Nacional
MÉXICO RODEADO POR TORMENTAS TROPICALES

La tormenta tropical Hernán será la que golpee en mayor medida a México, y es también la que se encuentra más cerca.
Será mejor empezar explicando que, según el pronóstico de trayectoria, el centro del fenómeno no tocará tierra en el país. Sin embargo, se ha aproximado tanto al litoral en las últimas horas, que sus bandas nubosas azotan con furia a los estados del oeste, y se espera que continúen sacudiendo al occidente en los próximos días.
A través de redes sociales, ciudadanos y organismos de Protección Civil han compartido imágenes impactantes de los estragos que ha causado hasta ahora el ciclón, dejando severas inundaciones y oleaje elevado en puntos de Colima, Guerrero, Jalisco, Oaxaca o Michoacán.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Hernán se localizó en la mañana de este jueves a sólo 155 kilómetros de Cabo Corrientes, en Jalisco, y a 200 kms de Manzanillo, Colima. En su camino, el fenómeno se cruzó con una fuerte entrada de humedad procedente del Océano Pacífico, lo que hará que deje a lo largo del día lluvias torrenciales en Colima, Jalisco y Michoacán (de 150 a 250 litros por metro cuadrado), y precipitaciones intensas en Nayarit (de 75 a 150 litros por metro cuadrado).
“También se pronostican rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de esas entidades”, agregó el organismo climático de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Por el momento, el sistema mantiene sus vientos máximos sostenidos en 75 kms/h, con rachas más fuertes de 95 kms/h, y no se prevé que se intensifique y se convierta en huracán. En las últimas horas, modificó ligeramente su dirección, y ahora avanza hacia el norte, inclinándose además levemente hacia el oeste, y acechando la Península de Baja California.
Aunque las últimas previsiones indican que Hernán no impactará en Cabo San Lucas y pasará cerca de Baja California Sur ya muy debilitado, se exhorta a la población a mantenerse al tanto de las actualizaciones publicadas en los canales oficiales. Desde la Coordinación Nacional de Protección Civil emitieron las siguientes alertas:
Alerta amarilla, o peligro moderado, por ciclón acercándose:
Jalisco: noroeste y suroeste.
Nayarit: sur.
Alerta verde, o peligro bajo, por ciclón acercándose:
Nayarit: Norte, Oeste y Centro.
Jalisco: Centro.
Sinaloa: Sur.
Alerta verde, o peligro bajo, por ciclón alejándose:
Colima: Norte y Oeste.
Estos avisos podrían modificarse, por lo que se pide a los habitantes de las zonas señaladas mantenerse informados.
Tormenta tropical Iselle
La tormenta tropical Iselle se encuentra más lejos que Hernán de las costas del país, y de momento no se prevén efectos directos o indirectos sobre el territorio nacional. Sin embargo, en los próximos días, continuará acercándose a México, por lo que el SMN mantiene la vigilancia.
En la mañana de este jueves, el vórtice del ciclón se situó concretamente a unos 900 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, en Baja California Sur. Al igual que Hernán, registra vientos máximos sostenidos de 75 km/h, con ráfagas más fuertes de 95 km/h. No se prevé que se convierta en huracán, y se espera que en algún momento de su trayectoria gire ligeramente hacia el oeste y deje de acechar a la península.
De cualquier forma, se mantiene su monitoreo ante posibles cambios.
El mortal huracán Laura
En la madrugada de este jueves, el huracán Laura impactó en Luisiana como un poderoso fenómeno de categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson. Las peores previsiones se cumplieron, y durante unas horas, el sistema batió a las zonas costeras del estado con vientos de 241 kilómetros por hora, amenazando con dejar algunas poblaciones completamente sumergidas bajo el agua del mar.
Aunque el ciclón se debilitó rápidamente a tormenta tropical, aún se prevé que sus efectos sean devastadores. Y en el pronóstico de las 10:00 de la mañana, el Centro Nacional de Huracanes señaló que algunos de sus efectos se dejarían sentir en el noreste de México.
“Marejadas generadas por Laura están afectando la costa del Golfo de los EEUU desde Florida Pandhandle hasta Texas y el noreste de México. Es probable que estas marejadas causen resacas corrientes marinas amenazantes a la vida”, apuntó la agencia climática con sede en Miami.
A este propósito, Infobae México contactó con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el experto Javier Rodríguez, Maestro en Ciencias, explicó que esta afirmación es errónea y que no se esperan afectaciones sobre el noreste del país por el huracán Laura. A pesar de que en Luisiana se prevé que el mar se adentre en las zonas costeras y aumente hasta 20 pies (unos seis metros) sobre su nivel normal, este peligro no se presentará en México, y tampoco hay riesgo de fuertes corrientes u oleaje intenso por parte del fenómeno.

