Nacional
OAXACA PROHÍBE VENTA DE BEBIDAS AZUCARADAS Y COMIDA CHATARRA A MENORES

OAXACA. – Oaxaca se convirtió en el primer estado que prohíbe la venta de bebidas y alimentos chatarra a menores de edad.
En respuesta, el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, celebró la medida y la calificó de un avance en el cuidado de la salud.
“Celebro la aprobación de esta iniciativa que defiende el interés superior de la niñez. Es un avance en el cuidado de la salud desde la prevención”.
Antes calificó de acertada la iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes porque “coincide con una de las prioridades de la agenda del gobierno federal, que es la promoción de una sana alimentación. Por el bien de la salud pública de México espero que llegue a la promulgación”.
Al término de la sesión ordinaria, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Horacio Sosa Villavicencio, tuiteó que el “@CongresoOaxLXIV privilegia la salud de la niñez y da el primer golpe contra la industria del veneno embotellado”.
Indicó que la aprobación del dictamen con proyecto de decreto por el cual se adiciona el Artículo 20 Bis de la Ley de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca representa un gran avance en materia de salud pública.
La reforma al Artículo 20 Bis de la Ley de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes establece: la prohibición, distribución, donación, regalo, venta y suministro de bebidas azucaradas y alimentos envasados con alto contenido calórico a menores de edad.
El ordenamiento jurídico también prohíbe la instalación de máquinas expendedoras de golosinas y refrescos en toda la entidad. Así como la venta y suministro de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico en escuelas públicas y privadas de educación básica y media superior.
Sosa Villavicencio añadió que desde el 2016, México está bajo emergencias sanitarias por sobrepeso, obesidad y diabetes mellitus, que siguen vigentes, siendo el sector infantil el más vulnerable.
DEBES LEER:
Tras ataques a López-Gatell, atizan a refresqueros: mueren 40 mil al año por esas bebidas
Y agregó: “la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas en nuestro país al convertirse en el de mayor obesidad en América Latina”, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
Agregó que “en esta siniestra clasificación, Oaxaca ocupa el segundo lugar entre los estados con más obesidad en adultos y el primer lugar con obesidad infantil, ya que alrededor de 28 de cada 100 niñas y niños del estado de entre 5 y 11 años, padecen sobrepeso u obesidad”, de acuerdo con los Servicios de Salud de Oaxaca.
“Está científicamente comprobado que tanto el sobrepeso como la obesidad, son factores de riesgo para enfermedades crónicas, entre las que se incluyen la diabetes, la hipertensión y el cáncer. También se ha establecido la relación directa de estas afecciones con el alto consumo de bebidas azucaradas y alimentos con muchas calorías o alimentos chatarra”, añadió.
“No existe duda sobre lo nociva que resulta la comida chatarra (y) si ya nadie discute la prohibición de venta de tabaco y bebidas alcohólicas a menores de edad, tampoco debe cuestionarse la prohibición de que se les vendan otros tipos de veneno, como los refrescos y los alimentos chatarra”, puntualizó.
La propuesta fue conocida y cuenta con el respaldo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, que han manifestado públicamente su apoyo.
También se han pronunciado públicamente a favor un sinnúmero de organizaciones de la sociedad civil que trabajan a favor de los derechos de la infancia.
Respecto a las manifestaciones de rechazo por parte de diversas cámaras empresariales a la prohibición de la venta y consumo de alimentos y bebidas chatarra, la diputada Magaly López Domínguez, fue puntual al decir que la reforma no afectará a las pequeñas tiendas de abarrotes.
“Esos comercios podrán continuar normalmente la venta de esos productos. Aclaró que la única limitación es que no podrán hacerlo a menores de edad, como ocurre actualmente con la venta de los cigarros y las bebidas alcohólicas” expresó la legisladora.
La legisladora de Morena dijo que “los argumentos en contra de este proyecto de decreto se basan solamente en aspectos económicos, que además son falsos. No llegará la catástrofe anunciada por los empresarios. No existirá su paisaje desolador de desempleo; no se prohibirá el chocolate oaxaqueño, ni el pan de yema, ni las tlayudas; no cerrarán las tiendas de abarrotes ni se perseguirá judicialmente al tendero de la esquina”, les reviró.
“Este proyecto sólo prohibiría la venta a niñas, a niños y a adolescentes. Que sean mamá y papá quienes decidan si sus hijos pueden o no comer esos productos. Que sea bajo su responsabilidad. Que sea una decisión de quienes tienen la tutoría legal, de quienes tienen a su cargo su salud y su integridad. Que no sea decisión de las empresas. Que no sea una decisión de los capitales transnacionales”, finalizó.

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN EMPODERA A LA CIUDADANÍA PARA DECIDIR EL DESTINO DEL PRESUPUESTO 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
HUAY-PIX FORTALECE SU DEFENSA AMBIENTAL CON APOYO DEL GOBIERNO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO
-
Cancúnhace 23 horas
INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN
-
Isla Mujereshace 23 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA LAZOS CON LA CIUDADANÍA A TRAVÉS DE “MIÉRCOLES CON LA GENTE”
-
Isla Mujereshace 23 horas
ATENEA GÓMEZ RICALDE SUPERVISA OBRA CLAVE PARA LA JUVENTUD DE CIUDAD MUJERES
-
Puerto Moreloshace 23 horas
BLANCA MERARI INAUGURA “MIÉRCOLES CIUDADANO” PARA ESCUCHAR DE PRIMERA MANO A LA GENTE
-
Economía y Finanzashace 23 horas
MÉXICO VIVE UNA JORNADA FINANCIERA DE CONTRASTES: DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA CON REPUNTE HISTÓRICO