Nacional
FRENAA SE MANIFIESTA EN EL ZÓCALO

CDMX. – Opositores del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, marcharon este sábado y lograron extender su protesta a toda la explanada del Zócalo de la capital mexicana.
La organización, abiertamente contraria al presidente mexicano, tiene como principal objetivo exigir la “renuncia” de López Obrador.
Y sí que es un éxito de la ciudadanía. NO políticos, NO gobiernos solo las ganas ciudadanas de hacerse presente y reclamar su peso, s poder. Aguas con los provocadores. #FRENAAA pic.twitter.com/kluRSPJtC5
— lázaro Ríos (@lzaroRos5) October 3, 2020
Los manifestantes, integrantes del Frente Nacional AntiAMLO, iniciales del presidente, autodenominados FRENAAA, partieron del Monumento a la Revolución con rumbo al Zócalo de la Ciudad de México con el objetivo de ampliar su plantón en la segunda mitad de la explanada de la llamada Plaza de la Constitución y lo lograron.
El abogado Alejandro González, quien dijo ser parte de la comisión jurídica del movimiento, señaló que por medio de sendos amparos, en los que apelaron el derecho a la libertad de tránsito, a la libre manifestación y asociación:
Dos juzgados resolvieron, en suspensión provisional, que la autoridad responsable estaba violentando nuestros derechos y ordenó de manera inmediata cesarán”, como se lo dijo a la agencia internacional EFE.
El líder del movimiento, Gilberto Lozano, quien abandonó de manera intempestiva la manifestación, dijo que dejaba la protesta “porque ayer López me amenazó. Ayer me dijeron que hoy no salía del Zócalo vivo”, esgrimió Lozano a paso apresurado.
Desde hace una semana, la protesta ocupaba una mitad de la plaza con unas 300 casas de campaña, en su gran mayoría vacías, y también estaban apostados con más casas de campaña cerca de la Alameda Central que llevan a la famosa explanada.
Además, los opositores, cuyo principal objetivo es lograr la dimisión de López Obrador a quien califican de comunista, quisieron medir su poder de convocatoria y tomarle la palabra al mandatario mexicano que esta semana dijo que renunciaría a su cargo si veía una manifestación de cien mil personas y que comprobara que ya no cuenta con el apoyo de los ciudadanos.A la primera manifestación de cien mil personas y que yo vea que en las encuestas ya no tengo apoyo, (me voy) a Palenque, Chiapas, ni siquiera espero la revocación del mandato – que se llevará a cabo en 2021-“, dijo el presidente, el martes pasado.
Ante ello, los inconformes, que comenzaron manifestándose en el mes de mayo sobre su automóviles mediante bocinazos, llamaron este sábado a sus seguidores de todo el país para intentar reunir a los cien mil, pero según estimaciones al Zócalo este sábado apenas llegaron unas cinco mil.
Organizadores del grupo explicaron que en el Monumento a la Revolución asistieron tres notarios públicos, funcionarios del Estado para prevenir fraudes, quienes repartirían, de ser necesario, los cien mil números impresos para comprobar la cifra.
Los manifestantes, quienes en su mayoría portaban banderas de México, gritaron durante todo su recorrido la consigna “¡Fuera López, fuera López!”, cantaron el Himno Nacional Mexicano y portaron pancartas con leyendas como “AMLO a mano alzada te despedimos”, “Fuera López comunista”, “¡Vete López!“.
Al llegar al Zócalo fueron contenidos por agentes de la policía en las calles que circundan la plaza, pero casi 30 minutos después los agentes los dejaron pasar a la parte vacía del Zócalo para que lo ocuparan y donde dijeron que iban a instalar más casas de campañas y donde permanecerían en plantón hasta la renuncia del presidente mexicano, quien llegó al poder el 1 de diciembre de 2018.
Fue a finales de mayo cuando se dio la primera protesta sobre vehículos cuando cientos de conductores avanzaron en caravana y tocaron las bocinas de sus autos en la céntrica avenida Reforma de la capital mexicana.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
