Nacional
EXGOBERNADORES DEL PAN PRESENTAN “UNIDOS POR MÉXICO”

CDMX. – Ex gobernadores del PAN presentaron esta noche el movimiento “Unidos por México” a partir del cual buscan incidir al interior de este partido en la selección de los mejores candidatos rumbo a las elecciones de 2021, exponer los errores del gobierno federal y quitarle la mayoría a Morena en el Legislativo.
Francisco Ramírez Acuña, ex gobernador de Jalisco dijo que más allá de la crisis económica y de salud en que está sumido México, es necesario desterrar la división social que ha provocado el presidente López Obrador.
Hoy es fundamental que no perdamos de vista que este país se está desmoronando, tiene problemas de cohesión porque tenemos un gobierno federal que está apostándole a que vivamos en confrontación porque ellos sólo saben navegar en aguas turbias”
Ernesto Ruffo, primer gobernador panista en Baja California destacó que con la experiencia de gobierno que tienen ellos podrán convocar a los mejores cuadros al interior del partido e incluso fueran para alcanzar cargos de elección popular.
Los ex gobernadores sabemos de la gobernabilidad y lo que hoy pasa en el país es muy preocupante y entonces la representación de la nación que está en la Cámara de Diputados va a ser renovada y tienen que tener un rumbo institucional donde la constitución prevalezca”
En ello coincidió Juan Manuel Oliva de Guanajuato, que propuso abrir las candidaturas del PAN a ciudadanos con amplio perfil.
Luchar por la democracia no es tarea exclusiva de una persona, institución o grupo sino es tarea de todos los ciudadanos, deber de todos los hombres y mujeres de México y bajo este lema nos estamos reuniendo para sumar votos y votos y quiérenos la mayoría a López Obrador en la Cámara de Diputados”
Fernando Canales Clariond ex mandatario de Nuevo León confirmó esta propuesta de abrir al PAN a la sociedad para que como ocurrió hace más de 3 décadas se terminó con el monopolio del PRI en los gobiernos, hoy con Morena.
De nueva cuenta estamos en esta situación, han cambiado los actores y las circunstancias, pero de nueva cuenta un partido hegemónico PR te de apoderarse del poder político en este país y no lo vamos a permitir”, sostuvo.
En tanto, Marco Adame ex gobernador de Morelos dijo que a partir de esta plataforma seguirán sumando a otros personajes dentro del blanquiazul y de otros sectores de la sociedad.
No podemos dejar de pensar en la elección porque el 2021 es una cita y una oportunidad para poder influir en el cambio, en el rumbo del país y generar el contrapeso necesario”.
Gerardo Priego Tapia resaltó al movimiento Unidos por México por la experiencia de gobierno que acumulan en tiempos en que se implementan erróneas políticas públicas por parte del gobierno de México.
No hay ningún partido en México, ninguno, ni siquiera los de Morena que tienen cuatro años y ya están lleno de corruptelas que pueda presumir a 15 ex gobernadores que nunca han matado, han violado o han robado, eso es importante y el PAN tiene el orgullo de presentar a estos 15 ex gobernadores dispuestos a ayudar en el trabajo con las 43 mil organizaciones de la sociedad civil, comités municipales, estatales y el Comité Nacional”.
Completan la lista de ex gobernadores panistas en esta plataforma, Francisco Barrio, Carlos Medina Plascencia, Fernando Canales, Ignacio Loyola Vera, José Guadalupe Osuna Millán, Eugenio Elorduy, Patricio Patrón Laviada, Miguel Márquez Márquez, Alberto Cárdenas, Alejandro González Alcocer.
También los legisladores Josefina Vazquéz Mota, Xóchitl Galvez, Kenia Lopez y Juan Carlos Romero Hicks.
GOAN APOYA INVERSIÓN EMPRESARIAL ANTICRISIS
Los mandatarios estatales del PAN de nueve entidades agrupados en la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) respaldaron la inversión privada a efecto de rescatar la economía, que tiene una caída que supera los diez puntos porcentuales del Producto Interno Bruto.
Los gobernadores de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; Durango, José Rosas Aispuro; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; Aguascalientes, Martín Orozco; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez; Yucatán, Mauricio Vila Dosal; Chihuahua, Javier Corral; Querétaro, Francisco Domínguez; y de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, dijeron que el respaldo de la IP es urgente.
Agregaron que la inversión privada es imprescindible para la recuperación económica; pero señalaron que la confianza y la certidumbre en las acciones del gobierno es un factor central para lograrlo.
A través de sus redes sociales, la GOAN destacó, por ejemplo, que no es buena señal el cambio de reglas del gobierno para los inversionistas privados en el sector energético, por lo que pidió regresar a las cláusulas establecidas previamente.
“Esta (la confianza) se genera con varios factores, pero uno es central: la confianza. El cambio de reglas para el sector energético no es buena señal.

