Nacional
NI UN PESO MÁS A LOS ESTADOS: AMLO

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno transfiere en tiempo y forma, sin distinciones, los recursos que legalmente corresponden a los estados.
Al referirse al planteamiento de la Alianza Federalista acerca de romper el actual pacto fiscal porque no reciben más participaciones, dijo que en este rubro no hay adeudos con las entidades federativas.
López Obrador incluso aseguró que, si hacen cuentas con algunos mandatarios, resultará que le deben a la Federación porque no han pagado impuestos.
Pese a los reclamos de algunos mandatarios de oposición, aclaró que no se les darán los recursos federales que se destinan a diversos programas sociales.
“De lo que corresponde a la federación no les vamos a entregar dinero, que quede claro, a los gobiernos de los estados. No por desconfianza o por precaución, sino porque hemos decidido entregar los apoyos de manera directa a la gente. No queremos intermediarios”, aseveró en su conferencia matutina.
Respecto a la decisión de los gobernadores aliancistas de someter a consulta si deben o no permanecer en el pacto fiscal, dijo que sería bueno que no engañaran a la gente, pues desconocer ese acuerdo implica llevar a cabo una reforma constitucional e incluso la interposición de recursos legales ante la Suprema Corte.
Estados hasta nos deben: Presidente
El gobierno de la República no dará un peso de más a los gobernadores de la alianza federalista porque si se hacen cuentas “hasta nos deben”, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador al reaccionar al anuncio de los mandatarios aliancistas de someter a consulta si deben o no permanecer en el pacto fiscal federal.
Desde Palacio Nacional, el mandatario aseveró que no se debe nada a los gobiernos que promueven una copia caricaturizada de su consulta.
De paso, dijo que sería bueno que los gobernadores de Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato Michoacán y Nuevo León no engañen a la gente de sus estados, porque para que salgan del pacto fiscal es necesario llevar a cabo una reforma constitucional e incluso la interposición de recursos legales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Qué bien que se va a llevar a cabo esa consulta para que la gente participe y ésa es la democracia, pero sí aclarar —para que no vayan a andar diciendo que no les entregamos recursos—que no les debemos nada y se entregan todos los recursos que por ley les corresponde, y si tienen pruebas de que no se les han entregado los recursos, que las muestren, de lo que les corresponde; les diría que hasta nos deben, si hacemos cuentas en algunos casos que no han pagado impuestos, muchos estados”, recriminó el Presidente al recordar que varios de los gobernadores aliancistas siempre se manifestaron en contra de otorgar pensiones a estudiantes de escasos recursos y personas de la tercera edad.
Recalcó que la postura de los mandatarios locales es con el fin de captar votos en su favor con miras a las elecciones del año próximo y creen que “con hablar mal de mí, van a ganar votos en el sector conservador de México”.
—Es una copia de su consulta? se le preguntó.
—Sí, es una segunda versión y la historia sólo se repite en su versión caricaturesca, decía un filósofo, estimó el Presidente.
El jefe del Ejecutivo les recordó a sus opositores que la distribución del presupuesto federal “no es a capricho”, porque desde la década de los años 80 del siglo pasado se alcanzó un acuerdo en la materia que contempla varios indicadores para la asignación de los recursos a las entidades, como el nivel de pobreza y el número de población.
“De lo que corresponde a la Federación no les vamos a entregar dinero, eso sí, que quede claro, a los gobiernos de los estados, y no por desconfianza ni por precaución, sino porque hemos decidido entregar los apoyos de manera directa a la gente”, recalcó.
De acuerdo con el presidente de México así como no se le debe nada a los estados aliancistas, tampoco se le debe al de la Ciudad de México ni al de Tabasco.
En suma, el mandatario aseguró que el pleito de los gobernadores por tener más recursos no es con él, sino con la Constitución mexicana, y si bien existen diferencias con los gobiernos estatales que conforman esta alianza, ello no es motivo para recortarles los recursos que les corresponden.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, consideró que la intención de los gobernadores que forman parte de la Alianza Federalista, de romper con el pacto federal, tiene un trasfondo político.
“Desde nuestra perspectiva es un asunto meramente electoral, y lo electoral deberían de dejarlo para el momento en que inicien las campañas electorales. Ellos no son los que van a volver a competir, sino que dejen a sus partidos políticos que lo hagan. Y, desde mi perspectiva, no hay ningún fundamento para lo que están diciendo; nos consta, hemos estado en las reuniones de Conago –ellos decidieron salirse de Conago, tienen sus razones–, pero nos consta que, independientemente del partido del que provengamos para haber sido electos gobernadores o jefa de Gobierno, ha habido una atención permanente de la Secretaría de Salud, del IMSS, del ISSSTE, del Insabi a todos los gobiernos, todos hemos sido apoyados”, señaló.
Respecto a los recursos que la Federación destina a las entidades, dijo que no existen favoritismos y aseguró que éstos se distribuyen con base en el número de población con el que cuenta cada estado.
“Somos un pacto federal porque los recursos tienen que distribuirse también de acuerdo a las necesidades, no puede ser que los estados pobres permanezcan pobres, pensar que el recurso que genera un estado se quede en ese estado… nos parece absurdo”, sostuvo.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.
Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.
El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.
Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.
Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.
La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.
La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Cancúnhace 15 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Isla Mujereshace 15 horas
OFICINAS DE GOBIERNO EN CIUDAD MUJERES, A UN PASO DE SER INAUGURADAS