Nacional
CRIMEN ORGANIZADO TRAFICA CON OXÍGENO; AUMENTAN FRAUDES CON TANQUES

CDMX.- Ante la escasez de oxígeno y la alta demanda debido al incremento en los casos de covid-19, el gas medicinal incluso es traficado por la delincuencia organizada, admitió la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Al encabezar la conferencia matutina en lugar del presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que han recibido denuncias de tanques de oxígeno falsos que se ofertan en el mercado negro.
“Sí, hemos tenido un problema muy serio, incluso ya la delincuencia está metida en los tanques de oxígeno”, reconoció.
Ante esta problemática, el gobierno decretó la autorización expedita para proveedores de oxígeno con fines medicinales, la cual entró en vigor desde el pasado lunes, informó Juan Ferrer, director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
El acuerdo, con el que se busca solucionar la crisis en el suministro del gas medicinal, faculta a la Cofepris a otorgar a los solicitantes el registro sanitario que se requiere para su producción y distribución en un plazo menor a lo establecido en la normatividad vigente.
En tanto, la Profeco ha logrado la inhabilitación de 700 perfiles en Facebook mediante los cuales se cometían fraudes con el pretexto de la venta oxígeno.
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció que ante la escasez de oxígeno ese producto incluso ya es traficado por delincuentes.
“Sí, hemos tenido un problema muy serio, incluso ya la delincuencia está metida en los tanques de oxígeno”, advirtió la funcionaria durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
“Hemos tenido denuncias inclusive de tanques oxígeno pues que ya fake, del mercado negro, en fin”, señaló la funcionaria, quien por segundo día consecutivo encabezó la conferencia mañanera en lugar del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se recupera de covid.
Sobre el tema, y ante la escasez de oxígeno medicinal, el gobierno federal otorgará, por emergencia, la autorización expedita para proveedores de oxígeno con fines medicinales.
De acuerdo con el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer, la autorización fue publicada en el Diario Oficial de la Federación desde la tarde del lunes 25 y entró en vigor inmediatamente.
“Tiene por objeto establecer como una acción extraordinaria en materia de salubridad general que la Cofepris resuelva la procedencia de otorgar a los solicitantes el registro sanitario que se requiere para la producción y distribución de oxígeno de uso medicinal en un plazo menor al establecido en las distintas disposiciones administrativas que lo mencionan”, señaló Ferrer en Palacio Nacional.
Con este acuerdo se busca solucionar la crisis de suministro de oxígeno medicinal para el uso de los pacientes de covid-19, toda vez que se ha registrado escasez del producto, los precios se han incrementado y se han registrado fraudes con tanques a través de redes sociales.
El acuerdo fue emitido por el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y señala las facultades extraordinarias que tendrá la Cofepris para otorgar a los solicitantes el registro sanitario que se requiere para la producción y distribución de oxígeno de uso medicinal.
Los delincuentes han sacado provecho de la falta de oxígeno en el país.
El pasado 19 de enero, dos hombres armados asaltaron el Hospital General de Zona número 3 en Navojoa, Sonora, de donde se llevaron siete tanques de oxígeno, pese a la vigilancia de la Guardia Nacional. Al día siguiente se reportó su recuperación por parte de la policía estatal.
Ese mismo día, en Coacalco, Estado de México, dos sujetos interceptaron un camión cargado con 44 tanques de oxígeno y se llevaron secuestrado al chofer rumbo a San Antonio Xahuento, municipio de Tultepec, donde fue recuperada la unidad y liberado el conductor.
Sobre los fraudes cometidos en contra de usuarios de oxígeno, la policía cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México alertó sobre prácticas recurrentes.
Los supuestos vendedores o proveedores piden que el pago sea de manera electrónica a través de tiendas de convivencia, donde no hay posibilidad de rastrear la información en el momento.
“La gente puede detectar que es una estafa porque estas personas solicitan el pago a través de tiendas de convivencia como Oxxo o 7-Eleven y es donde ya no existe como tal alguna posibilidad de rastreo o algo en el momento, como lo es en una cuenta bancaria”, advirtió.
Para ello, puso a disposición de los usuarios el teléfono 55 52 42 51 00 ext. 5086 para que elementos de la policía cibernética les confirmen si el sitio web que están consultando es verídico o es falso.

Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
ASESINAN A GABRIEL HERNÁNDEZ, EMPRESARIO Y ACTIVISTA; RETIRO DE PROTECCIÓN JUDICIAL DESATA INDIGNACIÓN NACIONAL

El empresario y defensor de derechos humanos Gabriel Hernández Tovar fue asesinado el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas, provocando una fuerte respuesta pública y demandas de justicia. Hernández fue atacado mientras conducía su camioneta; el vehículo terminó sumergido en un canal de aguas negras, donde fue hallado sin vida con múltiples disparos.
Desde 2021, Hernández había denunciado amenazas tras haber sido secuestrado por presuntos miembros del crimen organizado. En abril del presente año, un juez federal ordenó brindarle custodia permanente, la cual fue retirada el 10 de julio, solo seis días antes del ataque.
La comunidad de defensores y familiares de desaparecidos exige al gobierno una revisión urgente del sistema de protección a activistas. Consideran que el retiro de la custodia sin previo análisis puso en riesgo su vida. La falta de postura oficial por parte de las autoridades estatales ha intensificado la exigencia social de rendición de cuentas.
Este caso pone nuevamente en duda la efectividad de los mecanismos institucionales frente a la violencia que enfrentan quienes buscan justicia y defienden derechos humanos en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 3 horas
ARRANCAN CON ÉXITO LOS CURSOS DE VERANO CULTURALES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 4 horas
HOLBOX SIN SARGAZO: TEMPORADA DE VERANO PROMETE REPUNTE TURÍSTICO HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
CANCÚN SE POSICIONA EN EL MAPA MUNDIAL DEL TENIS CON TORNEO ATP CHALLENGER 125
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
CHETUMAL INICIA SU TRANSFORMACIÓN: NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE INCLUYENTE Y MODERNO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO SE CONVIERTE EN REFERENTE NACIONAL EN SALUD MENTAL CON EL LIDERAZGO DE MARA LEZAMA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
GUERRA DE LAS FALACIAS…
-
Viralhace 3 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO RECIBE LAS JORNADAS EXTRAMUROS TELETÓN: ATENCIÓN MÉDICA PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
MERCADO DE LA PROSPERIDAD COMPARTIDA TRANSFORMA LA ECONOMÍA MAYA EN EL SUR DE QUINTANA ROO