Nacional
Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York

Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025.– En alcance al comunicado de prensa 025/2025 emitido por la Secretaría de Marina a través de la Armada de México el día 17 del actual, se informa que esta madrugada arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz General “Heriberto Jara Corona”, 172 Cadetes y dos Oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un Capitán, un Oficial y tres Clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, luego del percance que se registró el pasado sábado en el puente de Brooklyn, durante la maniobra de zarpe de Nueva York, Estados Unidos, como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.
En este contexto, se informa que de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada.
De igual manera, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la Cadete y del Marinero, quienes lamentablemente perdieron la vida; el día de hoy arribarán sus restos a nuestro país.
Cabe señalar que, ayer el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, sostuvo una videoconferencia con los cadetes y tripulantes del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, con el fin de expresar su compromiso con el bienestar del personal naval y de sus familias, al brindar atención médica oportuna a los heridos y el apoyo institucional; además de manifestarles que esta Institución dará puntual seguimiento a las investigaciones al respecto.
Es de destacar que en todo momento la Secretaría de Marina, a través de la Escuela Naval y de la Octava Región Naval, ha estado en comunicación con los familiares de los cadetes y de la tripulación para brindarles la información necesaria; asimismo, se realizaron las coordinaciones necesarias para que esta madrugada arribaran al puerto de Veracruz y se reunieran con sus seres queridos.
La Secretaría de Marina expresa su más sincero agradecimiento a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la embajada y consulado de México en Estados Unidos y a las Armadas de naciones amigas, que han manifestado su solidaridad en estos momentos complejos.
– Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –
Fuente: SEMAR

Nacional
ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?

Ciudad de México, 18 de mayo de 2025 – En un movimiento inesperado, la Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado la detención de Lambertina Galeana Marín, exjueza vinculada al caso Ayotzinapa, bajo acusaciones de presuntas irregularidades en la liberación de personajes clave relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en 2014.
La exjueza enfrenta cargos por delitos contra la administración de justicia, lo que ha reavivado el debate sobre los obstáculos que han entorpecido la resolución de uno de los casos más emblemáticos en la historia reciente de México. Para muchos sectores, este arresto representa un paso importante hacia el esclarecimiento de la verdad; sin embargo, otros lo consideran una acción meramente simbólica con matices políticos, especialmente en un año electoral.

El papel de Galeana Marín en el caso
Lambertina Galeana Marín, quien se desempeñó como jueza en procesos vinculados a Ayotzinapa, ha sido señalada por presuntas irregularidades en la liberación de personas acusadas de haber participado en la desaparición de los estudiantes. En su momento, su actuar fue altamente cuestionado por organismos defensores de derechos humanos, quienes denunciaron fallas en el proceso judicial que favorecieron la impunidad.
La FGR asegura que su captura se basa en pruebas sólidas que demuestran su papel en la obstrucción de la justicia. No obstante, algunos expertos advierten que la medida podría ser más un mensaje político que una acción genuina para resolver el caso.
Familiares de los desaparecidos exigen avances reales
Las familias de los normalistas, que desde hace una década han exigido respuestas claras sobre lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014, han reaccionado con cautela ante la noticia. Si bien consideran que el arresto es un avance, insisten en que la justicia no puede depender de tiempos políticos y que es necesario garantizar sanciones para los verdaderos responsables, incluidos los autores intelectuales.

El vocero de las familias, Felipe de la Cruz, declaró:
“No queremos que esto sea un acto simbólico. La justicia para nuestros hijos no debe ser usada como moneda de cambio electoral. Queremos resultados, queremos saber la verdad y ver a los responsables en la cárcel.”
Contexto político y presiones internacionales
El gobierno ha enfrentado críticas internacionales por la falta de avances en el caso Ayotzinapa, considerado un crimen de Estado por múltiples organismos de derechos humanos. La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa ha denunciado bloqueos en el acceso a información crucial, así como la reticencia del Ejército para abrir completamente sus archivos sobre el operativo llevado a cabo la noche de los hechos.
La reciente detención de la exjueza llega en un momento clave, cuando el gobierno busca reforzar su compromiso con la justicia y la transparencia. Sin embargo, analistas políticos advierten que el timing del arresto podría estar motivado por la cercanía de las elecciones presidenciales, lo que genera dudas sobre si se trata de un avance real o una estrategia para mejorar la imagen del gobierno en un periodo crucial.
El futuro del caso Ayotzinapa
El arresto de Galeana Marín abre nuevas interrogantes sobre el rumbo de la investigación. ¿Será este el inicio de una serie de detenciones que llevarán a la verdad y la justicia para los 43 normalistas? ¿O simplemente un acto mediático en medio de una coyuntura electoral?
Las familias, activistas y la sociedad mexicana seguirán exigiendo claridad en un caso que, a una década de su ocurrencia, sigue siendo una herida abierta en la historia del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 18 horas
PASEO CANCUNENSE SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN: AHORA SERÁ MENSUAL
-
Economía y Finanzashace 16 horas
PESO MEXICANO SE DEBILITA LIGERAMENTE; BOLSA MEXICANA INICIA CON LEVE RETROCESO
-
Nacionalhace 19 horas
ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?
-
Playa del Carmenhace 19 horas
ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA LA MAYOR RENOVACIÓN DE CANCHAS EN PLAYA DEL CARMEN: EL DEPORTE COMO DERECHO PARA TODAS Y TODOS
-
Cozumelhace 19 horas
HONRAN A LOS HÉROES DEL MAR Y ARRANCA SEGUNDO DÍA DEL RODEO DE LANCHAS MEXICANAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO, EJEMPLO NACIONAL EN CONSERVACIÓN AMBIENTAL
-
Deporteshace 19 horas
resumen deportivo con lo más destacado del fin de semana del 17 y 18 de mayo
-
Chetumalhace 19 horas
QUINTANA ROO:CLIMA CALIDO Y HUMEDO SE ESPERAN LLUVIAS DISPERSAS