Conecta con nosotros

Chetumal

RECHAZA COFEPRIS TRÁFICO O VENTA DE CADÁVERES

Publicado

el

Chetumal.- Hace unos días circuló en redes sociales una supuesta noticia donde se denunciaba la venta de cadáveres en el estado mexicano de Quintana Roo, esto luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sancionara a una funeraria proveniente de Yucatán.

Ante esta noticia que se volvió viral en redes sociales, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Quintana Roo (Dprisqroo), a través de una conferencia de prensa, aseguró que no existe tráfico o venta de cadáveres en Quintana Roo, y que está estrictamente prohibido el traslado de cuerpos de fallecidos por Covid-19.

En contexto, la dependencia de salud aclaro que en el caso de la funeraria una carroza no contaba la autorización sanitaria para traslado, exhumación y cremación de cadáveres.

Por lo que simplemente se presentó una omisión de los trámites correspondientes ante esta institución.La Cofepris es la única institución encargada y facultada para la verificación y trámite correspondiente de las funerarias y crematorios.
(Foto: EFE/ Luis Torres)
La Cofepris es la única institución encargada y facultada para la verificación y trámite correspondiente de las funerarias y crematorios. (Foto: EFE/ Luis Torres)

La Cofepris reiteró a las funerarias y al público en general que está estrictamente prohibido el traslado de cuerpos de personas que murieron a consecuencia del Covid-19.

Además, para el transporte de cuerpos por otros decesos, se requiere el permiso de traslado sanitario ante la dependencia estatal.

La Cofepris es la única institución encargada y facultada para la verificación y trámite correspondiente de las funerarias y crematorios.

PANORAMA ACTUAL DE LA PANDEMIA

Este lunes primero de marzo se registraron 186,152 muertes de COVID-19 en México. Sin embargo, en las últimas 24 horas se sumaron 437 fallecimientos a la estadística nacional.

La Secretaría de Salud (SSa) informó que hay 42,682 (2%) contagios activos, lo cual representa a personas que presentaron síntomas en los 14 días previos.

De la semana 6 a la 7 de 2021 se registró un decremento de 13% en casos estimados (suma de contagios confirmados y sospechosos) a nivel nacional, contabilizándose 2,283,465 hasta este lunes. Asimismo se reportaron 1,639,943 personas recuperadas de la enfermedad.

En conferencia de prensa vespertina, el doctor Christian Arturo Zaragoza Jiménez, director de Información Epidemiológica, destacó que la mitad de los casos confirmados de coronavirus en México se presentan en hombres y el 50% restante en mujeres. La mediana de edad se ubicó en 43 años.El gobierno federal ha aplicado 2,526,863 dosis de la vacuna contra COVID-19 en el país.
(Foto: REUTERS / Carlos Jasso)El gobierno federal ha aplicado 2,526,863 dosis de la vacuna contra COVID-19 en el país. (Reuters).

Respecto a las personas hospitalizadas a causa de la enfermedad de COVID-19,el especialista dio a conocer quela ocupación a nivel nacional se ubicó en 30 por ciento. De acuerdo con la Red Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) existen 22,590 camas generales disponibles y 9,131 ocupadas. Con ventilador, a 7,507 pueden acceder los enfermos ante las 3,531 que están saturadas.

La entidad con mayor ocupación en camas de hospitalización general y con ventilador es la Ciudad de México, pues tiene una saturación de 53 y 56%, respectivamente.

El gobierno federal ha aplicado 2,526,863 dosis de la vacuna contra COVID-19 en el país.

De acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Salud, este lunes 1 de marzo se inyectó el antígeno a 49,007 personas. Además, la cantidad de vacunas que se han perdido suma 1,883 (0.08%).

Al personal de primera línea de atención a pacientes infectados con el virus SARS-CoV-2 se han aplicado 755,051 primeras dosis. De este total, 567,338 (75%) individuos han recibido el esquema completo.

Por otra parte, los datos del gobierno indican que 1,170,453 adultos mayores han sido inmunizadas contra la COVID-19. En Campeche, la vacuna para prevenir la enfermedad de coronavirus se ha inyectado 17,463 trabajadores de salud, de los cuales 16,558 (95%) recibieron la segunda dosis del antígeno.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS Y CALOR INTENSO MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Este viernes 25 de julio, Quintana Roo amanece con un clima tropical marcado por lluvias intermitentes y temperaturas elevadas. La humedad y la sensación térmica aumentan debido a la influencia de la onda tropical número 14, que afecta gran parte del sureste mexicano.

📍 Temperaturas por municipio:

  • Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Playa del Carmen: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Cozumel: 30 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Bacalar: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Lázaro Cárdenas: 30 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Solidaridad: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Benito Juárez: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C

🔍 Conclusión: Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a posibles lluvias fuertes. El calor y la humedad seguirán dominando el ambiente, por lo que es vital tomar precauciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

GOBIERNO DE OTHÓN P. BLANCO PROTEGE A LA CIUDADANÍA: SUSPENDEN INSTALACIÓN DE VALLA PUBLICITARIA POR RIESGO CLIMÁTICO

Publicado

el

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar ciudadano al rechazar la instalación de una estructura metálica para anuncios publicitarios cerca del estadio Nachan Ka’an en Chetumal. Tras un análisis conjunto de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Ecología y la Coordinación de Protección Civil Municipal, se dictaminó que dicha valla representaría un alto riesgo ante fenómenos meteorológicos como suradas, tormentas tropicales y huracanes.

El proceso inició en mayo de este año cuando se inspeccionó la estructura, construida sin permisos previos. Aunque el responsable presentó una solicitud formal de autorización, las autoridades municipales determinaron que el tamaño y tipo de instalación la hacen vulnerable a desprendimientos peligrosos, con potencial de daños a personas, vehículos y viviendas.

Debido a esta evaluación técnica y al incumplimiento normativo, se notificó el retiro inmediato de la valla. El predio, de propiedad privada desde 2014, no forma parte del Municipio ni del Gobierno Estatal, lo que refuerza la decisión de salvaguardar a la ciudadanía, especialmente en temporada de lluvias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.