Conecta con nosotros

Chetumal

SE ANALIZAN PROYECTOS DE INGRESOS MUNICIPALES EN Q. ROO

Publicado

el

Chetumal.- El Congreso del Estado de Quintana Roo envió a comisiones para su análisis, las iniciativas de ley de ingresos para el ejercicio fiscal 2021 de los municipios de José María Morelos, Puerto Morelos, Benito Juárez, Solidaridad, Tulum, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, Bacalar, Cozumel, y Othón P. Blanco; así como diversas iniciativas para reformar leyes de hacienda municipales.

Además, en la sesión ordinaria número 27, presidida por el diputado Eduardo Martínez Arcila, también se dio entrada a una iniciativa de reformas a la Ley de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar del Estado para incluir la violencia contra los derechos reproductivos, presentada por la diputada Linda Cobos Castro.

De acuerdo con las iniciativas de ley de ingresos, las cuales fueron turnadas para su análisis a las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuenta y de Asuntos Municipales; el municipio de José María Morelos proyecta ingresos por la cantidad de 294 millones 647 mil 334 pesos, el municipio de Puerto Morelos espera obtener 458 millones 606 mil 428 pesos, el municipio de Benito Juárez ha proyectado ingresos por 4 mil 38 millones 526 mil 391 pesos y el municipio de Solidaridad espera ingresos por la cantidad de 2 mil 268 millones 445 mil 210 pesos.

En tanto, el proyecto de ley de ingresos del municipio de Tulum espera obtener 653 millones 790 mil 852, el municipio de Lázaro Cárdenas espera ingresos por 247 millones 212 mil 234 pesos, el municipio de Felipe Carrillo Puerto proyecta recaudar 524 millones 33 mil 855 pesos, el municipio de Isla Mujeres proyecta ingresos por 356 millones 895 mil 752 pesos, el municipio de Bacalar por la cantidad de 273 millones 514 mil 8 pesos, el municipio de Cozumel por 618 millones 356 mil 205 pesos y finalmente el municipio de Othón P. Blanco, proyecta ingresos por la cantidad de 880 millones 801 mil 258 pesos.

Cabe mencionar que en las leyes de ingresos se encuentran los proyectos de recaudación y los ingresos que los municipios esperan obtener durante el 2021 a través del cobro de impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones estatales, aportaciones federales, entre otros.

Las leyes de ingresos dotan de competencia tributaria a los gobiernos municipales, para asegurar que los ayuntamientos del Estado obtengan los recursos suficientes, y a su vez, les permitan cumplir sus deberes para con los ciudadanos.

En la misma sesión, se dio lectura a la iniciativa de Ley de Hacienda del Municipio de José María Morelos; a la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Hacienda del Municipio de Benito Juárez, así como la iniciativa por la cual se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Hacienda del Municipio de Lázaro Cárdenas.

De igual manera, se dio lectura a la iniciativa de decreto por el que se expiden las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones que servirán de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria en el municipio de Felipe Carrillo Puerto para el ejercicio fiscal 2021.

También se dio lectura a la iniciativa de decreto mediante el cual se aprueban las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones que servirán de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria en el municipio de Puerto Morelos, para el Ejercicio Fiscal 2021.

Las iniciativas fueron turnadas a las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuenta y de Asuntos Municipales, para su estudio, análisis y posterior dictamen.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Pronóstico del tiempo en Quintana Roo para hoy, 3 de Mayo

Publicado

el

Hoy, Quintana Roo se despierta con un clima cálido y algunas lluvias aisladas. Se espera un día con cielo despejado a medio nublado, con temperaturas que oscilarán entre los 24°C y 33°C, dependiendo del municipio.

Temperaturas y sensación térmica por municipio:

  • Cancún: Máxima de 32°C, sensación térmica de 36°C, cielo parcialmente nublado y vientos del este de 15 a 25 km/h.
  • Playa del Carmen: Máxima de 31°C, sensación térmica de 34°C, posibilidad de lluvias aisladas por la tarde.
  • Tulum: Máxima de 30°C, sensación térmica de 33°C, vientos moderados y algunas lluvias dispersas.
  • Othón P. Blanco (Chetumal): Máxima de 33°C, sensación térmica de 37°C, cielo despejado con posibles chubascos aislados.
  • Cozumel: Máxima de 29°C, sensación térmica de 32°C, cielo parcialmente nublado y vientos del noreste de 10 a 20 km/h.
  • Isla Mujeres: Máxima de 30°C, sensación térmica de 33°C, cielo despejado y vientos del este de 15 a 20 km/h.
  • Felipe Carrillo Puerto: Máxima de 34°C, sensación térmica de 38°C, ambiente caluroso con posibilidad de lluvias ligeras.
  • José María Morelos: Máxima de 35°C, sensación térmica de 39°C, cielo despejado con vientos moderados.
  • Lázaro Cárdenas: Máxima de 31°C, sensación térmica de 34°C, cielo parcialmente nublado con vientos del noreste.
  • Puerto Morelos: Máxima de 30°C, sensación térmica de 33°C, ambiente cálido con brisa marina refrescante.

Recomendaciones para el día:

  • Hidrátate constantemente para evitar golpes de calor.
  • Usa protector solar y ropa ligera para protegerte de los rayos UV.
  • Si manejas, ten precaución, ya que las lluvias aisladas pueden generar pavimento resbaladizo.
  • Evita la exposición prolongada al sol entre las 12:00 y 16:00 horas, cuando el calor es más intenso.

Si tienes planes al aire libre, prepárate para un día caluroso con algunas lluvias dispersas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Éxito en la Semana Nacional de Vacunación 2025: más de 28 mil dosis aplicadas

Publicado

el

Quintana Roo ha alcanzado un hito en salud pública al superar el 100% de la meta establecida para la Semana Nacional de Vacunación 2025. Con 28,075 dosis administradas de 14 distintos biológicos, el estado reafirma su compromiso con el bienestar de su población y la prevención de enfermedades.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, destacó que este logro no hubiera sido posible sin el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, quien ha impulsado estrategias eficaces bajo el Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“Este resultado es reflejo del esfuerzo colectivo. La vacunación es clave para prevenir enfermedades y proteger nuestras comunidades. Agradecemos la confianza y participación de la ciudadanía”, enfatizó Rosado.

El éxito de esta jornada fue posible gracias al trabajo conjunto de diversas instituciones de salud, incluyendo la Secretaría de Salud, IMSS, IMSS-BIENESTAR, ISSSTE, SEDENA y el Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), cuyo compromiso fue fundamental en el desarrollo de la campaña.

ÚLTIMA OPORTUNIDAD PARA VACUNARSE

A pesar de haber superado la meta establecida, la campaña de vacunación continuará hasta mañana, permitiendo que la población acceda a alguna de las 14 vacunas disponibles, entre ellas SRP, DPT, SR, TD, TDPA, BCG, Influenza y COVID-19.

Este esfuerzo reafirma el compromiso del gobierno estatal con la salud pública y la protección de las familias quintanarroenses, garantizando el acceso a vacunas que previenen enfermedades y fortalecen la inmunización comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.