Conecta con nosotros

Chetumal

EL SUR VUELVE AL ROJO, ESTAS SON LAS ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN REALIZAR

Publicado

el

CHETUMAL.- Como lo advirtió el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, que el sur de la entidad podría regresar al color rojo en el Semáforo estatal de Alerta Epidemiológica, si no se reducían los contagios y este lunes así es como reinició, con diversas medidas restrictivas en movilidad y el reforzamiento de acciones por parte de comercios y otras actividades que deberán seguir los habitantes, sobre todo de la capital para disminuir la curva de contagio.

El pasado jueves, se confirmaron los peores presagios y el jefe del ejecutivo estatal anunció en conferencia de prensa virtual la noticia: los municipios sureños de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco se despedirían de la luz naranja que habían logrado el 22 de junio, y volverían al nivel de alerta máxima.

Por el alza en los contagios y los altos niveles de ocupación hospitalaria, el sur de Quintana Roo estará entre el 13 y el 19 de julio en color rojo. Esto supone que se implementarán de nuevo drásticas restricciones y prohibiciones, que de no cumplirse, acarrearán multas y hasta prisión administrativa durante 36 horas. A continuación, te dejamos el listado completo de lo que se podrá y no se podrá hacer en los municipios afectados a partir de este lunes.

Actividades permitidas, sin límite de capacidad

Entre las actividades que se podrán llevar a cabo bajo la luz roja, se encuentran las esenciales, que operarán con capacidad normal. Estas son las siguientes:

-Seguridad pública, procuración e impartición de justicia.

-Actividades legislativas.

-Hospitales y servicios médicos.

-Comercio al por menor de alimentos (mercados de alimentos, supermercados, tiendas de conveniencia, abarrotes, tortillerías, pollerías y similares).

-Bancos e instituciones financieras.

-Construcción.

-Almacenamiento.

-Lavanderías.

-Minería.

-Purificadoras de agua.

Actividades permitidas, al 30%

Las empresas manufactureras no tendrán que cerrar, y al igual que ocurría con el semáforo naranja, podrán seguir laborando con el 30% de sus empleados. Se encuentran dentro de esta categoría, las industrias dedicadas a la fabricación de maquinaria y equipo, productos metálicos, derivados del petróleo, minerales etc.

 

(Foto: EFE/Mauricio Torres/Archivo)

 

Altas tasas de ocupación hospitalaria

Entre los datos más preocupantes que se registran en la entidad se encuentra el desbordamiento del sistema hospitalario. Mientras que en el municipio de Othón P. Blanco, donde se ubica Chetumal, la ocupación alcanza el 80%, en Bacalar esta se sitúa casi en el 70% y en Felipe Carrillo Puerto, ya no hay camas disponibles, con un 100%.

Por su parte, según indicaron las autoridades sanitarias, el norte de Quintana Roo se libró “por las garras” de regresar al rojo, por lo que instaron a la población a cumplir las medidas de protección sanitaria si no quieren seguir los pasos de los municipios del sur, y que se destruyan miles de puestos de empleo, principalmente del sector turístico.

Hasta el momento en la entidad se han diagnosticado 5,030 casos positivos, y hay un total de 698 casos en estudio.

 162

Actividades permitidas al 25%

Con la luz ámbar, los servicios administrativos, así como contables, profesionales, científicos y técnicos, podían operar con el 50% de su fuerza laboral en la oficina. Sin embargo, con el regreso al rojo, este porcentaje se reducirá al 25%, es decir, la mitad de trabajadores.

Actividades permitidas al 15%

Los hoteles, restaurantes, sitios históricos, parques temáticos, campos de golf y servicios turísticos sólo podrán operar a partir del lunes al 15% de su capacidad. Esto también representa una disminución con respecto al color naranja, ya que antes estaban autorizados a recibir hasta el 30% de su aforo.

Cierres

Este lunes 13 de julio, cerrarán sus puertas los teatros y los cines, los centros comerciales, las tiendas departamentales, así como las peluquerías y los centros de belleza. Todos ellos, pudieron reanudar su actividad al 30% el pasado 22 de junio, cuando lograron la luz naranja, pero ahora serán clausurados.

