Conecta con nosotros

Nacional

UIF DENUNCIA A LA LUZ DEL MUNDO POR LAVADO

Publicado

el

CDMX.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretearía de Hacienda presentó denuncias contra organizaciones religiosas por actos que son inconsistentes con sus actividades, como la de transferencias financieras en paraísos fiscales, emisiones de dinero para obtener recursos y transferencias de dinero de personas no identificadas.

A través de cinco organizaciones religiosas, empresas fachada y depósitos en paraísos fiscales, Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, lavó durante al menos ocho años recursos por más de 900 millones de pesos, en transferencias a diez países, compra de inmuebles en diversos estados del país y autos de lujo, sin haber pagado nunca impuestos, con esquemas similares para la comisión de probables delitos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

De acuerdo con un documento de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en poder de La Razón, el líder religioso, identificado como El Apóstol, operó la triangulación de recursos por medio de una inmobiliaria y otra empresa “fantasma” para el pago de bienes o servicios, como la compra y venta de inversiones, de inmuebles, terrenos, además de vehículos de lujo con blindajes “que no son acordes al perfil y objeto de las organizaciones religiosas y que intentan hacer pasar como donativos en efectivo en el ejercicio de su fe”.

Por ello, la UIF presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) cinco denuncias en contra de la Iglesia de La Luz del Mundo y su líder, por lavado de dinero y delitos fiscales. El organismo dijo que esta asociación religiosa ha generado riqueza de manera presuntamente ilegal, al cometer delitos fiscales y realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita

De acuerdo a la UIF, sólo Naasón Joaquín cuenta con seis cuentas a su nombre en cuatro bancos, de los que se han emitido 74 cheques por 8 millones 140 mil 581 pesos de 2015 a 2018, además de haber percibido más de 14 millones 128 mil 051 pesos provenientes de las cinco asociaciones religiosas de las cuales es apoderado legal.

Las OSFL religiosas son vulnerables al uso indebido por parte de grupos de la Delincuencia, incluyendo los terroristas, ya que con frecuencia están sujetas a muy poca supervisión por parte de las autoridades y cuentan con mayores beneficios fiscales por la mayoría de los gobiernos

Unidad de Inteligencia Financiera, Reporte

En su documento, la Unidad de la SHCP señala que dichas organizaciones sin fines de lucro (OSFL), con la denominación de Actividades Religiosas, “son vulnerables al uso indebido por parte de grupos de la delincuencia, incluyendo los terroristas, ya que con frecuencia están sujetas a muy poca supervisión por parte de las autoridades y cuentan con mayores beneficios fiscales por la mayoría de los gobiernos”.

Aunque aclaró que del análisis del caso no se desprende que dichas organizaciones hayan sido utilizadas para el financiamiento al terrorismo, advirtió que “existe esta posibilidad, dada la vulnerabilidad de dichas estructuras jurídicas y las características que las envuelven”.

Los recursos que fueron depositados en instituciones bancarias a nivel nacional para las cinco organizaciones suman poco más de 928 millones 562 mil 586 pesos de 2011 a 2019, mismos que fueron hechos pasar por donativos. Mientras que en transferencias desde los bancos a países como Estados Unidos, España, Chile, Ecuador, Francia, Guinea Ecuatorial, Honduras, Hong Kong, Polonia y Uruguay, se hicieron por 49 millones 374 mil 639 pesos.

Las operaciones consistían en realizar inversiones financieras con los donativos que recibían, con la finalidad de que el banco también les pagara intereses, inversiones que no fueron declaradas ante la Secretaría de Hacienda. Además, hubo omisión al no enterar que los réditos que ofrecían esas instituciones eran gravables o deducibles para efecto del pago de impuestos.

Además, dijo la UIF, las transferencias financieras que realizó La Luz del Mundo fueron por altos montos, y estaban dirigidas a personas físicas y morales que no tienen relación con las actividades que presuntamente realizan las organizaciones religiosas que no tienen fines de lucro.

Los 53 inmuebles comprados se encuentran en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Además, las transferencias en pesos, dólares, euros y libras, se hicieron a través de 23 bancos en México y el extranjero.

Otro dato, es que la empresa inmobiliaria donde el líder de La Luz del Mundo es accionista tenía dos cuentas bancarias en 2017, donde recibió 16 depósitos por un millón 240 mil 61 pesos, que provienen del pago de un terreno de una de las organizaciones religiosas que encabeza el mismo Naasón Joaquín García; esto es, que se autocompró inmuebles. Esa organización, entre los ejercicios fiscales 2014 y 2018, reportó ingresos por 29 millones 980 mil pesos.

También, se detectó la emisión de 960 cheques a diferentes personas morales y físicas, pagos millonarios a tarjetas de crédito y constantes movimientos financieros entre cuentas, retiros o depósitos en ocho años de operación de las organizaciones.

Por esta razón, la UIF resolvió que las organizaciones religiosas sin fines de lucro ingresaron al sistema financiero, desplegando conductas ilícitas para ocultar su origen, propiedad y destino, además de beneficiar a sus líderes a través de recursos de procedencia ilícita y utilizando el sector religioso como fachada para sus negocios y evasión de impuestos.

  • El dato: El apoderado, líder y apóstol de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, enfrenta en EU cargos por pornografía infantil, abuso sexual contra menores, tráfico y trata de personas.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.