Conecta con nosotros

Nacional

SI ME CITAN VOY A DECLARAR: PEÑA NIETO

Publicado

el

CDMX.- Luego de que se diera a conocer la denuncia presentada por Emilio Lozoya en contra del ex presidente Enrique Peña Nieto y de quien fuera el titular de la Secretaría de Hacienda, Luis Videgaray, por haberlo “presionado” para que recibiera dinero de la empresa brasileña Odebrecht y que fue a parar a la campaña presidencial de Peña así como para dar “moches” a legisladores a cambio de aprobar la reforma energética; el ex mandatario reapareció con la intención de deslindarse de las acusaciones.

De acuerdo con el periodista Carlos Loret de Mola en su columna de El Universal, relató que Peña Nieto se comunicó vía telefónica desde España, a través de un interlocutor confiable, con un mensaje para el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Le dijo que si la Fiscalía General de la República (FGR) lo cita, viajará a México y se presentará a declarar.

El periodista destacó que según fuentes oficiales del más alto nivel, el expresidente le dijo a López Obrador, a través del mismo correo al que los dos le tienen mucha confianza, lo que diría frente al ministerio público en caso de ser requerido:

Peña Nieto fue señalado de recibir sobornos millonarios. (Foto: Archivo)Peña Nieto fue señalado de recibir sobornos millonarios. (Foto: Archivo)

Que Lozoya se va a enredar en sus propias mentiras ya que él (Peña) nunca supo de los millones de dólares de Odebrecht a su campaña presidencial de 2012, y que si Emilio Lozoya pidió y recibió dinero para eso y otras cosas, fue a título personal.

También habría aclarado que su relación con Odebrecht siempre se dio a través de Lozoya Austin, toda vez que él los presentó con ellos porque eran sus amigos, y que quien los promovió para hacer negocios en el sexenio fue el propio ex director de Pemex.

El ex mandatario habría señalado también que su campaña presidencial no necesitaba recursos del extranjero, ya que tenía suficiente con los apoyos de empresarios mexicanos y sobre todo, de la veintena de gobernadores priistas que en ese momento estaban en funciones.

Sobre el tema de la empresa Agronitrogenados, Peña Nieto aseguró que no era amigo de Alonso Ancira y aseguró que esa operación fue fruto de la relación de Emilio Lozoya con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari. 

Y que en la reforma energética, él como presidente nunca pidió a su director general de Petróleos Mexicanos que se reuniera con ningún legislador para convencerlo de nada, porque esos votos los cabildeaban sus secretarios de Hacienda, Luis Videgaray, y de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Loret de Mola concluyó su columna con una reflexión: Peña Nieto sabe que su destino depende de un solo hombre: el actual presidente de México.

Los pasos de Peña 

Imagen de archivo. (Foto: REUTERS/Henry Romero)Imagen de archivo. (Foto: REUTERS/Henry Romero)

Poco después de terminar su gobierno, en diciembre de 2018, Enrique Peña Nieto se autoexilió, no se conocía su lugar de destino hasta que a inicios de 2019, el ex mandatario fue captado en calles de Madrid, España, en compañía de una mujer rubia, que no era su esposa Angélica Rivera. Las fotografías que se les tomaron desataron una tormenta en México.

Desde ese momento, al ex presidente se le vio en calles de España y en Estados Unidos. Y aunque en febrero de 2019 el ex mandatario señaló que él y su familia vivían en México, meses después se supo que se asentó en el país europeo.

Apenas el pasado mes de julio, Edgardo Buscaglia, asesor y académico senior de la Universidad de Columbia, en Nueva York, aseguró que a Peña Nieto lo cuida la policía de Madrid.

“Me llama la atención que un señor como Peña Nieto esté custodiado a pedido de las autoridades mexicanas en Madrid, donde yo no creo que esté en riesgo, es un turista más, una persona más”, dijo durante un programa en vivo de La Octava.

Ante esto, el actual jefe del ejecutivo federal negó poseer alguna información referente a lo que dijo Buscaglia; sin embargo, no contradijo al investigador universitario.

“No tengo información y no tengo tampoco conocimiento de que la Fiscalía haya hecho una solicitud en ese sentido, la Fiscalía podría informar, yo no tengo elementos, no conozco de ningún procedimiento de vigilancia o de seguimiento al ex presidente Peña”, dijo el presidente durante la conferencia de prensa matutina del 31 de julio.

Sin embargo, después se sabría que la custodia policial a Peña Nieto era la que se le otorga a los ex mandatarios.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Publicado

el

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.

Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.

El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.