Nacional
PARO NACIONAL DE MAESTROS PARALIZA ESCUELAS EN 9 ESTADOS: LA CNTE EXIGE DIGNIDAD, NO MIGAJAS

En una de las movilizaciones más grandes del sector educativo en los últimos años, más de 200 mil maestros afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han paralizado actividades en al menos nueve estados del país, en el marco del Día del Maestro. El paro nacional indefinido ha provocado la suspensión de clases en miles de escuelas y ha encendido las alertas en las secretarías de educación estatales y federal.
La protesta, que inició oficialmente el 15 de mayo, no es solo una conmemoración: es una exigencia frontal contra lo que los maestros consideran un “abandono sistemático” por parte del gobierno federal. Las demandas centrales incluyen la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la eliminación de la Reforma Educativa-Laboral de 2019, mejoras en infraestructura escolar, y un incremento del 100% al salario base del magisterio.
ESTADOS AFECTADOS
Los estados donde la suspensión de clases ha sido generalizada incluyen Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Veracruz, Morelos, Zacatecas, Chihuahua y la Ciudad de México. En estas entidades, los maestros han instalado plantones, bloqueado carreteras y tomado oficinas gubernamentales en señal de protesta.
“Este no es un paro más. Es el grito de un magisterio cansado de promesas incumplidas y reformas que atentan contra nuestros derechos laborales y humanos”, declaró Eloy López, vocero de la CNTE en Oaxaca.

MOVILIZACIÓN EN CDMX
En la capital del país, miles de docentes marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo. La manifestación, pacífica pero contundente, bloqueó importantes vialidades del centro histórico, incluyendo Paseo de la Reforma y Avenida Juárez. Portando pancartas con leyendas como “Maestro luchando también está enseñando” y “Sin justicia no hay educación”, los manifestantes fueron escoltados por elementos de tránsito y vigilancia sin que se reportaran incidentes graves.
RESPUESTA DEL GOBIERNO
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha señalado que el diálogo sigue abierto, pero ha reiterado que algunas de las exigencias “requieren un análisis técnico y presupuestal a largo plazo”. El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina, reconoció el paro pero aseguró que su administración ha dado pasos importantes en favor del magisterio.
“Hemos incrementado el salario de los maestros como nunca antes, pero entendemos que aún hay pendientes. Vamos a seguir dialogando”, expresó el mandatario.

PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS: ENTRE LA SOLIDARIDAD Y LA INCERTIDUMBRE
Mientras tanto, padres de familia y estudiantes se muestran divididos. Algunos respaldan la causa docente, conscientes de las condiciones precarias en las que muchos maestros trabajan. Otros, sin embargo, expresan frustración por la interrupción del calendario escolar.
“Entiendo su lucha, pero mis hijos ya perdieron clases en la pandemia, y ahora esto. ¿Quién les repone el aprendizaje?”, comentó Claudia Martínez, madre de familia en Veracruz.
¿CUÁL ES EL FUTURO DEL PARO?
La CNTE ha advertido que el paro será indefinido hasta que se instale una mesa de negociación real y vinculante con la Secretaría de Gobernación. Además, han amenazado con escalar las acciones, incluyendo la toma de casetas, oficinas federales y hasta el boicot de las elecciones si no hay avances concretos.
Este paro nacional no solo visibiliza las carencias del sistema educativo, sino que reabre el debate sobre la dignificación del magisterio en México. En un país donde la educación es clave para el desarrollo, la voz de los maestros resuena hoy con más fuerza que nunca: “¡Sin lucha no hay victoria!”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
Clausuran definitivamente el delfinario Dolphinaris Barceló por maltrato animal

