saludable y amigable con el medio ambiente. Durante la jornada, además de la capacitación, se donaron 200 copas menstruales, ofreciendo alternativas accesibles, reutilizables y seguras.

Ana Paty Peralta destacó la importancia de abrir espacios donde las mujeres puedan hablar sin tabúes sobre su salud menstrual y explorar opciones ecológicas que beneficien su bienestar y economía. “Quiero que todo lo aprendido hoy lo compartan con sus familias, amigas y compañeras. Hablar de nuestra salud y apoyar alternativas más sanas y sustentables es una forma de cuidarnos y fortalecer nuestra comunidad”, expresó la Presidenta Municipal.

Además, Peralta resaltó que este 2025 fue nombrado en Cancún como el Año de las Mujeres, con la intención de generar oportunidades que impulsen el desarrollo femenino. “La mejor aliada de una mujer siempre será otra mujer. Seamos sororas, apoyémonos, cuidémonos y construyamos juntas una comunidad más fuerte y humana”, enfatizó.

Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Miroslava Reguera Martínez, celebró la participación de las jóvenes en prácticas que no solo benefician su salud, sino que contribuyen a la conciencia ecológica y económica del municipio. Anunció que estas iniciativas continuarán visitando más escuelas para expandir el impacto positivo.

El evento también incluyó una charla sobre la “Desmitificación del uso de productos ecológicos”, impartida por Gabriela Zavala Suástegui, directora de Mexfam Cancún. Las estudiantes finalizaron la jornada creando sus propias toallas ecológicas, una alternativa sustentable que reduce residuos y protege la piel con materiales naturales libres de químicos.

Con este tipo de acciones, Cancún refuerza su compromiso con la salud femenina y el medio ambiente, promoviendo alternativas sostenibles que empoderan a las mujeres y benefician a la comunidad en su conjunto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.