Conecta con nosotros

Nacional

ASÍ SERÁ LA ELECCIÓN ESTE DOMINGO EN COAHUILA E HIDALGO CON EL COVID-19

Publicado

el

CDMX.- Las elecciones locales en Coahuila e Hidalgo se realizarán este fin de semana en un contexto inédito a causa de la emergencia sanitaria por el COVID-19, misma que retrasó la jornada electoral durante cuatro meses.

Esta es la primera vez en la historia reciente del país que unos comicios se llevan a cabo en medio de una pandemia. Además, para expertos en materia electoral, la jornada de este 18 de octubre será “un ensayo” para las votaciones de 2021, cuando habrá contiendas federales y de corte local en 30 de las 32 entidades federativas

Aquí te decimos cómo serán estas elecciones y las medidas sanitarias que se tomarán.

¿A qué hora abrirán las casillas?

La jornada electoral tanto en Coahuila como en Hidalgo se llevará a cabo de las 8:00 a las 18:00 horas. En ambas entidades se instarán más de 3,000 casillas; además, se prevé la instalación de 53 urnas electrónicas en Coahuila y 40 en Hidalgo.

Esas casillas especiales son para aquellos electores que ante una emergencia real no puedan desplazarse al centro que les corresponda.

¿Qué cargos se elegirán?

Los habitantes de Coahuila saldrán a las urnas para renovar el Congreso local: de las 25 diputaciones, 19 son por mayoría relativa y seis por representación proporcional.

En la actual Legislatura, el Congreso de Coahuila no está dominado por la mayoría absoluta de un grupo parlamentario, aunque está integrado por 10 diputados del PRI, nueve del PAN, tres de Unidad Democrática de Coahuila, dos de Morena y uno del PRD.

Mientras, en Hidalgo se renovarán 84 alcaldías, 96 sindicaturas y 900 regidurías. Ambas entidades son gobernadas por el PRI.

¿Cuándo se darán los resultados?

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de cada entidad irá informando de los primeros resultados a partir del cierre de casillas (18:00 horas del domingo) y hasta el lunes 19 de octubre.

Los cómputos distritales (Coahuila) y municipales (Hidalgo) se efectuarán del 21 al 24 de octubre. La declaración de validez de los resultados se dará hasta que se resuelvan todos los juicios de inconformidad.

¿Qué medidas se tomarán?

Las autoridades electorales de Coahuila e Hidalgo emitieron protocolos sanitarios para evitar riesgos de contagio.

En ambas entidades se estableció un operativo de sanitización previo al día de las elecciones y en el perímetro donde estarán las casillas. Además, los institutos electorales locales implementaron campañas masivas para concientizar a los votantes para mantener las medidas básicas de sanidad.

El Instituto Nacional Electoral (INE) enfatizó que todas las casillas contarán con estrictas medidas, para lo cual emitió un protocolo que establece que las personas presentes de forma permanente —como funcionarios, representantes de partidos y observadores— deberán usar en todo momento cubrebocas y careta.

A los electores también se les recomienda asistir con careta y cubrebocas, pero si alguien no porta este último, los funcionarios de casilla le deberán proporcionar uno.

También se pide a los votantes llevar su propio marcador; si no, se les proporcionará uno desinfectado.

Además, cada tres horas se suspenderá la votación por un momento, para realizar limpieza de las casillas, superficies y materiales electorales.

¿Cuáles son las recomendaciones de la Secretaría de Salud?

La dependencia federal señal que, aunque autoridades electorales y funcionarios de casilla implementarán acciones, como colocación de gel antibacterial y sanitización, es importante que los electores conserven medidas:

  • Mantener la sana distancia en la fila.
  • Usar correctamente el cubrebocas.
  • Llevar y mantener las manos limpias.
  • No ir acompañados de menores de edad (a menos de que sea necesario), pues se les puede exponer a contagios.
  • Tener paciencia, porque debido a las medidas que se tomarán en las casillas puede ser más lento el proceso.
  • Si la fila es muy larga, regresar más tarde.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

Publicado

el

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.

Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.

Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.

Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Publicado

el

Texistepec, Veracruz

La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.

El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.

Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.

Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.