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera definitiva el delfinario Dolphinaris Barceló, ubicado en la Riviera Maya, tras detectar siete irregularidades que comprometían el bienestar de los ejemplares marinos. La sanción impuesta asciende a más de 7 millones de pesos, además de una denuncia penal presentada ante la Fiscalía General de la República.
Principales irregularidades detectadas
Entre las principales faltas encontradas por Profepa se incluyen:
- Maltrato animal: Se identificaron prácticas inadecuadas que ponían en riesgo a los delfines durante las sesiones interactivas.
- Incidente no reportado: En noviembre de 2020, el delfín Mincho sufrió un accidente al impactar contra el concreto durante una acrobacia. A pesar de las heridas, continuó participando en espectáculos sin recibir atención adecuada.
- Acrobacias sin autorización: El recinto realizaba espectáculos con delfines sin contar con los permisos correspondientes.
- Uso de ejemplares en tratamiento médico: Se permitió la participación de delfines bajo tratamiento, sin autorización veterinaria.
- Exceso de personas en interacciones: Se rebasó el límite autorizado de visitantes durante programas interactivos.
- Falta de evaluaciones médicas periódicas: No se realizaron los controles de salud requeridos por la normativa vigente.
- Temperatura del agua no regulada: Se registraron temperaturas superiores a los 27 °C, incumpliendo las normas de manejo adecuado.

El caso de Mincho y la denuncia penal
El caso del delfín Mincho ha sido uno de los más polémicos. En 2020, sufrió una caída brutal durante un espectáculo, provocándole lesiones graves. Sin respetar el tiempo mínimo de reposo —estimado en al menos 15 días—, fue obligado a continuar con las acrobacias solo dos días después.
Actualmente, Mincho se encuentra en otro delfinario bajo cuidados especiales, aunque presenta queratitis crónica, condición que ha afectado severamente su visión.
Profepa ha presentado una denuncia penal contra los responsables del delfinario, al considerar que las irregularidades detectadas constituyen violaciones a la Ley General de Vida Silvestre y la Norma Oficial Mexicana.
Reacciones y protestas
La clausura del delfinario ha sido celebrada por organizaciones de protección animal, que durante años denunciaron las condiciones del recinto. Manifestantes se congregaron frente al hotel Barceló Riviera Maya con pancartas y consignas como “Si no hay público, no hay show”, exigiendo la liberación de los delfines.
Este cierre marca un precedente en la lucha por la protección de la vida silvestre en México y refuerza la necesidad de una regulación más estricta para el manejo de mamíferos marinos en cautiverio.
La comunidad y activistas esperan que este caso impulse cambios significativos en la legislación ambiental del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 22 horas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y BOLSA MEXICANA CONTINÚA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL JUEVES 15 DE MAYO
-
Deporteshace 24 horas
QUINTANA ROO ABANDERA A SUS CAMPEONES: 727 ATLETAS RUMBO A LA CONADE 2025
-
Playa del Carmenhace 23 horas
SE VISTE DE CULTURA: “MÉXICO EN PLAYA” INAUGURA UNA NUEVA ERA TURÍSTICA BAJO LA VISIÓN DE ESTEFANÍA MERCADO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS LEVANTA LA MANO POR LA PAZ: JÓVENES Y FUNCIONARIOS TRANSFORMAN PARQUE EN JORNADA NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES
-
Policíahace 22 horas
Se realiza la detención de Julio César “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de encubrimiento
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
LANZAN CONVOCATORIA AL “PREMIO ESTATAL DE HUMANIDADES, CIENCIAS, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2025”
-
Chetumalhace 21 horas
QUINTANA ROO DIAS CALUROS, CIELOS NUBLADOS Y LLUVIAS DISPERSAS
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA LLAMA A LOS CANCUNENSES A ALZAR LA VOZ JUNTO A MARA LEZAMA