Nacional
Javier Duarte podría solicitar libertad condicional

Ciudad de México.– Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, cumplió la mitad de su condena, la cual es de nueve años en prisión por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa.
De acuerdo a lo que marca la ley, Duarte podría pedir libertad condicional. No anula la condena pero lo posibilita a seguir su proceso en prisión domiciliaria con el uso de un brazalete.
La defensa de Javier Duarte adelantó que ya analizan presentar la solicitud pues se cumplen con todos los requisitos que establece la ley.
Los cargos por los que cumple condena
Además de estar cumpliendo una condena por lavado de dinero y asociación delictuosa, Javier Duarte lleva también un proceso por diversos hechos de corrupción a nivel local, sin embargo no se le impuso prisión preventiva.
Los otros cargos
También tiene una orden de aprehensión porque se le acusa de desaparición forzada la cual no ha sido cumplimentada por no formar parte del paquete de delitos por los cuales se pidió su extradición.
En un principio, Javier Duarte tenía dos procesos penales por parte de la Fiscalía General de Justicia de Veracruz por el uso ilícito de un helicóptero oficial y por el desvío de más de 200 millones de pesos.
La defensa de Duarte logró cerrar uno de los procesos de manera definitiva y en el otro consiguieron anular la prisión preventiva.
En junio del 2018, un juez giró una orden de aprehensión en contra de Javier Duarte por su probable responsabilidad en omisiones sobre la desaparición forzada de varios jóvenes a manos de la policía estatal.
Este proceso no ha podido iniciarse pues se requiere la autorización de Guatemala para iniciar un proceso distinto por el que se reclamó su extradición.
También existe una carpeta de investigación de la FGR en contra de Javier Duarte y su exesposa Karime Macías por posibles delitos fiscales; sigue en integración por lo que no se han tenido mayores resultados.
Asimismo existen 35 carpetas de investigación en contra de la administración que encabezó Javier Duarte por malos manejos y desvío de recursos por más de 50 mil millones de pesos que hasta hoy, siguen desaparecidos.
¿Cómo podría salir libre?
Después de ser extraditado a nuestro país, Javier Duarte fue internado en el Reclusorio Norte. Ahí comenzó un proceso penal; al principio intentó defenderse pero en una audiencia llevada a cabo el 26 de septiembre del 2018, Duarte renunció a su derecho de ir a juicio y se declaró culpable.
A cambio de este procedimiento abreviado, el juez impuso las penas mínimas que fueron de nueve años de prisión por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa. Asimismo se le confiscaron propiedades y se le impuso una multa como reparación del daño.
La pena comenzó a contabilizarse a partir del primer día que fue detenido en Guatemala.
La Ley Nacional de Ejecución Penal establece en sus artículos 136 y 137 que una persona podrá solicitar “libertad condicionada” si cumple con los siguientes requisitos:
- Que no se le haya dictado diversa sentencia condenatoria firme.
- Que no exista un riesgo objetivo y razonable en su externamiento para la víctima u ofendido, los testigos que depusieron en su contra y para la sociedad.
- Haber tenido buena conducta durante su internamiento.
- Haber cumplido con el Plan de Actividades al día de su solicitud.
- Haber cubierto la reparación del daño y la multa, en las modalidades y con las excepciones establecidas por la ley.
- No estar sujeto a otro proceso penal del fuero común o federal por delito que amerite prisión preventiva.
- Que se haya cumplido con la mitad de la pena tratándose de delitos dolosos.
La defensa del exgobernador considera que se cubren con todos los requisitos que establece la ley, por lo que ya analizan la presentación de la solicitud:
“Se cumple con todos los requisitos que exige la ley para acceder al beneficio preliberacional y esperamos que no se busquen politizar cuestiones que deben de ser estrictamente jurídicas y así respetar el Estado de Derecho”.
Fuente Tribuna de la Bahía

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Cancúnhace 12 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 12 horas
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 12 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN