Cultura
EXPERTOS DEL INAH CUIDARÁN HALLAZGOS DE TREN MAYA

CDMX. – Tras el hallazgo de más de 3 mil vestigios mayas en las rutas donde se está construyendo el Tren Maya, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya instaló en esas áreas a investigadores y expertos que puedan determinar los nuevos descubrimientos que se presenten a lo largo del desarrollo de esas obras.
Específicamente en el tercer tramo que comprende Yucatán y una parte de Campeche; además, en el cuarto tramo, que abarca sólo Quintana Roo, se han descubierto 162 piezas. En el tramo que comprende Chiapas y una parte de Tabasco se han descubierto 519, seguido de Campeche, en donde han localizado mil 554 objetos.
En la ruta del megaproyecto se han localizado cerca de 3 mil vestigios arqueológicos, entre monumentos y piezas relacionadas con estructuras y basamentos, todas ellas ya resguardadas por el mismo Instituto Nacional de Antropología e Historia.
En los trabajos de excavación estarán presentes elementos del Consejo Nacional de Arqueología.
De acuerdo al Centro INAH Yucatán, los vestigios fueron hallados cerca de la vía por donde pasará el ferrocarril, y que abarca una parte de Tabasco, atraviesa Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por ello se informó que el INAH estableció una coordinación para que en los trabajos de excavación estén presentes elementos del Consejo Nacional de Arqueología, quienes supervisarán los trabajos realizados.
Estos expertos estarán pendientes de las obras, pues se cree que seguirán los hallazgos de más piezas o vestigios mayas.
Asimismo, las constructoras deberán tener un enlace más directo con el INAH Yucatán y con el mismo Consejo Nacional de Arqueología, ya que habrán arqueólogos en el lugar que aplicarán técnicas aéreas con tecnología de punta para verificar la presencia de vestigios.
“Lo que se busca es no retrasar los trabajos del Tren Maya, pero también tener certidumbre sobre la presencia de vestigios en esa zona”, comentaron los expertos.
El INAH está aún en la fase de salvamento de las piezas encontradas y de acuerdo a sus protocolos investigarán de dónde provienen y de qué época son, el tipo de material y su cronología.

Cultura
¡GRAN LLAMADO A LA SOLIDARIDAD EN COZUMEL! “TARDE DEL SOMBRERO” APOYARÁ LA EDUCACIÓN INFANTIL

Cozumel, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.– En una acción decidida por fortalecer la educación inicial en la isla, el Sistema DIF Cozumel, encabezado por Diana Sosa Blanco, convoca a la ciudadanía a unirse al evento con causa “Tarde del Sombrero”, cuya recaudación será destinada a mejorar las condiciones de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) municipales.
Respaldado por el Gobierno Municipal que preside José Luis Chacón y en colaboración con el grupo de Damas Voluntarias, el evento promete ser una velada de convivencia con impacto social. La cita es el viernes 25 de julio a las 18:00 horas en las instalaciones del restaurante Dolphin Discovery, dentro del parque Chankanaab.
La temática de esta edición evocará la elegancia mediterránea, y los asistentes deberán portar vestimenta tipo cóctel. La cuota de recuperación es de $500 pesos, a pagar en efectivo. Todo lo recaudado será canalizado a proyectos educativos que beneficien a la niñez cozumeleña.
El evento contará además con un concurso de sombreros en tres categorías: el más elegante, el más creativo y el mejor diseño grupal, incentivando la creatividad, la participación ciudadana y el sentido comunitario.
Los boletos están disponibles en las oficinas del DIF Cozumel, ubicadas en la prolongación de la 30 avenida entre calles 37 y 39, colonia San Miguel II, con horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Informes al 987 564 8549.
Con estas acciones, el DIF Cozumel reafirma su compromiso con la niñez y hace un llamado a sumarse a esta noble causa que une estilo, compromiso y corazón.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cultura
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”

• Información sobre sexualidad dirigido a las y los adolescentes a partir de los 11 años
Cancún, Q. R., a 4 de julio de 2025.- Con el objetivo de que las y los adolescentes analicen la sexualidad y los factores que influyen en ella a partir de las características anatómicas, fisiológicas y psicológicas que la componen, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales para Niñas, Niños y Adolescentes, impartirá el taller “Plan de Vida”, del 21 al 25 de julio en las instalaciones del DIF municipal en la Supermanzana 94.
Con la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de emprender acciones de información y prevención entre la comunidad juvenil, la directora general de la institución municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que con este taller sobre educación sexual integral se busca que las y los adolescentes adopten una postura informada, responsable y respetuosa ante la sexualidad.
Por su parte, la coordinadora de Prevención de Riesgos Psicosociales, Helen Denisse Domínguez Sánchez, mencionó que se abordarán temas como “Derechos de las y los adolescentes y Derechos sexuales y reproductivo”, para garantizar su bienestar y autonomía para que tomen decisiones responsables sobre su propia vida sexual y reproductiva, incluyendo el derecho a la salud, la información, la educación, la igualdad y la libertad de elección.
Domínguez Sánchez señaló que también se impartirá el tema: “Sexo, sexualidad y género” y “Autoconocimiento e higiene sexual”, conceptos interrelacionados que influyen en la forma en que las personas se identifican, se relacionan y experimentan la vida.
Asimismo, se desarrollará el tema “Métodos anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual” en el que se dará a conocer el uso de preservativos como único método anticonceptivo que también protege contra las infecciones de transmisión sexual (ITS), entre otros, como la píldora, el DIU o el implante subcutáneo.
Otro de los temas, dijo, será “El manejo de emociones y reconocimiento emocional” con el que podrán identificar, comprender y regular las propias emociones; además del tema “¿Y ahora, cómo voy a planear mi vida?” Para identificar valores, metas y sueños,y crear un proyecto de vida con fecha límite.
Finalmente, la Funcionaria manifestó que con este taller se espera que las y los participantes tomen decisiones informadas y responsables sobre su sexualidad “ya que este enfoque integral no solo busca educar, sino también fomentar un diálogo abierto y saludable sobre la sexualidad en la vida cotidiana de las y los jóvenes”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Culturahace 9 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL DESTACA A NIVEL ESTATAL POR SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL
-
Economía y Finanzashace 22 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO
-
Cozumelhace 24 horas
DAMAS VOLUNTARIAS DEL DIF COZUMEL FORTALECEN APOYO A PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
De los Verdes, la sucesión y el Mariguanol
-
Cozumelhace 23 horas
INSTALAN EN COZUMEL COMISIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA: PRIORIDAD A LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS
-
Viralhace 23 horas
AVANZA “MUJERES HEROICAS”: LLEGA A TEPICH CON SERVICIOS INTEGRALES PARA EL BIENESTAR FEMENINO