Conecta con nosotros

Nacional

PIDEN COMPARECENCIA DE TORRUCO ANTE CRISIS EN TURISMO

Publicado

el

CDMX.- El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ángel Ávila, exigió la comparecencia del titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco, con el propósito de cambiar la estrategia para promover y reactivar al sector turístico, que actualmente enfrenta una grave crisis por los efectos de la pandemia de Covid-19.

Ávila Romero consideró que Torruco ha desarrollado un pésimo trabajo al frente de la secretaría. “Pareciera que en lugar de ayudar solo estorba y perjudica al sector, porque no está reactivando ni apoyando nada. Es lamentable que ni siquiera tenga el control de la página de internet Visitmexico”, añadió.

Asimismo, dijo que se deben escuchar las demandas de la Unión de Secretarios de Turismo de México y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, debido a que los programas sociales del Gobierno Federal no han sido suficientes. Planteó la reactivación inmediata del Consejo de Promoción Turística, además de otorgar apoyos económicos al sector.

“Lo único que ha hecho la mal llamada 4T es adelantar las participaciones federales que por Ley les corresponden a estos estados. Además, no ha destinado ningún apoyo extra, lo que ha provocado el despido de la planta laboral”, señaló.

El dirigente nacional enfatizó que millones de familias dependen del sector turismo y es uno de los principales aportadores al Producto Interno Bruto (PIB), por lo que lamentó la grave crisis que enfrenta debido a la negativa de prorrogar cuotas obrero-patronales y servicios, además de no otorgar estímulos fiscales.

“La falta de apoyo por parte de la administración Federal ha dejado sin empleo a casi un millón de personas”, concluyó.

 

DESAPARICIÓN DE SUBSECRETARÍAS

Según versiones de distintos medios, este lunes la Secretaría de Turismo (Sectur) desaparecerá la Subsecretaría de Planeación y Política Turística, que encabeza Alejandro Aguilera Gómez, debido a los fuertes recortes presupuestales que hay sobre la dependencia.

Sectur ha sido uno de los organismos más castigados en términos de recursos, incluso antes de la crisis generada por la pandemia de covid-19, a tal grado que ha sido complicado incluso sus tareas operativas.

El presupuesto de Sectur para este año fue apenas de 5 mil 034 millones de pesos, lo que significó un golpe de 42 por ciento menos respecto a 2019, con un recorte de 3 mil 751 millones de pesos.

Con la eliminación de esta subsecretaría, Sectur solo se quedaría con la de Calidad y Regulación, cuyo titular es Humberto Hernández Haddad; pues desde el inicio de la administración federal, en diciembre de 2018, se quitó la subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico.

La decisión de desmembrar a la dependencia encargada de la política turística de México pone nuevamente en duda al sector empresarial sobre el actuar de Sectur en favor de la industria, que se siente olvidada durante esta crisis.

Cabe recordar que esta subsecretaría había sido asignada a Simón Levy, al inicio del gobierno federal, pero éste renunció hace poco más de un año, entre otras cosas, por enviarlo a la sede de Chetumal, que no está en condiciones de operar.

De acuerdo con las fuentes extra oficiales, Aguilera Gómez seguirá en la dependencia, pero con un cargo menor, como director de área.

Esta nueva situación se suma a la crisis que atraviesa Sectur que detonó con el escándalo de VisitMexico, el apoyo a la campaña fallida de promoción de Acapulco y recientemente la decisión del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) de no pagar un pabellón en el Tianguis Turístico Digital.

La especulación incluso llega al grado de pensar que la dependencia que encabeza Miguel Torruco, no termina el sexenio, pues acciones como la alianza Mundo Maya México, la que hicieron los secretarios de Turismo de Occidente, y la Alianza Nacional Emergente por el Turismo en donde está el sector empresarial, Asetur, entre otros organismos, hace ver que las acciones en favor del turismo se están haciendo sin tomar en cuenta al organismo federal.

Fuente Nitu  / El Economista

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Publicado

el

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.

Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.

El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.