Nacional
MÉXICO RODEADO POR TORMENTAS TROPICALES

La tormenta tropical Hernán será la que golpee en mayor medida a México, y es también la que se encuentra más cerca.
Será mejor empezar explicando que, según el pronóstico de trayectoria, el centro del fenómeno no tocará tierra en el país. Sin embargo, se ha aproximado tanto al litoral en las últimas horas, que sus bandas nubosas azotan con furia a los estados del oeste, y se espera que continúen sacudiendo al occidente en los próximos días.
A través de redes sociales, ciudadanos y organismos de Protección Civil han compartido imágenes impactantes de los estragos que ha causado hasta ahora el ciclón, dejando severas inundaciones y oleaje elevado en puntos de Colima, Guerrero, Jalisco, Oaxaca o Michoacán.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Hernán se localizó en la mañana de este jueves a sólo 155 kilómetros de Cabo Corrientes, en Jalisco, y a 200 kms de Manzanillo, Colima. En su camino, el fenómeno se cruzó con una fuerte entrada de humedad procedente del Océano Pacífico, lo que hará que deje a lo largo del día lluvias torrenciales en Colima, Jalisco y Michoacán (de 150 a 250 litros por metro cuadrado), y precipitaciones intensas en Nayarit (de 75 a 150 litros por metro cuadrado).
“También se pronostican rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de esas entidades”, agregó el organismo climático de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Por el momento, el sistema mantiene sus vientos máximos sostenidos en 75 kms/h, con rachas más fuertes de 95 kms/h, y no se prevé que se intensifique y se convierta en huracán. En las últimas horas, modificó ligeramente su dirección, y ahora avanza hacia el norte, inclinándose además levemente hacia el oeste, y acechando la Península de Baja California.
Aunque las últimas previsiones indican que Hernán no impactará en Cabo San Lucas y pasará cerca de Baja California Sur ya muy debilitado, se exhorta a la población a mantenerse al tanto de las actualizaciones publicadas en los canales oficiales. Desde la Coordinación Nacional de Protección Civil emitieron las siguientes alertas:
Alerta amarilla, o peligro moderado, por ciclón acercándose:
Jalisco: noroeste y suroeste.
Nayarit: sur.
Alerta verde, o peligro bajo, por ciclón acercándose:
Nayarit: Norte, Oeste y Centro.
Jalisco: Centro.
Sinaloa: Sur.
Alerta verde, o peligro bajo, por ciclón alejándose:
Colima: Norte y Oeste.
Estos avisos podrían modificarse, por lo que se pide a los habitantes de las zonas señaladas mantenerse informados.
Tormenta tropical Iselle
La tormenta tropical Iselle se encuentra más lejos que Hernán de las costas del país, y de momento no se prevén efectos directos o indirectos sobre el territorio nacional. Sin embargo, en los próximos días, continuará acercándose a México, por lo que el SMN mantiene la vigilancia.
En la mañana de este jueves, el vórtice del ciclón se situó concretamente a unos 900 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, en Baja California Sur. Al igual que Hernán, registra vientos máximos sostenidos de 75 km/h, con ráfagas más fuertes de 95 km/h. No se prevé que se convierta en huracán, y se espera que en algún momento de su trayectoria gire ligeramente hacia el oeste y deje de acechar a la península.
De cualquier forma, se mantiene su monitoreo ante posibles cambios.
El mortal huracán Laura
En la madrugada de este jueves, el huracán Laura impactó en Luisiana como un poderoso fenómeno de categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson. Las peores previsiones se cumplieron, y durante unas horas, el sistema batió a las zonas costeras del estado con vientos de 241 kilómetros por hora, amenazando con dejar algunas poblaciones completamente sumergidas bajo el agua del mar.
Aunque el ciclón se debilitó rápidamente a tormenta tropical, aún se prevé que sus efectos sean devastadores. Y en el pronóstico de las 10:00 de la mañana, el Centro Nacional de Huracanes señaló que algunos de sus efectos se dejarían sentir en el noreste de México.
“Marejadas generadas por Laura están afectando la costa del Golfo de los EEUU desde Florida Pandhandle hasta Texas y el noreste de México. Es probable que estas marejadas causen resacas corrientes marinas amenazantes a la vida”, apuntó la agencia climática con sede en Miami.
A este propósito, Infobae México contactó con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el experto Javier Rodríguez, Maestro en Ciencias, explicó que esta afirmación es errónea y que no se esperan afectaciones sobre el noreste del país por el huracán Laura. A pesar de que en Luisiana se prevé que el mar se adentre en las zonas costeras y aumente hasta 20 pies (unos seis metros) sobre su nivel normal, este peligro no se presentará en México, y tampoco hay riesgo de fuertes corrientes u oleaje intenso por parte del fenómeno.

Nacional
REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de septiembre de 2025 — En un esfuerzo por enfrentar el grave problema del desperdicio de alimentos en México, el diputado Miguel Alejandro Alonso Reyes (PRI) presentó una iniciativa para reformar cinco artículos clave de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible. La propuesta busca establecer incentivos fiscales, campañas de concientización y convenios con bancos de alimentos para garantizar el acceso a una nutrición adecuada, especialmente entre los sectores más vulnerables.
La iniciativa, turnada a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, plantea que los tres niveles de gobierno colaboren activamente con bancos de alimentos locales. Además, se propone que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorgue beneficios fiscales a empresas que donen alimentos en condiciones óptimas, y que los establecimientos comerciales eviten desechar productos aptos para el consumo humano.
Alonso Reyes subrayó que México pierde cerca de 30 millones de toneladas de alimentos al año, lo que equivale al 2.5% del PIB. Esta pérdida, dijo, refleja no solo una falla estructural en la cadena de producción y distribución, sino también una profunda desigualdad social.
“La creación de un marco legal sólido permitirá proteger el derecho a la alimentación y fomentar un entorno más justo y solidario”, afirmó el legislador.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 3 horas
LLUVIAS Y CALOR INTENSO: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 19 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 2 horas
MENSAJE CONTUNDENTE DE NIVARDO MENA: NIEGA CORRUPCIÓN Y EXIGE VERACIDAD EN LA INFORMACIÓN
-
Nacionalhace 2 horas
REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
CANCÚN RENUEVA SU IMAGEN URBANA: MARA LEZAMA SUPERVISA MODERNIZACIÓN DE 42 PARADEROS EN LA ZONA HOTELERA
-
Deporteshace 2 horas
CANCUNENSES DOMINAN LAS AGUAS DEL GRIJALVA EN COMPETENCIA NACIONAL
-
Chetumalhace 2 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL JUNTO A MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
CHETUMAL SE FORTALECE COMO MOTOR ECONÓMICO DEL SUR: MARA LEZAMA LIDERA REVISIÓN DE AVANCES EN POLO DE DESARROLLO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horas
DE INFORMES Y REDES SOCIALES