Conecta con nosotros

Nacional

ASÍ SERÁ LA ELECCIÓN ESTE DOMINGO EN COAHUILA E HIDALGO CON EL COVID-19

Publicado

el

CDMX.- Las elecciones locales en Coahuila e Hidalgo se realizarán este fin de semana en un contexto inédito a causa de la emergencia sanitaria por el COVID-19, misma que retrasó la jornada electoral durante cuatro meses.

Esta es la primera vez en la historia reciente del país que unos comicios se llevan a cabo en medio de una pandemia. Además, para expertos en materia electoral, la jornada de este 18 de octubre será “un ensayo” para las votaciones de 2021, cuando habrá contiendas federales y de corte local en 30 de las 32 entidades federativas

Aquí te decimos cómo serán estas elecciones y las medidas sanitarias que se tomarán.

¿A qué hora abrirán las casillas?

La jornada electoral tanto en Coahuila como en Hidalgo se llevará a cabo de las 8:00 a las 18:00 horas. En ambas entidades se instarán más de 3,000 casillas; además, se prevé la instalación de 53 urnas electrónicas en Coahuila y 40 en Hidalgo.

Esas casillas especiales son para aquellos electores que ante una emergencia real no puedan desplazarse al centro que les corresponda.

¿Qué cargos se elegirán?

Los habitantes de Coahuila saldrán a las urnas para renovar el Congreso local: de las 25 diputaciones, 19 son por mayoría relativa y seis por representación proporcional.

En la actual Legislatura, el Congreso de Coahuila no está dominado por la mayoría absoluta de un grupo parlamentario, aunque está integrado por 10 diputados del PRI, nueve del PAN, tres de Unidad Democrática de Coahuila, dos de Morena y uno del PRD.

Mientras, en Hidalgo se renovarán 84 alcaldías, 96 sindicaturas y 900 regidurías. Ambas entidades son gobernadas por el PRI.

¿Cuándo se darán los resultados?

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de cada entidad irá informando de los primeros resultados a partir del cierre de casillas (18:00 horas del domingo) y hasta el lunes 19 de octubre.

Los cómputos distritales (Coahuila) y municipales (Hidalgo) se efectuarán del 21 al 24 de octubre. La declaración de validez de los resultados se dará hasta que se resuelvan todos los juicios de inconformidad.

¿Qué medidas se tomarán?

Las autoridades electorales de Coahuila e Hidalgo emitieron protocolos sanitarios para evitar riesgos de contagio.

En ambas entidades se estableció un operativo de sanitización previo al día de las elecciones y en el perímetro donde estarán las casillas. Además, los institutos electorales locales implementaron campañas masivas para concientizar a los votantes para mantener las medidas básicas de sanidad.

El Instituto Nacional Electoral (INE) enfatizó que todas las casillas contarán con estrictas medidas, para lo cual emitió un protocolo que establece que las personas presentes de forma permanente —como funcionarios, representantes de partidos y observadores— deberán usar en todo momento cubrebocas y careta.

A los electores también se les recomienda asistir con careta y cubrebocas, pero si alguien no porta este último, los funcionarios de casilla le deberán proporcionar uno.

También se pide a los votantes llevar su propio marcador; si no, se les proporcionará uno desinfectado.

Además, cada tres horas se suspenderá la votación por un momento, para realizar limpieza de las casillas, superficies y materiales electorales.

¿Cuáles son las recomendaciones de la Secretaría de Salud?

La dependencia federal señal que, aunque autoridades electorales y funcionarios de casilla implementarán acciones, como colocación de gel antibacterial y sanitización, es importante que los electores conserven medidas:

  • Mantener la sana distancia en la fila.
  • Usar correctamente el cubrebocas.
  • Llevar y mantener las manos limpias.
  • No ir acompañados de menores de edad (a menos de que sea necesario), pues se les puede exponer a contagios.
  • Tener paciencia, porque debido a las medidas que se tomarán en las casillas puede ser más lento el proceso.
  • Si la fila es muy larga, regresar más tarde.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Publicado

el

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.

Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.

El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.