Conecta con nosotros

Internacional

Rusia anuncia conquista de Lysychansk y la región de Lugansk en Ucrania

Publicado

el

Rusia.- Rusia reivindicó este domingo el control de toda la región de Lugansk, este de Ucrania, tras la conquista de la ciudad clave de Lysychansk al cabo de intensos combates.

Al mismo tiempo, el gobierno ruso acusó a Ucrania de haber disparado tres misiles contra una ciudad rusa cerca de la frontera entre ambos países que causaron la muerte de tres personas.

El ministro de Defensa ruso “Serguéi Shoigu informó al comandante en jefe de las fuerzas armadas rusas, Vladimir Putin, de la liberación de la República Popular de Lugansk”, indicó un comunicado del ministerio de Defensa citado por las agencias de prensa rusas.

El domingo por la mañana, el gobernador de la región de Lugansk, Serguéi Gaidai, dejó entender que las fuerzas ucranianas estaban perdiendo terreno en Lysychansk, una ciudad de 100,000 habitantes antes de la guerra.

“Los rusos se están atrincherando en un distrito de Lysychansk, la ciudad está en llamas”, dijo en Telegram Gaidai.

“Están atacando la ciudad con tácticas inexplicablemente brutales”, añadió.

La conquista de Lysychansk — si se confirma — permitiría a las tropas rusas avanzar hacia Sloviansk y Kramatorsk, más al oeste, asegurándose prácticamente el control de la región, que ya estaba parcialmente en manos de separatistas prorrusos desde 2014.

Asimismo, Rusia acusó este domingo a Kiev de lanzar misiles contra la ciudad Belgorod, cerca de la frontera entre ambos países.

“Las defensas antiaéreas rusas derribaron tres misiles Totchka-U lanzados por nacionalistas ucranianos contra Belgorod. Después de la destrucción de los misiles ucranianos, los restos de uno de ellos cayeron sobre una casa”, dijo el portavoz del ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov.

El gobernador de esa región, Viacheslav Gladkov, había anunciado antes la muerte de al menos tres personas en fuertes explosiones en esa ciudad.

Las explosiones dejaron además cuatro heridos, dañaron 11 edificios residenciales y 39 casas, afirmó Gladkov en la red Telegram.

Desde el inicio de la ofensiva Rusia en Ucrania, el 24 de febrero, el gobierno ruso ha acusado reiteradamente a las fuerzas ucranianas de llevar a cabo ataques en suelo ruso, especialmente en la región de Belgorod.

A principios de abril, el gobernador Gladkov acusó a Ucrania del ataque de un depósito de combustible en Belgorod con dos helicópteros.

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, afirmó también que su ejército interceptó misiles lanzados desde Ucrania, en pleno auge de versiones sobre la creciente implicación de su país, aliado de Rusia, en la guerra entre sus dos vecinos.

“Nos provocan. Debo decir que hace unos tres días, tal vez más, trataron de bombardear desde Ucrania objetivos militares en Bielorrusia”, dijo Lukashenko, citado por la agencia estatal bielorrusa Belta.

Pero Lukashenko aseguró que no tiene intenciones de “combatir en Ucrania”, lo que supondría una escalada del conflicto.

El alcalde de Melitopol, Ivan Fedorov, una ciudad del sur de Ucrania controlada por las tropas rusas, anunció este domingo que el ejército ucraniano puso “fuera de servicio” en la noche del sábado une base militar rusa en la ciudad.

Mientras tanto, los misiles siguieron cayendo en Ucrania, matando a decenas de personas.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski citó seis ataques en su discurso diario a la nación a última hora del sábado.

“Feroces combates continúan a lo largo de toda la línea del frente, en el Donbás”, dijo, y señaló también que “la actividad del enemigo en la región de Járkov se está intensificando”.

En la pequeña ciudad de Donetsk, Siversk, un habitante dijo que “los bombardeos continúan día y noche”.

Dos personas murieron y tres resultaron heridas -entre ellas dos niños- en un ataque contra la ciudad de Dobropillya, según las autoridades locales de Donetsk.

Las bombas cayeron también sobre propiedades residenciales en Sloviansk, en el corazón del Donbás, matando a una mujer en su jardín e hiriendo a su marido, dijo un vecino.

Zelenski advirtió contra la “sensación de relajación” en muchas ciudades de la retaguardia.

“La guerra no ha terminado”, dijo. “Por desgracia, su crueldad no hace más que aumentar en algunos lugares, y no puede olvidarse”.

El portavoz del ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, dijo que Ucrania estaba “sufriendo grandes pérdidas en todos los frentes”.

En su discurso, Zelenski también se refirió a la conferencia sobre la reconstrucción de Ucrania que comenzará el lunes en Suiza.

Líderes de una docena de países y organizaciones internacionales se reunirán en Lugano con el objetivo de trazar una hoja de ruta para la recuperación del país azotado por la guerra.

Reconstruir Ucrania “requiere inversiones colosales, miles de millones, nuevas tecnologías, las mejores prácticas, nuevas instituciones y, por supuesto, reformas”, anticipó Zelenski.

Se espera que la hoja de ruta establezca las necesidades de reconstrucción para una infraestructura destruida, una economía devastada, y una urgente recuperación social y medioambiental.

La reconstrucción podría costar cientos de miles de millones de dólares.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.