Conecta con nosotros

Nacional

LÓPEZ OBRADOR FELICITARÁ LA PRÓXIMA SEMANA A JOE BIDEN POR TRIUNFO ELECTORAL EN EU

Publicado

el

CDMX.-  Se espera que el mandatario mexicano felicite al presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, la próxima semana por su victoria, una vez que esta sea certificada, dijeron tres funcionarios a Reuters, tras semanas de espera que han molestado a los aliados del líder estadounidense entrante.

El presidente Andrés Manuel López Obrador figura entre un puñado de líderes mundiales que aún no ha reconocido el triunfo electoral de Biden sobre el republicano Donald Trump, incluidos Vladimir Putin de Rusia y Jair Bolsonaro de Brasil.

López Obrador tiene como objetivo enviar a Biden sus felicitaciones el día después de que el Colegio Electoral de Estados Unidos vote el 14 de diciembre para certificar la elección, dijeron fuentes gubernamentales.

Históricamente, la votación ha sido una formalidad. Este año adquirió una importancia más amplia, después de que Trump y sus abogados han tratado de anular la victoria de Biden con afirmaciones infundadas de fraude electoral.

Los jueces desestimaron tales acusaciones una y otra vez debido a la falta de pruebas.

Biden, el exvicepresidente demócrata y senador desde hace mucho tiempo, será instalado formalmente como presidente el 20 de enero.

Roberto Velasco, director general para América del Norte, viajó la semana pasada a Washington donde sostuvo reuniones destinadas a avanzar con los aliados demócratas de Biden, según otras dos fuentes con conocimiento de la visita.

Velasco no mantuvo reuniones formales con los funcionarios de transición de Biden, dijo una de las fuentes. Un asesor demócrata del Congreso confirmó que se había reunido con el diplomático mexicano.

Entre los principales temas bilaterales para México en su relación con la nueva administración demócrata estarán la inmigración, el comercio y el medio ambiente, dijo una de las fuentes.

La oficina de López Obrador y la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre los planes o la visita de Velasco.

En una columna de prensa en la que hace alusión a la visita, publicada el martes, Velasco escribió que se reunió con asesores del Senado y la Cámara de Representantes en las comisiones de relaciones exteriores. No mencionó la transición, ni a Biden.

Desde que asumió el poder hace dos años, López Obrador ha buscado construir una relación constructiva con Trump, quien enfureció a muchos en México durante su campaña presidencial 2015-2016 al etiquetar a los migrantes mexicanos como violadores y traficantes de drogas.

Como presidente, el político izquierdista mexicano se ha esforzado por evitar la confrontación con Trump, en un marcado contraste respecto a cuando formaba parte de la oposición y comparó las políticas migratorias estadounidenses con el trato de Adolf Hitler a los judíos en la Alemania nazi.

El año pasado, Trump amenazó con aplicar aranceles a todas las exportaciones mexicanas hacia su principal socio comercial si López Obrador no hacía más para detener el flujo de migrantes, en su mayoría centroamericanos, que se dirigía a la frontera de Estados Unidos.

En respuesta, México desplegó decenas de miles de elementos de la guardia nacional en sus fronteras norte y sur. Desde entonces, las tensiones políticas y los cruces de migrantes han disminuido.

Funcionarios mexicanos dicen que el mandatario se ha abstenido de reconocer la victoria de Biden en medio de las acusaciones de fraude de Trump para evitar provocar al presidente estadounidense saliente.

La fricción ha aumentado entre los dos países en las últimas semanas después del arresto en octubre y la posterior liberación del exsecretario de Defensa de México, Salvador Cienfuegos.

En una medida de represalia que podría ser una prueba temprana para la diplomacia bajo Biden, López Obrador envió un proyecto de ley al Congreso destinado a endurecer las reglas de cómo los agentes extranjeros, como los de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), operan en México.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

Publicado

el

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.

El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮‍♀️ Investigación en curso

Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.

📢 Reacción ciudadana

El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.