La prohibición de estos negocios conllevará sin duda un duro golpe para la economía de la entidad, acentuando además el número de despidos. Según informó este domingo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante el mes de junio la pérdida de empleo en Quintana Roo fue de un 22.9%, una cifra que aumentaría ante el regreso al semáforo rojo de la zona sur.

Además, tampoco estarán permitidas las actividades que permanecían prohibidas durante el semáforo naranja: bares, discotecas, centros nocturnos y casinos; eventos sociales, grupos y convenciones; gimnasios y clubes deportivos; playas y parques públicos; servicios artísticos, culturales y deportivos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

🌤️ CALOR, LLUVIAS Y SENSACIÓN EXTREMA: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 14 DE JULIO

Publicado

el

Este lunes 14 de julio, el estado de Quintana Roo despierta bajo el influjo de la onda tropical número 12, que trae consigo un ambiente caluroso, cielos parcialmente nublados y probabilidad de lluvias aisladas en algunas regiones. Las temperaturas máximas rondan los 37°C, mientras que la sensación térmica supera los 40°C en varios municipios, lo que exige precaución ante golpes de calor y exposición prolongada al sol.

📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio:

  • Cancún: 34°C | Sensación térmica: 39°C
  • Playa del Carmen: 33°C | Sensación térmica: 38°C
  • Tulum: 32°C | Sensación térmica: 37°C
  • Chetumal: 32°C | Sensación térmica: 36°C
  • Cozumel: 31°C | Sensación térmica: 35°C
  • Isla Mujeres: 31°C | Sensación térmica: 34°C
  • Bacalar: 32°C | Sensación térmica: 37°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 33°C | Sensación térmica: 38°C
  • José María Morelos: 33°C | Sensación térmica: 39°C
  • Lázaro Cárdenas: 32°C | Sensación térmica: 36°C
  • Solidaridad: 33°C | Sensación térmica: 38°C
  • Othón P. Blanco: 32°C | Sensación térmica: 36°C
  • Benito Juárez: 34°C | Sensación térmica: 39°C

🌧️ El calor intenso predomina en todo el estado, con sensaciones térmicas que rozan los 40°C. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y 16:00 horas y estar preparados ante posibles lluvias vespertinas. La combinación de humedad y altas temperaturas puede generar condiciones sofocantes, por lo que cuidar la salud es prioridad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

🌦️ CALOR Y LLUVIAS EN PUERTA: QUINTANA ROO SE PREPARA PARA UN VIERNES DE CONTRASTES CLIMÁTICOS

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 11 de julio de 2025. El estado de Quintana Roo amaneció con condiciones climáticas mixtas este viernes, marcadas por temperaturas cálidas y la probabilidad de chubascos aislados en diversas regiones. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la onda tropical número 11 y canales de baja presión continúan generando humedad en la Península de Yucatán, lo que podría derivar en lluvias ligeras acompañadas de descargas eléctricas.

Las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 33 grados Celsius, con sensaciones térmicas que podrían superar los 38 °C en zonas costeras y urbanas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol.

📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):

  • Cancún: 32° / 38°
  • Playa del Carmen: 33° / 39°
  • Tulum: 32° / 37°
  • Cozumel: 31° / 36°
  • Isla Mujeres: 31° / 35°
  • Felipe Carrillo Puerto: 32° / 37°
  • Chetumal: 31° / 36°
  • Bacalar: 31° / 36°
  • José María Morelos: 32° / 37°
  • Lázaro Cárdenas: 31° / 35°
  • Solidaridad: 33° / 39°
  • Othón P. Blanco: 31° / 36°
  • Puerto Morelos: 32° / 37°
  • Benito Juárez: 32° / 38°

🔍 Conclusión: El clima en Quintana Roo este 11 de julio se presenta caluroso, con alta humedad y posibilidad de lluvias aisladas. Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante el calor extremo y estar atentos a posibles cambios en las condiciones meteorológicas. ¡Un día para disfrutar con precaución y sombrilla en mano!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.