Conecta con nosotros

Nacional

EFICIENCIA EN LICITACIONES PERMITIRÁN AHORROS PARA EL TREN MAYA: FONATUR

Publicado

el

CDMX.- La eficiencia en licitaciones permitirán ahorros en el proyecto del Tren Maya, señaló el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, al acompañar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante el recorrido de supervisión de avances de obra.

Durante el recorrido se presentaron los avances en el tramo 1 del sistema, a cargo del consorcio liderado por Mota-Engil México. Entre ellos: 1) Avanza el desmantelamiento de vías antiguas y durmientes. 2) En los trabajos de terracería, finalizamos cortes y avanzamos con el proceso de terraplén. 3) En colaboración con el INAH, logramos rescatar 1,973 sitios y vestigios arqueológicos. 4) Se reutilizarán los rieles desmontados de la vía antigua para construir puentes peatonales y vivienda, lo cual significa un ahorro de 50% en materiales.

El director general de Fonatur señaló que la dependencia ha ahorrado cerca de $4,049 millones de pesos en las licitaciones de riel, que representa un 44.3% del precio total presupuestado.

Gracias al acompañamiento de la Oficina de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas (UNOPS) se ha brindado asistencia técnica para garantizar el cumplimiento de los mejores estándares y las buenas prácticas internacionales en temas de gestión, licitaciones e infraestructura. Asimismo, cada procedimiento de contratación contó con la participación del testigo social designado por la Secretaría de la Función Pública. Con ello, se fortalece la transparencia y combate a la corrupción.

“Junto con los contratistas estamos obligados a buscar ahorros ya que hay que compensar posibles aumentos por omisión o subestimación de precios. Aparte de los ahorros en el suministro del material con las licitaciones, ahorraremos también al reutilizar el material desmantelado de la vía antigua. Los rieles de la vía antigua se aprovecharán como acero estructural en la construcción de puentes peatonales a lo largo de la ruta del Tren Maya”, dijo.

Destacó que la coordinación del Gobierno de México toma su forma de la manera más clara en la instalación del Comité Interinstitucional instaurado a partir de los procesos de consulta indígena y el ejercicio de participación ciudadana a finales del 2019 en que la gente del sureste dijo sí al Tren Maya. Este comité está integrado por más de 30 dependencias de gobierno y permite dar seguimiento a las peticiones de la gente del sureste.

En el marco del evento se presentó la placa conmemorativa con la que se iniciará el tramo del Tren Maya. En 1950, esta placa conmemora la inauguración del puente de paso ferrocarrilero tendido sobre el cauce del río Usumacinta, en Boca del Cerro, Tabasco. La placa fue removida y resguardada pues se han iniciado los trabajos preparativos para un puente paralelo al icónico de Boca del Cerro. La placa será reubicada cerca de su sitio original en un futuro.

También acompañaron al presidente: el gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; el  secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Victoria Rodríguez Ceja; el presidente municipal de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez; el supervisor honorario de Tren Maya, Daniel Chávez Morán; el director de Mota-Engil Américas, Joao Parreira; y el director de obra de China Comunicaciones, Chen Bin.

Procesos de licitaciones de rieles

Tramo 1
Asimex del Caribe, S.A. de C.V (México) y Steel Dynamics (EE. UU.).
29,573.79 toneladas métricas.
Monto: $908,676,002.70.
Ahorro: 39.5% ($592,193,839.80 MX) respecto al presupuesto previsto.
Tramo 2
Asimex del Caribe (México) y Angang Group International (China)
30,481.75 toneladas métricas.
Monto: $817,385,830.05.
Ahorro: 47.2% ($729,562,982.45 MX) respecto al presupuesto previsto
Tramo 3
Sumitomo Corporation (México) con rieles de Nippon Steel (Japón)
29,826.33 toneladas métricas
Monto: $939,142,845.76
Ahorro: 38% ($574,543,401.74 MX) respecto al presupuesto previsto.
Tramo 4
Asimex del Caribe (México) y Angang Group International (China)
60,628.58 toneladas métricas
Monto: $1,615,452,200.33
Ahorro: 47.5% ($1,461,448,234.67) respecto al presupuesto previsto
Tramo 5
Sumitomo Corporation (México) con rieles de Nippon Steel (Japón).
29,472.23 toneladas métricas
Monto: $804,158,283.55
Ahorro: 46.2% ($691,557,388.95) respecto al presupuesto previsto

El ahorro total suma la cantidad aproximada de $4,049 millones de pesos en las licitaciones de riel, que representa un 44.3% del precio total presupuestado.

El resultado del fallo de las licitaciones cuenta con la revisión de la UNOPS y del Testigo Social designado por la SFP.

En las licitaciones participaron empresas ferroviarias de Estados Unidos, Tailandia, Malasia, Chile y Brasil.

Ninguna empresa se localiza en la lista de empresas sancionadas de la Oficina de Industria y Seguridad de los Estados Unidos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

Publicado

el

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.

El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮‍♀️ Investigación en curso

Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.

📢 Reacción ciudadana

El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.