Chetumal
Semar entra al quite para ordenar el mercado de ferris en Quintana Roo
Cancún.- La Secretaría de Marina (Semar) intervino para que todas las navieras trasladen de forma permanente, continúa y regular turistas y viajeros en ferris a Cozumel, Cancún, Isla Mujeres, Calica en Quintana Roo, lo cual abre una mayor oferta y frena la desaparición de las empresas de menor tamaño por el control de Naviera Ultramar.
“Hay elementos para determinar que no existen condiciones de competencia efectiva en el mercado relevante constituido por el servicio de transporte marítimo de pasajeros en la modalidad de ferris en la ruta con origen o destino en la isla de Cozumel y Playa del Carmen”, señala el acuerdo suscrito entre Semar y las operadoras de ferris en Quintana Roo.
Según el acuerdo en poder de Forbes México, el mercado en la transportación en barcos de pasajeros a Cozumel no tiene sustitutos viables en la demanda ni en la oferta, así como los consumidores no disponen de ninguna alternativa al servicio de ferris existentes.blob:
La Semar tomó como respaldo una investigación del mercado de servicios de transporte marítimo de pasajeros en rutas con origen y destino en la zona norte del estado de Quintana Roo y servicios relacionados, la cual fue realizada por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
Una falta de acción de la Cofece, quien es la encargada de realizar la supervisión y el control ese negocio en Quintana Roo, generó distorsiones como un monopolio de rutas, falta de competencia y transparencia en las operaciones de organizaciones empresariales que desarrollan prácticas indebidas de comercio, señalan empresas navieras de ferris de Quintana Roo.
Agregan que la operación del transporte marítimo de ferris resultaba totalmente ineficiente con el anterior esquema de salidas y llegadas de ferry, así como era controlado por Naviera Ultramar, así como otros los jugadores que lograron sobrevivir son Wijet Ferry y Jetway Ferry.
El acuerdo se da en un momento en que las empresas navieras de Quintana Roo comienzan a recuperarse de las pérdidas derivadas de la pandemia del Covid-19.
El pacto entre Semar y la navieras fue producto de una serie de negociaciones y evaluaciones de las rutas de Cozumel, Cancún, Isla Mujeres y Calica, las cuales son usadas por más de 10 millones 500 mil viajeros mexicanos y extranjeros al año.
El servicio de ferri es indispensable para la isla de Cozumel, por lo que es necesario tomar acciones, como la participación de las embarcaciones de otras compañías en el traslado de pasajeros, agrega la Semar.
“Dada la necesidad de ofrecer certidumbre, apoyar al bienestar y la economía de la comunidad de Cozumel, la cual no dispone de ninguna otra alternativa para la prestación del servicio de transporte de pasajeros vía marítima entre la ruta Cozumel-Playa del Carmen- Cozumel”, declara la dependencia a cargo de José Rafael Ojeda Durán.
También, la Semar pactó con las navieras la operación del servicio deberá realizarse de forma permanente, continúa y regular.
Añade que las operaciones de las embarcaciones de las empresas permisionarias para el transporte de pasajeros, que operan la ruta Cozumel y Playa del Carmen no podrán efectuarse simultáneamente. Es decir deben llevarse a cabo de manera alternada y dejando un periodo mínimo de tiempo de 30 minutos entre una y otra embarcación.
Las maniobras de zarpe y arribo de los ferris se harán conforme a las reglas de operación definidas por las respectivas administraciones de ambos muelles
Las empresas permisionarias de ferris deberán coordinar con la Administración Portuaria Integral los horarios de salida diarios y alternados, con la finalidad de cubrir todas las salidas.
“Las navieras se deberán comprometer a vender cómo máximo el número de boletos correspondiente al número de pasajeros que puedan transportar en el horario que les corresponda para evitar que exista riesgo de sobrecupo”, detalla la Semar.
Fuente Forbes
Chetumal
LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.
Pronóstico general para el estado:
- Temperatura máxima promedio: 28 °C
- Temperatura mínima promedio: 24 °C
- Precipitación estimada: 15 mm
- Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
- Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C
Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
- Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
- José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
INAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO
Chetumal, Q. Roo.— En un paso significativo hacia la equidad laboral y el respeto a los derechos de las mujeres, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO), Delegación Othón P. Blanco, inauguró el 7 de noviembre su nueva Sala de Lactancia, un espacio digno, seguro y funcional para madres trabajadoras y usuarias que requieren amamantar o extraer leche materna durante su jornada laboral.

La iniciativa fue impulsada por el Comité de Igualdad de Género en coordinación con el Programa Quintanarroense de Cultura Institucional, y se desarrolló conforme a los lineamientos de la Secretaría de las Mujeres del Estado (SEMUJERES). El lactario está diseñado para ofrecer privacidad, higiene y comodidad, promoviendo la lactancia materna exclusiva o complementaria, fortaleciendo el vínculo madre-hijo y facilitando la conciliación entre vida laboral y familiar.
Durante el acto inaugural, participaron Verónica Salinas Mozo, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Adriana Mayoral, directora de Transversalización de Políticas Públicas de Género de SEMUJERES; Iván Figueroa, titular del CCLQROO; y Alethia Irigoyen, directora Administrativa y Financiera del Centro y Coordinadora del Comité de Igualdad de Género.

Este esfuerzo institucional reafirma el compromiso del gobierno estatal con la construcción de un Quintana Roo más humanista y feminista, en sintonía con la visión de la gobernadora Mara Lezama y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La apertura del lactario representa un avance concreto en la creación de espacios laborales inclusivos y respetuosos de los derechos reproductivos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 23 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 23 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 22 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 22 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















