Conecta con nosotros

Nacional

EXGOBERNADORES DEL PAN PRESENTAN “UNIDOS POR MÉXICO” 

Publicado

el

CDMX. – Ex gobernadores del PAN presentaron esta noche el movimiento “Unidos por México” a partir del cual buscan incidir al interior de este partido en la selección de los mejores candidatos rumbo a las elecciones de 2021, exponer los errores del gobierno federal y quitarle la mayoría a Morena en el Legislativo.

Francisco Ramírez Acuña, ex gobernador de Jalisco dijo que más allá de la crisis económica y de salud en que está sumido México, es necesario desterrar la división social que ha provocado el presidente López Obrador.

Hoy es fundamental que no perdamos de vista que este país se está desmoronando, tiene problemas de cohesión porque tenemos un gobierno federal que está apostándole a que vivamos en confrontación porque ellos sólo saben navegar en aguas turbias”

Ernesto Ruffo, primer gobernador panista en Baja California destacó que con la experiencia de gobierno que tienen ellos podrán convocar a los mejores cuadros al interior del partido e incluso fueran para alcanzar cargos de elección popular.

Los ex gobernadores sabemos de la gobernabilidad y lo que hoy pasa en el país es muy preocupante y entonces la representación de la nación que está en la Cámara de Diputados va a ser renovada y tienen que tener un rumbo institucional donde la constitución prevalezca”

En ello coincidió Juan Manuel Oliva de Guanajuato, que propuso abrir las candidaturas del PAN a ciudadanos con amplio perfil.

Luchar por la democracia no es tarea  exclusiva de una persona, institución o grupo sino es tarea de todos los ciudadanos, deber de todos los hombres y mujeres de México y bajo este lema nos estamos reuniendo para sumar votos y votos y quiérenos la mayoría a López Obrador en la Cámara de Diputados”

Fernando Canales Clariond ex mandatario de Nuevo León confirmó esta propuesta de abrir al PAN a la sociedad para que como ocurrió hace más de 3 décadas se terminó con el monopolio del PRI en los gobiernos, hoy con Morena.

De nueva cuenta estamos en esta situación, han cambiado los actores y las circunstancias, pero de nueva cuenta un partido hegemónico PR te de apoderarse del poder político en este país y no lo vamos a permitir”, sostuvo.

En tanto, Marco Adame ex gobernador de Morelos dijo que a partir de esta plataforma seguirán sumando a otros personajes dentro del blanquiazul y de otros sectores de la sociedad.

No podemos dejar de pensar en la elección porque el 2021 es una cita y una oportunidad para poder influir en el cambio, en el rumbo del país y generar el contrapeso necesario”.

Gerardo Priego Tapia resaltó al movimiento Unidos por México por la experiencia de gobierno que acumulan en tiempos en que se implementan erróneas políticas públicas por parte del gobierno de México.

No hay ningún partido en México, ninguno, ni siquiera los de Morena que tienen cuatro años y ya están lleno de corruptelas que pueda presumir a 15 ex gobernadores que nunca han matado, han violado o han robado, eso es importante y el PAN tiene el orgullo de presentar a estos 15 ex gobernadores dispuestos a ayudar en el trabajo con las 43 mil organizaciones de la sociedad civil, comités municipales, estatales y el Comité Nacional”.

Completan la lista de ex gobernadores panistas en esta plataforma, Francisco Barrio, Carlos Medina Plascencia, Fernando Canales, Ignacio Loyola Vera, José Guadalupe Osuna Millán, Eugenio Elorduy, Patricio Patrón Laviada, Miguel Márquez Márquez, Alberto Cárdenas, Alejandro González Alcocer.

También los legisladores Josefina Vazquéz Mota, Xóchitl Galvez, Kenia Lopez y Juan Carlos Romero Hicks.

GOAN APOYA INVERSIÓN EMPRESARIAL ANTICRISIS

Los mandatarios estatales del PAN de nueve entidades agrupados en la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) respaldaron la inversión privada a efecto de rescatar la economía, que tiene una caída que supera los diez puntos porcentuales del Producto Interno Bruto.

Los gobernadores de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; Durango, José Rosas Aispuro; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; Aguascalientes, Martín Orozco; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez; Yucatán, Mauricio Vila Dosal; Chihuahua, Javier Corral; Querétaro, Francisco Domínguez; y de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, dijeron que el respaldo de la IP es urgente.

Agregaron que la inversión privada es imprescindible para la recuperación económica; pero señalaron que la confianza y la certidumbre en las acciones del gobierno es un factor central para lograrlo.

A través de sus redes sociales, la GOAN destacó, por ejemplo, que no es buena señal el cambio de reglas del gobierno para los inversionistas privados en el sector energético, por lo que pidió regresar a las cláusulas establecidas previamente.

“Esta (la confianza) se genera con varios factores, pero uno es central: la confianza. El cambio de reglas para el sector energético no es buena señal.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Publicado

el

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.

Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.

El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.