Internacional
AL MENOS 98 MUERTOS Y 615 HERIDOS EN EXPLOSIONES DE DEPÓSITOS MILITARES EN GUINEA ECUATORIAL

ÁFRICA.- Al menos 98 muertos y 615 heridos dejaron este domingo cuatro explosiones accidentales de depósitos de armas y municiones de un campamento militar en Guinea Ecuatorial, arrasando literalmente varios barrios residenciales.
El presidente Teodoro Obiang Nguema, al frente de este pequeño país de África central desde hace casi 42 años, acusó a los agricultores de dejar propagar una quema agrícola y de “negligencia” a los militares encargados de vigilar el arsenal.

En un radio impresionante alrededor de este campamento militar de Bata, la capital económica, varias casas y edificios quedaron destrozados y las calles estaban llenas de enormes escombros a lo largo de cientos de metros, según imágenes de la televisión pública TVGE.
Muchos niños, mujeres, hombres y ancianos huían -a veces ayudados por otras personas o cojeando- de un panorama desolador, envuelto en espesas nubes de humo y polvo después de al menos cuatro explosiones aterradoras.

En un hospital de Bata, muchos heridos, algunos en el suelo y con suero, recibían los primeros auxilios en un ambiente caótico, según imágenes de TVGE.
“La ciudad de Bata fue víctima de un accidente provocado por la negligencia de la unidad encargada de guardar los depósitos de dinamita, explosivos y municiones del campamento militar de Nkoa Ntoma, que se incendiaron a causa de la quema provocada en los campos por los agricultores que finalmente hizo explotar sucesivamente estos depósitos”, detalló Obiang Nguema, quien a sus 78 años es el presidente vivo que más tiempo lleva en el poder.
Según un comunicado del Ministerio de Defensa, “las explosiones (…) de munición de gran calibre” provocaron “ondas expansivas que destruyeron completamente muchas casas aledañas”.
La ciudad de Bata alberga alrededor de 800.000 de los aproximadamente 1,4 millones de habitantes de este pequeño país rico en petróleo y gas, pero donde la mayoría de la población es pobre.
El campamento militar del barrio de Nkoa Ntoma alberga miembros de las fuerzas especiales y de la gendarmería.
Según un tuit del ministerio de Salud, muchos habitantes de los barrios de los alrededores deben estar bajo los escombros de sus casas o edificios. La TVGE mostró imágenes de civiles y bomberos extrayendo niños y adultos de entre pilas de hormigón y chatarra.
El jefe de Estado ordenó una investigación e “hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que apoye a Guinea Ecuatorial en estos momentos todavía más difíciles por la conjunción de la crisis económica debido a la caída de los precios del petróleo y la pandemia de covid-19”.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) también envió sus “más sinceras condolencias a las familias que se han visto afectadas por el lamentable suceso ocurrido en la ciudad de Bata, incluidos los niños que resultaron heridos o huérfanos”.
Durante horas fue difícil, cuando no imposible, comunicarse por teléfono entre el puerto de Bata y la capital, Malabo, que se ubica en la isla de Bioko.
Imágenes de TVGE mostraron al vicepresidente encargado de Defensa y Seguridad, Teodoro Nguema Obiang Mangue, apodado Teodorin, hijo del presidente y considerado su delfín, recorriendo los escombros junto a un puñado de sus habituales guardaespaldas israelíes.
Guinea Ecuatorial es uno de los países más herméticos del continente africano. Los opositores y organizaciones internacionales acusan al régimen de Teodoro Obiang Nguema de cometer abusos contra los derechos humanos.
Malabo afirma haber frustrado en diciembre de 2017 un intento de golpe de Estado por el que la justicia condenó, el 1 de junio de 2019, a 130 personas a entre 3 y 96 años de cárcel, la mitad en rebeldía.
Las autoridades acusan a un grupo de mercenarios extranjeros de haber querido atacar, el 24 de diciembre de 2017, al jefe de Estado que se encontraba en uno de sus palacios cerca de las fronteras que el país comparte con Gabón y Camerún. El 27, la policía camerunesa detuvo a una treintena de hombres armados en la frontera. Malabo los acusó de ser los líderes de la intentona golpista.
Con información de AFP

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CHETUMAL TOMA EL VOLANTE: LA CIUDADANÍA DECIDIRÁ EL FUTURO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO IMPULSA TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA
-
Cancúnhace 13 horas
ATENCIÓN DIRECTA Y RESOLUTIVA: GOBIERNO MUNICIPAL REFUERZA VÍNCULOS CON LA CIUDADANÍA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Isla Mujereshace 13 horas
INSTALAN COMITÉS VECINALES PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 13 horas
LA TECNOLOGÍA COMO ALIADA DE LA SEGURIDAD: POLICÍAS DE PUERTO MORELOS FORTALECEN SU PROFESIONALIZACIÓN
-
Cozumelhace 13 horas
COZUMEL ELIMINA MÁS DE 107 TONELADAS DE LLANTAS EN HISTÓRICO OPERATIVO AMBIENTAL