Nacional
FIRMA AMLO SOLICITUD PARA QUE SE CONVOQUE A CONSULTA CONTRA LOS EXPRESIDENTES
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) firmó la solicitud que presentará al Senado de la República para que se convoque a una consulta popular sobre la posibilidad de enjuiciar a los expresidentes y leyó la pregunta que se haría a los ciudadanos.
En el salón Tesorería de Palacio Nacional, firmó este martes la petición que será entregada a la Cámara alta a las 11:00 horas.
El primer mandatario leyó los motivos para solicitar la consulta para enjuiciar a cinco expresidentes ya que gobernaron en el denominado periodo neoliberal en donde se empobreció al pueblo, aumentó la desigualdad, la inseguridad y la violencia.
“Propongo la siguiente pregunta: ¿está de acuerdo o no con que las autoridades competentes con apego a las leyes y procedimientos aplicables investiguen y en su caso sancionen la presunta comisión de delitos por parte de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto antes, durante y después de sus respectivas gestiones?”
Dijo que la solicitud la presentaba al Senado para que se turne a la Comisión de Gobernación y en su caso a las comisiones que correspondan para su análisis, dictamen y cumplimiento de las etapas procesales correspondientes.
Dijo que el escrito está fechado el 15 de septiembre de 2020. Después de firmar el escrito, algunos de los asistentes a la “mañanera” aplaudieron.
“Votaría en contra, sin embargo en caso de llevarse la consulta respetaré el fallo popular”, aclaró.
Dijo que no será tapadera de acciones del pasado, pero tampoco lo impulsa a represalias contra nadie, no es su fuerte la venganza.
“Lo vamos a entregar, por eso me acompaña el consejero jurídico Julio Scherrer Ibarra, se entrega hoy a las 11 de la mañana al Senado. Me informa el consejero jurídico que ya estableció información con los representantes del Senado así como con Ricardo Monreal que es el coordinador de los grupos parlamentarios en el Senado y van a recibir este escrito”, señaló antes de firmar.
Detalló que como presidente de México y en ejercicio de la facultades que le confiere la Ley Federal de Consulta Popular, entregaba la siguiente petición de consulta popular “para la jornada electoral que habrá de celebrarse el domingo 6 de junio de 2021”.
En una extensa exposición de motivos, dijo que en ese periodo neoliberal se caracterizó por la concentración desmesurada de la riqueza, quebrantos monumentales al erario, privatización de los bienes públicos, corrupción generalizada, procesos electorales viciados y prácticas gubernamentales que desembocaron en un crecimiento de la violencia, la inseguridad pública, la violación masiva de derechos humanos, la impunidad como norma y el quebrantamiento del Estado de derecho en extensas zonas del país.
Explicó lo sucedido en los sexenios de Carlos Salinas y Ernesto Zedillo. Recordó que Vicente Fox admitió que “era importante detener a López Obrador”.
En el caso de Felipe Calderón, dijo que embarcó al país en una estrategia equivocada para combatir el narcotráfico y exacerbó la violencia, de que su secretario de seguridad pública además de qué no atendió los llamados de que su secretario Genaro García Luna era parte de una de las facciones del narcotráfico y el gobernante no hizo nada.
De Enrique peña Nieto, dijo que se tuvieron ingresos no explicables para el financiamiento de su campaña.
Refirió que declaraciones recientes de Emilio Lozoya, entonces director de Pemex, han permitido documentar que parte de ese dinero provino de sobornos anticipados de la empresa Odebrecht, y apuntan en la complicidad de Peña Nieto a legisladores del PAN para obtener la llamada reforma energética, así como la compra fraudulenta de Agronitrogenados.
Dijo que todos esos hechos generaron una indignación y la petición de justicia en sectores ampliamente mayoritarios de la sociedad mexicana, las cuales se incrementaron en su gobierno.
Recordó que no es la primera vez que promueve tal ejercicio ya que se ha realizado como la construcción del aeropuerto Texcoco, la planta eléctrica en Morelos, en la cervecera en Mexicali y el Tren Maya.
Dijo que esta solicitud repercute en todo el país involucra al conjunto de la población.
López Obrador reconoció la participación de los ciudadanos para obtener 2 millones de firmas para convocar a la consulta.
“Es muy satisfactorio el que un grupo de ciudadanos también haya tomado también la iniciativa de recoger las firmas para solicitar esta consulta, la información que tengo es que si van a tener las firmas que se requiere, que ya están ordenando las firmas y que ya van cerca de 2 millones de firmas de ciudadanos, de todas formas porque hoy vence el plazo consideré importante presentar este escrito para tener más seguridad sobre la solicitud de la realización de una consulta a todos los ciudadanos”, dijo.
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Chetumalhace 19 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR HUMEDAD Y LIGERAS LLUVIAS ESTE 19 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL
-
Cancúnhace 21 horasBENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
-
Puerto Moreloshace 21 horasAPRUEBA CABILDO DE PUERTO MORELOS GESTIONES ANTE INFONAVIT PARA BENEFICIO DE SUS TRABAJADORES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horasEL REGRESO DE DANTE DELGADO




















