Chetumal
Ieqroo en favor de los derechos políticos – electorales de las mujeres indígenas

Chetumal. – “Como Órgano garante hemos contribuido a la transformación de nuestra democracia, así lo confirman las acciones afirmativas en pro de las mujeres e indígenas; las cuales han sumado para poner a estos grupos en una situación igualitaria. Una democracia donde nadie se queda fuera”, señaló la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Mayra San Román Carrillo Medina, durante las palabras de bienvenida al evento presencial denominado “Las Mujeres Indígenas en la vida Político Electoral”, en el Museo de la Cultura Maya en la ciudad Capital.
Ante la presencia de la Dra. Janine Madeline Otálora Malassis, Magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de la Dra. Marina Martha López Santiago, Directora de la Defensoría Pública Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dijo que, en Quintana Roo, hemos trabajado para la inclusión, interacción y participación dentro de la cultura cívica de los pueblos y comunidades indígenas, dándoles la oportunidad de participar en reformas y alternativas de política pública con los gobiernos y autoridades electas en los procesos electorales.
En este evento, se contó con la presencia de las Consejeras, Elizabeth Arredondo Gorocica, Claudia Ávila Graham, Maisie Lorena Contreras Briceño y María Salomé Medina Montaño, así como del Consejero Adrián Amilcar Sauri Manzanilla, de la Secretaria Ejecutiva Deydre Carolina Anguiano Villanueva, de la Directora de Cultura Política, Dalia Yasmín Samaniego Cibrian, de la Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en Quintana Roo, Claudia Rodríguez Sánchez, del Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo, Sergio Avilés Demeneghi, así como de integrantes del cabildo de los Municipios de Othón, P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas, que resultaron electas y electos por acción afirmativa indígena.
La Consejera Presidenta del IEQROO, manifestó que con las reformas a la Constitución se garantiza la participación de las mujeres indígenas en cargos públicos, es decir, elecciones municipales, estatales, diputaciones y senadurías, en igualdad de derechos como los varones; y esto no solo es aplicable en los puestos de elección popular, si no que abarca a la totalidad de los derechos políticos, como la asociación, afiliación, la ocupación de cargos electorales y los demás que reconozca la jurisprudencia de la justicia electoral.
“Nuestro compromiso y objetivo principal siempre ha sido y será trabajar con buenas prácticas y en equipo con las autoridades pertinentes, por las y los ciudadanos de Quintana Roo, sus pueblos y comunidades indígenas y por la democracia, procurando siempre el respeto irrestricto de sus derechos político-electorales”. Concluyó.
Por su parte, la Dra. Janine Madeline Otálora Malassis, Magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, durante su participación manifestó que, la ONU recordaba que las mujeres indígenas custodian las tradiciones y recursos naturales de sus comunidades a pasar de que constituyen uno de los pueblos más vulnerables y marginados del mundo.
Agregó que, dicha organización alertaba que la pandemia sumada a la restricción y acceso a su participación a la justicia como a los servicios fundamentales como salud y educación han venido a profundizar la situación de desigualdad intercultural, así como las múltiples formas de discriminación lo que afecta gravemente sus posibilidades del ejercicio de sus derechos en igualdad de condiciones.
Para finalizar y como reflexión, dijo que, las acciones afirmativas realizadas por los institutos y tribunales electorales han permitido avanzar en los derechos humanos de las minorías, pero serán de las propias mujeres de las comunidades indígenas, desde su autonomía propongan cuál es la mejor forma de su participación política.
En su intervención, la Dra. Marina Martha López Santiago, Directora de la Defensoría Pública Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, explicó que el objetivo de la institución es auxiliar y prestar gratuitamente los servicios de defensa y asesoría en favor de los pueblos indígenas y las personas que lo integran además de prestar asesoría legal ante cualquier vulneración de los derechos político-electorales, siendo este último la principal demanda de las y los ciudadanos al sentirse vulnerados pues en diversos casos se les niega a las y los ciudadanos ocupar alguna postulación en cargos de elección popular.
Abundó que entre otras denuncias que son atendidas en la Defensoría Publica Electoral es la atención sobre el incumplimiento al derecho a su auto adscripción, el acceso a la justicia, el derecho lingüístico, el derecho a la participación política, así como violencia política en razón de género, y por obstrucción al derecho en el cargo, entre otras.
Por su parte, la Consejera y Presidenta de la Comisión de Igualdad y No Discriminación, Elizabeth Arredondo Gorocica, la Consejera y Presidenta de la Comisión de Comunicación Social, Maisie Lorena Contreras Briceño, hicieron una recapitulación de las ponentes, mientras que la Directora de Cultura Política, Dalia Yasmín Samaniego Cibrian, leyó la semblanza de la Dra. Janine Madeline Otálora Malassis, Magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Al finalizar su participación ambas ponentes, recibieron sendos reconocimientos.

Chetumal
REFUERZAN IMSS QUINTANA ROO Y GRUPO XCARET COLABORACIÓN EN FAVOR DEL BIENESTAR LABORAL

Chetumal, Quintana Roo
En un importante paso hacia la mejora de las condiciones laborales y el acceso a servicios de salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo, encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, sostuvo una reunión estratégica con directivos de Grupo Xcaret. El objetivo: fortalecer los vínculos institucionales y establecer convenios que impacten positivamente en la comunidad laboral de la empresa turística.
Durante el encuentro, ambas partes acordaron nuevas vías de colaboración que permitirán optimizar los servicios médicos, de seguridad social y bienestar para los trabajadores afiliados. Esta alianza representa un esfuerzo conjunto por garantizar el acceso efectivo a derechos fundamentales como la salud y la seguridad social.
Además de definir mecanismos de seguimiento, el IMSS reafirmó su compromiso de mantener una comunicación continua con el sector empresarial para promover ambientes laborales dignos y sostenibles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
🌤️ CALOR, LLUVIAS Y SENSACIÓN EXTREMA: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 14 DE JULIO

Este lunes 14 de julio, el estado de Quintana Roo despierta bajo el influjo de la onda tropical número 12, que trae consigo un ambiente caluroso, cielos parcialmente nublados y probabilidad de lluvias aisladas en algunas regiones. Las temperaturas máximas rondan los 37°C, mientras que la sensación térmica supera los 40°C en varios municipios, lo que exige precaución ante golpes de calor y exposición prolongada al sol.
📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 34°C | Sensación térmica: 39°C
- Playa del Carmen: 33°C | Sensación térmica: 38°C
- Tulum: 32°C | Sensación térmica: 37°C
- Chetumal: 32°C | Sensación térmica: 36°C
- Cozumel: 31°C | Sensación térmica: 35°C
- Isla Mujeres: 31°C | Sensación térmica: 34°C
- Bacalar: 32°C | Sensación térmica: 37°C
- Felipe Carrillo Puerto: 33°C | Sensación térmica: 38°C
- José María Morelos: 33°C | Sensación térmica: 39°C
- Lázaro Cárdenas: 32°C | Sensación térmica: 36°C
- Solidaridad: 33°C | Sensación térmica: 38°C
- Othón P. Blanco: 32°C | Sensación térmica: 36°C
- Benito Juárez: 34°C | Sensación térmica: 39°C
🌧️ El calor intenso predomina en todo el estado, con sensaciones térmicas que rozan los 40°C. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y 16:00 horas y estar preparados ante posibles lluvias vespertinas. La combinación de humedad y altas temperaturas puede generar condiciones sofocantes, por lo que cuidar la salud es prioridad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 17 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Famahace 16 horas
FERIA DEL CARMEN 2025 MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA EL ARTE LOCAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 17 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 17 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL