Chetumal
MODIFICACIONES A LA LEY DE EDUCACIÓN DEBEN SER INCLUYENTES: MARTÍNEZ ARCILA

CHETUMAL ( Ericka Noveo / 5to Poder).- El análisis de la nueva Ley de Educación es un espacio en donde tienen cabida todas las opiniones, pero sobre todo en donde debe haber tolerancia y respeto y en donde todos quienes participamos en la reforma, maestras, maestros, las y los legisladores, así como padres de familia, podemos escucharnos y atender las propuestas que ahí se planteen, indicó el diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado.
El legislador, acompañado por las diputadas Reyna Durán Ovando y Ana Pamplona, participaron en el Segundo Foro para la Nueva Ley de Educación que se llevó a cabo en las instalaciones del Congreso del Estado a donde se dieron cita los representantes del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación en Quintana Roo (GNTE), encabezados por su secretario general, Alejandro Castillo Aguilar.
Durante la reunión las maestras y maestros de esta agrupación presentaron una serie de propuestas para que puedan ser analizadas como parte de las iniciativas de reforma para la construcción de la Ley de Educación, la cual debe ser armonizada con los ajustes que se han hecho a nivel federal y que entraron en vigor desde el año pasado.
Martínez Arcila, coincidió con las y los integrantes de GNTE en que las modificaciones en la ley deben ser aplicables y realizables, no solamente que se queden en el papel sin poderlas llevar a cabo, además de que todos los temas son dignos de atenderse sin vetos y sí con apertura y tolerancia.
El secretario del sindicato consideró también que una nueva ley de educación debe comprender todos los ámbitos para el mejor desarrollo de las y los educandos, pero con propuestas que sean efectivas, no con simulaciones, hecho en el que estuvieron de acuerdo las diputadas asistentes y el diputado Martínez Arcila quien añadió: “Queremos, al igual que ustedes, lo mejor para nuestras y nuestros estudiantes, que las leyes se hagan para cumplirse de manera efectiva”.
El presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología recordó que este es el segundo foro que se realiza para la revisión de las cinco iniciativas que se encuentran pendientes de dictamen en el Congreso y calificó como exitoso el encuentro al cumplirse con el objetivo de que sean los mismos integrantes del magisterio quienes conozcan las propuestas y hagan las suyas para poder considerarlas.
En el encuentro, al que también asistieron la licenciada Paloma Tatiana López Corona, secretaria técnica de la SEQ; los maestros Erick Cetz Estrella, Secretario Laboral de Educación de GNTE y Luis Gómez Matos, Secretario de Organización, les fue presentado un resumen del contenido de la reforma.
Las y los maestros hicieron énfasis en la necesidad de que se le dé la importancia que merecen temas específicos, como la educación especial, para personas con discapacidad, para la enseñanza de la lengua maya, para la educación física y también para la impartición de inglés, materias que no se desarrollan tal como lo indica la ley y el plan de estudios.
Al respecto, el diputado Martínez Arcila, comentó: “Es el segundo donde efectivamente hemos recibido al gremio de GNTE, un grupo de maestras y maestros, que nos han hecho muchas propuestas con la educación integral, la educación indígena, con temas muy importantes como la educación física, y sobre temas que ocupan los ámbitos extremos, los conocimientos, la preparación que deben de tener cuando se habla de educación indígena, que tenga que ser con arraigo, con conocimientos de la lengua maya y otro que también tiene que ver con el inglés, que conocen la importancia del inglés, pero también expresan que no se está llevando a cabo como debiera en las escuelas esta enseñanza”.
De igual manera, coincidió con ellos en que la capacitación y evaluación es un elemento importante para lograr los objetivos en la educación, sin embargo, es un área que se debe reforzar.
“Y algo que me parece muy importante que es el centro de capacitación y evaluación de los maestros, aducen que hay poco apoyo de parte de la secretaría o nulo, para estarlos preparando, capacitando, incluso generando los cursos para sus estados; las cargas de trabajo que traen es importante, cada determinado tiempo, poderlas de descargar a través de actividades de cursos y capacitación. Me parece que es una exitosa reunión de trabajo y vamos a seguir con los demás sindicatos y con todo el sector educativo”, indicó el legislador.

Chetumal
🌤️ CALOR, LLUVIAS Y SENSACIÓN EXTREMA: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 14 DE JULIO

Este lunes 14 de julio, el estado de Quintana Roo despierta bajo el influjo de la onda tropical número 12, que trae consigo un ambiente caluroso, cielos parcialmente nublados y probabilidad de lluvias aisladas en algunas regiones. Las temperaturas máximas rondan los 37°C, mientras que la sensación térmica supera los 40°C en varios municipios, lo que exige precaución ante golpes de calor y exposición prolongada al sol.
📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 34°C | Sensación térmica: 39°C
- Playa del Carmen: 33°C | Sensación térmica: 38°C
- Tulum: 32°C | Sensación térmica: 37°C
- Chetumal: 32°C | Sensación térmica: 36°C
- Cozumel: 31°C | Sensación térmica: 35°C
- Isla Mujeres: 31°C | Sensación térmica: 34°C
- Bacalar: 32°C | Sensación térmica: 37°C
- Felipe Carrillo Puerto: 33°C | Sensación térmica: 38°C
- José María Morelos: 33°C | Sensación térmica: 39°C
- Lázaro Cárdenas: 32°C | Sensación térmica: 36°C
- Solidaridad: 33°C | Sensación térmica: 38°C
- Othón P. Blanco: 32°C | Sensación térmica: 36°C
- Benito Juárez: 34°C | Sensación térmica: 39°C
🌧️ El calor intenso predomina en todo el estado, con sensaciones térmicas que rozan los 40°C. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y 16:00 horas y estar preparados ante posibles lluvias vespertinas. La combinación de humedad y altas temperaturas puede generar condiciones sofocantes, por lo que cuidar la salud es prioridad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
🌦️ CALOR Y LLUVIAS EN PUERTA: QUINTANA ROO SE PREPARA PARA UN VIERNES DE CONTRASTES CLIMÁTICOS

Chetumal, Q. Roo — 11 de julio de 2025. El estado de Quintana Roo amaneció con condiciones climáticas mixtas este viernes, marcadas por temperaturas cálidas y la probabilidad de chubascos aislados en diversas regiones. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la onda tropical número 11 y canales de baja presión continúan generando humedad en la Península de Yucatán, lo que podría derivar en lluvias ligeras acompañadas de descargas eléctricas.
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 33 grados Celsius, con sensaciones térmicas que podrían superar los 38 °C en zonas costeras y urbanas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol.
📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):
- Cancún: 32° / 38°
- Playa del Carmen: 33° / 39°
- Tulum: 32° / 37°
- Cozumel: 31° / 36°
- Isla Mujeres: 31° / 35°
- Felipe Carrillo Puerto: 32° / 37°
- Chetumal: 31° / 36°
- Bacalar: 31° / 36°
- José María Morelos: 32° / 37°
- Lázaro Cárdenas: 31° / 35°
- Solidaridad: 33° / 39°
- Othón P. Blanco: 31° / 36°
- Puerto Morelos: 32° / 37°
- Benito Juárez: 32° / 38°
🔍 Conclusión: El clima en Quintana Roo este 11 de julio se presenta caluroso, con alta humedad y posibilidad de lluvias aisladas. Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante el calor extremo y estar atentos a posibles cambios en las condiciones meteorológicas. ¡Un día para disfrutar con precaución y sombrilla en mano!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 5 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 5 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 5 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 5 horas
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA